Hacienda Pública. Un enfoque económico

Hacienda Pública. Un enfoque económico

Autor / Author: Heriberto Escobar Gallo
Editorial / Publisher: Universidad de Medellín
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$121,526
Precio de lista: COP$135,008
Código9789589801048
Stock: 1
Peso: 840.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 16.5 x 22.5 cm

Páginas / Pages: 608

Resumen / Summary:

Autor / Author: Heriberto Escobar Gallo
Editorial / Publisher: Universidad de Medellín
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación del libro

Prólogo

Capítulo 1
El sector Público: un breve panorama

1.1 Estructura del sector público colombiano
1.2 Clasificación Institucional Gubernamental
1.3 Sector Público Financiero
1.4 Hacienda Pública
1.5 Finanzas Públicas: Definiciones
1.6 Economía del Sector Público: Definición
1.7 Economía Pública y Hacienda Pública
1.8 Naturaleza de la Hacienda Pública

Capítulo 2
Economía y Estado

2.1 Marco general
2.2 El funcionamiento del sistema de mercado
2.3 La práctica de fijar objetivos y aplicar políticas en la economía
2.4 Fallos del mercado y la intervención del estado
2.5 Definición de Estado
2.6 Las funciones económicas del Estado
2.7 El estado Moderno
2.8 El Estado y la Política Fiscal
2.9 Intervencionismo de Estado
2.10 La Constitución Política de Colombia y el Intervencionismo de Estado
2.11 El nuevo Rol del Estado

Capítulo 3
Funciones de la Hacienda Pública

3.1 Función asignación
3.2 Función distribución
3.3 La estabilidad económica
3.4 La Política Fiscal discrecional y por estabilizadores automáticos

Capítulo 4
Sistema Tributario

4.1 Aspectos generales
4.2 Requisitos de una estructura tributaria adecuada
4.3 Esquema general de análisis tributario
4.4 Análisis del sistema tributario
4.5 Equilibrio parcial: Tributos sobre bienes
4.6 Equilibrio parcial: Impuesto sobre factores productivos
4.7 Ajuste en la composición del consumo
4.8 Ajuste en el esfuerzo laboral
4.9 Ajuste en el ahorro
4.10 Ajustes en las decisiones productivas
4.11 Equilibrio general: tres bienes

Capítulo 5
Imposición a los ingresos netos y al patriotismo

5.1 Impuesto a los ingresos netos de las personas
5.2 Impuesto a los ingresos netos de las sociedades de capital
5.3 Impuesto a los beneficios eventuales
5.4 Impuesto al gasto global
5.5 Imposición patrimonial
5.6 Impuesto al parque automotor
5.7 Impuestos a la transmisión gratuita de bienes (Herencias)
5.8 Contribución de mejoras

Capítulo 6
Imposición a los consumos. Otros tributos

6.1 Imposición selectiva a los consumos
6.2 Impuestos sobre el comercio exterior
6.3 Contribuciones de seguridad social
6.4 Sistema tributario Flat Tax

Capítulo 7
Impuestos en Colombia. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN-

7.1 Aspectos generales
7.2 Estructura administrativa de la DIAN
7.3 Principales impuestos que afectan la actividad de las empresas
7.4 Tributos administrados por la DIAN
7.5 Reformas tributarias recientes en Colombia
7.6 Evasión Fiscal
7.7 Régimen recursos propios departamentales (Rentas)
7.8 Impuestos Municipales
7.9 Apéndice: La progresividad del impuesto sobre la renta de personas naturales

Capítulo 8
Gasto Público

8.1 Escuelas de la Hacienda Pública y el gasto público
8.2 Concepto
8.3 Teorías positivas del gasto público
8.4 Teoría normativa del gasto publico
8.5 Efectos macroeconómicos del gasto público
8.6 Clasificación del gasto publico
8.7 Gasto público social (GPS)

Capítulo 9
Déficit Público

9.1 La medición del déficit publico
9.2 Factores que originan el déficit público
9.3 Consecuencias financieras del déficit público
9.4 La financiación del déficit público
9.5 El déficit Fiscal y el efecto expulsión Crowding-out
9.6 El déficit gemelos
9.7 Otros comentarios sobre déficit público
9.8 El déficit Fiscal en Colombia

Capítulo 10
Presupuesto público: Aspectos generales presupuesto publico

10.1 Introducción a la teoría del presupuesto
10.2 Conceptualización y clasificación de las diferentes cuentas del presupuesto
10.3 El presupuesto publico en Colombia
10.4 Plantación financiera
10.5 Índices para el análisis financiero del presupuesto público
10.6 Endeudamiento municipal

Capítulo 11
Descentralización y Federalismo Fiscal

11.1 Federalismo Fiscal, transferencias, descentralización y desarrollo económico
11.2 Conceptos básicos sobre descentralización
11.3 Antecedentes cercanos en el proceso de descentralización en Colombia
11.4 Ley 715: otros aspectos sobre la descentralización
11.5 Apertura del mercado de capitales
11.6 El aumento del gasto publico, el esfuerzo Fiscal y la ineficiencia de la administración publica
11.7 Descentralización en el sector salud
11.8 Los horizontes de la descentralización en Colombia
11.9 Los rumbos de la descentralización
11.10 Estrategia de la descentralización
11.11 La planeación
11.12 Desarrollos especiales recientes
11.13 Requisitos de política Institucional

Capítulo 12
Hacienda Pública Internacional

12.1 Los problemas de la imposición internacional
12.2 La armonización fiscal
12.3 La teoría de la armonización fiscal: Aplicación a la comunidad europea
12.4 La incidencia fiscal sobre los flujos de comercio, capital y trabajo

Anexo A. Contenido de los indicadores del sistema de información municipal

Glosario

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.