El Análisis de la Población. Conceptos, métodos y aplicaciones

El Análisis de la Población. Conceptos, métodos y aplicaciones

Autor / Author: Harold EnriqueBanguero Lozano
Editorial / Publisher: Universidad Autónoma de Occidente
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$182,265
Precio de lista: COP$202,560
Código9789588122205
Stock: 1
Peso: 1440.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 948

Resumen / Summary:

Autor / Author: Harold EnriqueBanguero Lozano
Editorial / Publisher: Universidad Autónoma de Occidente
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo

Presentación

Introducción

Capítulo 1
El estudio de la Población

1.1 Demografía vs. Estudios de población
1.2 La demografía como ciencia
1.3 La demografía como un todo

Capítulo 2
Dinámica de la Población Mundial, de Latinoamérica, de Centroamérica y de Honduras; Una comparación

2.1 Dinámica de la población mundial
2.2 Distribución de la población por áreas geográficas
2.3 La población de Honduras en el contexto de la población mundial, la latinoamericana y la centroamericana
2.4 Conclusiones

Capítulo 3
Fuentes de Información Demográfica

3.1 Introducción
3.2 Visión general de las fuentes
3.3 Comparación de las fuentes
3.4 El censo de la población
3.5 Los registros civiles (hechos vitales)
3.6 Las encuestas por muestreo
3.7 Otras fuentes de información demográfica
3.8 Bases para la construcción de un sistema integrado de información sociodemográfica

Capítulo 4
Evaluación de Información Demográfica

4.1 El porqué de la evaluación
4.2 Tipos de errores en la información demográfica
4.3 Técnicas de evaluación de la cobertura de la información
4.4 Técnicas de evaluación de errores en la clasificación de edades
4.5 Errores en las encuestas

Capítulo 5
Ajuste, Interpolación y Estandarización de Datos Demográficos

5.1 Ajuste de datos
5.2 Interpolación de datos
5.3 Estandarización de datos
5.4 Descomposición del cambio de las tasas
5.5 Ajuste de los registros vitales mediante el uso de la ecuación de balance

Capítulo 6
Conceptos y Mediciones Demográficas Básicas

6.1 El estudio de la población
6.2 El concepto de período y cohorte en demografía
6.3 La medición de los cambios de la población en el tiempo
6.4 Tasas, razones, porcentajes y probabilidad

Capítulo 7
Composición y Distribución de la Población

7.1 La composición de la población
7.2 La distribución de la población

Capítulo 8
La Mortalidad

8.1 Aspectos generales
8.2 Mediciones directas de la mortalidad, basadas en registros vitales
8.3 La tabla de vida y sus aplicaciones
8.4 La mortalidad: mediciones indirectas basadas en censos y encuestas

Capítulo 9
La Fecundidad

9.1 Aspectos generales
9.2 Medición directa de la fecundidad: mediciones basadas en registros vitales
9.3 Medición indirecta de la fecundidad: el método p/f basado en datos sobre todos los hijos nacidos vivos
9.4 El procedimiento de Rele para la estimación indirecta de la fecundidad

Capítulo 10
Nupcialidad y Divorcio

10.1 Aspectos generales
10.2 La medición de la nupcialidad
10.3 Tablas de nupcialidad
10.4 Edad media de los solteros al momento de contraer matrimonio
10.5 Medición indirecta de la fecundidad a partir de datos censales

Capítulo 11
Migración Interna e Internacional

11.1 Migración interna
11.2 Migración internacional

Capítulo 12
Estimaciones y Proyecciones de Población

12.1 Estimaciones de población
12.2 Proyecciones de población
12.3 Proyecciones funcionales de población

Capítulo 13
Poblaciones Estables y sus usos en Demografía

13.1 Introducción
13.2 La teoría de las poblaciones estables
13.3 Cálculo de los parámetros de una población estable
13.4 Conclusiones importantes derivadas de la teoría de las poblaciones estables
13.5 Modelos de poblaciones estables
13.6 Usos de las poblaciones estables para estimar los parámetros demográficos: fecundidad, mortalidad y crecimiento natural
13.7 Poblaciones quasi – estables

Capítulo 14
El análisis Longitudinal en Demografía

14.1 Aspectos generales
14.2 Objetivos de los estudios longitudinales
14.3 Principios básicos del análisis de cohortes
14.4 Métodos de sobrevivencia e historia de eventos

Capítulo 15
Métodos Cuantitativos de Uso Frecuente en Análisis Sociodemográfico

15.1 Conceptos y definiciones
15.2 Los datos
15.3 El modelo de regresión múltiple
15.4 Transformaciones lineales de modelos no lineales
15.5 Variables explicativas dicótomas
15.6 Modelos con variable dependiente categórica o modelos de escogencia cualitativa
15.7 Otros métodos de análisis multivariado

Capítulo 16
Métodos Cualitativos en el Análisis Sociodemográfico

16.1 Conceptos básicos
16.2 Los métodos y sus aplicaciones

Anexo 1

Anexo 2

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.