Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 16 x 24 cm
Páginas / Pages: 398
Resumen / Summary:
Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Colciencias
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Nota del editor
Una nueva era para el VIH/Sida: la esperanza de vivir
Sesión inaugural
Seminario Internacional VIH/Sida y desarrollo
Instalación
Presentación
Juan Gonzalo López
Viceministro de Salud. Ministerio de la Protección Social
Alfredo Witschi-Cestari
Coordinador residente y humanitario del Sistema de Naciones Unidas en Colombia
Teunis Kamper
Embajador del Reino de los Países Bajos
Cecilia López Montaño
Presidenta de la Fundación Agenda Colombia
Primera Sección
VIH/Sida y Desarrollo. Tendencias, dinámica y características de la expansión de la epidemia
Nafis Sadik
VIH/Sida y desarrollo: derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos
Segunda Sección
Dimensiones sociales y culturales en la expansión del VIH/Sida
Koos van der Velden
Presentación del informe Rawoo: Qué hacer para que las ciencias sociales importen en la lucha contra el VIH/Sida
Rocío Londoño
Dimensiones sociales y culturales en la expansión del VIH/Sida: una visión desde la Cultura Ciudadana
Debate
Tercera Sección
Factores Económicos relacionados con el VIH/Sida
José Antonio Izazola Licea
VIH/Sida y Cuentas Nacionales en los países de América Latina y el Caribe
Germán Velásquez
Derechos de propiedad intelectual. Acuerdos comerciales, patentes, costos de medicamentos y acceso a tratamientos para pacientes de Sida
Mauricio Cárdenas Santamaría
La magnitud de la pandemia: ¿Dónde estamos?
Mabel Blanco
Tendencias recientes en el patrón de expansión del VIH/Sida en América Latina y el Caribe
Debate
Cuarta Sección
Panel Uno. Presentación de casos de Países
Ricardo García
Moderador
Alejandro Zubieta
Prevención de la transmisión por consumo de psicoactivos
Jaime de la Rosa
Decisión política. El tratamiento del VIH/Sida como tema dentro del desarrollo
Ricardo Luque
Logros y dificultades en el desarrollo de estrategias de prevención, control y tratamiento en Colombia, un proceso de 20 años
Debate panel uno
Quinta Sección
Panel Dos. Barreras Sociales y Culturales en la implementación de las estrategias de prevención
Kevin Osborne
Moderador / Estigma y discriminación
Elizabeth Ferraz
Comportamiento sexual de poblaciones vulnerables y actitudes frente al VIH/Sida. Resultados de la encuesta Bemfam
Sandra Arturo
Estigma y discriminación; la perspectiva de la mujer que vive con el VIH
Rafael Sandoval
Participación de las personas que viven con el VIH en trabajo preventivo
Oswaldo Rada
El papel de la Red Latinoamericana de Personas viviendo con VIH en las actividades de prevención
Ana Gloria García
Servicios de prevención con mujeres en República Dominicana
Sexta Sección
Panel Tres. Nuevos derroteros para la investigación en las ciencias sociales en la lucha contra el VIH/Sida
Annemiek Richters
Procedimiento para establecer un programa de investigación en ciencias sociales y VIH/Sida
Rubén Ardila
Importancia de las ciencias sociales y de la Psicología en la prevención del VIH/Sida
Orlando Scopetta
La familia en las propuestas de investigación en ciencias sociales en lo relativo al VIH/Sida
Manuel Velandia
La relevancia de los métodos de investigación en ciencias sociales frente al tema del VIH/Sida
Fernando Pío de la Hoz
Proyectos de investigación en VIH/Sida impulsados desde Colciencias
Debate panel tres
Séptima Sección
Panel Cuatro. Elementos para el diseño de una estrategia integral para la promoción de la salud y la prevención del VIH
Imelda Martínez
Políticas del Ministerio de Educación Nacional frente al problema del VIH/Sida
Ana Cristina González
Políticas actuales impulsadas desde el Ministerio de la Protección Social frente al problema del VIH/sida
Héctor José Navarro
Funcionamiento del Sistema de Salud Militar y Policial
Ennio Rufino
Elementos teóricos para lograr una estrategia efectiva desde la perspectiva de los derechos de la niñez y la juventud
Debate panel cuatro
Diego Palacio Betancour
Ministro de la Protección Social. Colombia
Octava Sección
Panel Cinco. Acceso a tratamientos, terapias y medicamentos por parte de los afectados por el VIH/Sida
José Antonio Izazola Licea
Moderador
Germán Rincón Perfetti
Derechos de las personas que viven con el VIH/Sida. Directrices internacionales y situación en Colombia
Gustavo Adolfo Campillo
El acceso a los medicamentos y los regimenes en salud en Colombia
Francisco Rossi
Estrategias de América Latina para facilitar el acceso a los medicamentos antirretrovirales
Nelsy Paredes
Prestación de atención integral a las personas que viven con VIH/sida, una visión desde las EPS
Debate panel cinco
Novena Sección
Panel Seis. Perspectiva de género, infancia y juventud frente al problema del VIH/Sida en América Latina y el Caribe
Maria Isabel Plata
Salud sexual y reproductiva, vulnerabilidad de la mujer y enfoques de género en salud sexual y reproductiva
Mónica Carrillo Zegarra
El ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes afroperuanos y su relación con el VIH/Sida
Astrid Bant
Políticas públicas, exclusión social y VIH/Sida
Pedro Nascimiento
Masculinidades, igualdad de género y VIH/Sida
Katia Guimaraes
El monitoreo con enfoque de género de los compromisos del Ungass sobre VIH/Sida en América Latina y el Caribe
Debate panel seis
Anexo
Programa