Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 304
Resumen / Summary:
Autor / Author: Víctor Miguel Niño Rojas
Editorial / Publisher: ECOE Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo Prefacio
Introducción
Capítulo Primero
Campos de estudio de la semiótica
1. Raíces filogenéticas y antropológicas
2. Primeros desarrollos de la semiótica
3. Naturaleza disciplinaria y objeto
4. Algunas relaciones interdisciplinarias de la semiótica
5. Semiótica, cultura y sociedad
Capítulo Segundo
Los sistemas de significación y comunicación
1. La significación y los signos
2. Hacia una clasificación de los signos
3. El proceso de comunicación
4. Los sistemas semióticos del lenguaje verbal
5. Los sistemas semióticos del lenguaje no verbal
Capítulo Tercero
Los procesos de adquisición del lenguaje
1. Campos de trabajo de la psicolingüística
2. El desarrollo del lenguaje en el niño
3. Teorías sobre la adquisición del lenguaje
4. Algunas relaciones de lenguaje y pensamiento
Capítulo Cuarto
Concepciones históricas sobre el lenguaje
1. Primeros vestigios de análisis lingüístico
2. Reflexiones lingüísticas entre los griegos
3. Gramática tradicional de la lengua castellana
4. La gramatica general de Port-Royal
5. La lingüística histórica
5.1 El método comparativo
5.2 Familias lingüísticas del mundo
6. Lingüística saussurena
6.1 Lengua y habla
6.2 Sincronía y diacronía
6.3 Relaciones al interior del sistema
7. El estructuralismo lingüístico
7.1 Características generales
7.2 Escuelas lingüísticas estructuralistas de Europa
8. La lingüística en los Estados Unidos
8.1 Lingüística antropológica
8.2 Estructuralismo americano
8.3 Gramática generativa
9. La textolingüística
Capítulo Quinto
El saber sobre el lenguaje verbal
1. La lingüística como ciencia
1.1 Objeto de estudio y tareas
1.2 Métodos
2. Naturaleza y propiedades del lenguaje
2.1 La concepción del lenguaje
2.2 Propiedades del lenguaje verbal
3. Funciones del lenguaje
3.1 Concepto y generalidades
3.2 Las funciones según Buhler
3.3 El modelo de Jakobson
4. Disciplinas y campos de la lingüística
4.1 Disciplinas básicas
4.2 Ciencias complementarias
4.3 Interdisciplinas
4.4 Ciencias auxiliares y afines
4.5 La lingüística aplicada
5. Contexto histórico, geolingüístico y sociolingüístico de la lengua española
5.1 Ámbito histórico y geográfico
5.2 Unidad lengua y diversidad de hablas
Capítulo Sexto
Elementos para el análisis del discurso
1. Los estudios sobre el discurso
1.1 Pragmática y discurso
1.2 Los actos de habla
1.3 Texto y discurso
2. Las dimensiones del discurso
2.1 Dimensión cognitiva
2.2 Dimensión semántica
2.3 Dimensión morfosintáctica
2.4 Dimensión fónica
2.5 Dimensión semiótica
2.6 Dimensión pragmática
2.7 Dimensión sociológica
Capítulo Séptimo
Dimensión semántica del discurso
1. La semántica
2. Construcción del significado
2.1 ¿Qué significa “significar”?
2.2 Concepciones del significado
3. Niveles de significación
3.1 Nivel cognitivo o de representación
3.2 Significación expresiva
3.3 Significación de acciones e interacciones
4. Características del significado
4.1 Significado, sentido y valores
4.2 Denotación y connotación
4.3 Arbitrariedad y motivación
5. Unidades de significación
5.1 Unidades menores que la palabra
5.2 Las palabras
5.3 Significado de la oración
5.4 Análisis semántico del texto
6. Fenómenos semánticos especiales
6.1 Relaciones significante-significado
6.2 Relaciones entre significados
6.3 Inferencias
6.4 Irregularidades semánticas
Capítulo Octavo
Dimensión morfosintáctica del discurso
1. Significación de los enunciados
1.1 Enunciados y oraciones
1.2 La estructura proposicional
1.3 Los métodos significativos
2. Estructura de la oración simple
2.1 Concepciones de oración
2.2 Puntos de vista para el análisis
2.3 Estructuras de frase
2.4 Las funciones sintácticas
2.5 Clasificación de las oraciones simples
3. Las partes de la oración
3.1 El sustantivo
3.2 El adjetivo
3.3 El artículo
3.4 Los pronombres
3.5 El verbo
3.6 El adverbio
3.7 Las conjunciones y preposiciones
4. Las oraciones compuestas
4.1 Su estructura
4.2 Clasificación
4.3 La concordancia sintáctica
5. Relaciones entre proposición y oración
Capítulo Noveno
Dimensión fónica del discurso
1. Conceptos básicos
1.1 La lengua el habla en la cadena fónica
1.2 El circuito de la palabra
1.3 Cadena fónica: el significante
2. El análisis fonético
2.1 Objeto y método de la fonética
2.2 Producción de los sonidos del habla
2.3 Clasificación de los sonidos del español
2.4 Trascripción fonética y fonológica
2.5 Características físicas de los sonidos del lenguaje
3. El análisis fonológico
3.1 La fonología, su objeto de estudio
3.2 Rasgos pertinentes
3.3 Los fonemas del español
3.4 Alófonos y neutralización
3.5 Algunas distinciones conceptuales
3.6 Rasgos supresegmentales
Referencias bibliográficas
Ejercicios de aplicación
Glosario
Índice alfabético