Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 702
Resumen / Summary:
Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Universidad de Caldas
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: El medio es el diseño audiovisual: una introducción
Adriana Gómez A. – Jorge La Ferla – Felipe C. Londoño L. – Liliana Villescas G. Diseño ciencia y artes electrónicas
La irrazonable efectividad de la convergencia metodologica entre el arte y la ciencia
Peter Weibel
De la cultura de los medios a la cibercultura
Lucia Santaella
Arte y diseño multimedia: el cruce entre dos maneras de entender el mundo
Myriam Luisa Díaz M.
Puntos de intersección entre diseño y artes electrónicas: funcionalidad, identidad y política
Martha Patricia Niño Mojica
BIT-bang. Objeto digital
Ricardo Cedeño
El color en el diseño visual. Revisiones alrededor de su injerencia en la disciplina del diseño
Walter Castañeda Marulanda
Comunicación: cambio de paradigmas ante el siglo XXI
Norbert Bolz
Máquinas audiovisuales e imaginario
Vilém Flusser – Cambio de medio Un retrato
Nils Roller y Siegfried Zielinski
Reprensando a Flusser y las imágenes técnicas
Arlindo Machado
El imaginario numérico: simulación y síntesis
Arlindo Machado
La fotografía como expresión del concepto
Arlindo Machado
Máquinas de imágenes: una cuestión de línea general
Philippe Dubois
La era de la ausencia
Meter Weibel
Cine: una puesta en otra escena
Cine: una puesta en otra escena
Eduardo A. Russo
El lenguaje del cine: evolución, crisis y renovación de un concepto
Eduardo A. Russo
Elogio del cine-monstruo
Jean-Louis Comolli
El diseño en el cine japonés. Acerca de la sistemática Ozu
Gerardo Yoel
El filme-ensayo
Arlindo Machado
El factor tiempo en las nuevas imágenes
Mauricio Duran Castro
Televisión
El cine más la electricidad
Jean-Paul Fargier
La televisión pura
Jean-Paul Fargier
Televisión, imagen electrónica y formas culturales
Jorge La Ferla
TV: la transparencia perdida
Umberto Eco
Televisión: una cuestión de repertorio
Arlindo Machado
La creación electrónica según Jean-Christophe Averty
Anne-Marie Duquet
Glauber Rocha (en) vivo
Jorge La Ferla
(Narrativas, accesos y subjetividades televisivas)
Omar Rincón
El arte del video
El arte del video
José Ramón Pérez Ornia
Todas las imágenes son consanguíneas
Paul Virilio
El cine se expande en el video
Gene Youngblood
El video se inspira en las artes plásticas
Anne-Marie Duquet
Qu’est-ce que le cinéma ?
Jean-Luc Godard
Los origenes
Nam June Paik
El cine es arte. La televisión es cultura
Jean-Luc Godard
El tiempo del video
Hill Viola
Para una estética de la imagen video
Philippe Dubois
Videovacío o el diseño de una obra video
Jorge La Ferla
Extremos del video
Christine Mello
Audivisiones
Sonido en cine, sonido en video
Michel Chion
La audiovisión: televisión, clip, video
Michel Chion
La construcción de la banda sonora en las artes polisémicas
Michel Chion
El sonomontaje
Carmelo Saitta
El medio es el programa
El medio es el programa
Xavier Berenguer
El advenimiento de los medios interactivos
Arlindo Machado
Criterios vs. Indicadores: una propuesta de medición de impacto social de las tecnologías
Felipe César Londoño
Ars Telemática: estética de la intercomunicación
Claudia Giannetti
Reflexiones acerca de la crisis de la imagen técnica, la interfaz humano-máquina, la acción y el juego
Claudia Giannetti
Inteligencia colectiva
Pierre Lévy
Arte virtual
Oliver Grau
El ojo electrónico: mirada, cuerpo y virtualización
Eduardo A. Russo
El lenguaje visual digital: la estructura del lenguaje visual dinámico en los sistemas interactivos
Felipe Cesar Londoño
WWWART.02. Breve balance de la primera década del net art
Claudia Giannetti
Escenas e hipertextos
Historias por ordenador
Xavier Berenguer
Una década de interactivos
Xavier Berenguer
La ruptura de las líneas
Carmen Gil Vrolijk
Eisenstein y digital
Pierre Bongiovanni
El cine, el arte del index
Lev Manovick
Cine expandido, video y ambientes virtuales
Meter Weibel
Cine, hibridez de tecnologías y discursos
Jorge La Ferla
Espacios electrónicos interactivos
Iliana Hernández García
El arte del silicio
Máquinas para pensar
Rejane Cantoni
Buenas máquinas, malas máquinas para vivir la heterogeneidad en las artes de la imagen y del sonido contra psicopatía mediales
Siegfried Zielinski
Ciudadanos como cyborgs. El espacio público frente a los actuales desarrollos tecnológicos
Adriana Gómez Alzate
El arte del silicio
Lucia Santaella
Vida artificial: los herederos de Frankenstein
Maria Teresa Santora y Rejane Cantoni
Software: ¿arte?
Hernando Barragán
Fuera del cuerpo
Rejane Cantoni y Priscila Farias
Realidades alteradas
Rejane Cantoni
Por un arte transgénico
Arlindo Machado
Reinvenciones cosmológicas: del mundo mecánico al universo digital
Paula Sibilia
La trayectoria del arte: medios-húmedos y las tecnologías de la conciencia
Roy Ascote
La estética de las telecomunicaciones
Eduardo Kac
Autores: El medio es el diseño audiovisual
Bibliografía General
Índice Analítico
Tabla de obras citadas