Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 395
Resumen / Summary:
Autor / Author: Luis CarlosCastillo (Compilador)
Editorial / Publisher: Universidad del Valle
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Presentación
Capítulo 1
Colombia en la década de 1980: hacia una caracterización de la coyuntura historia en Colombia
Álvaro Camacho, Jorge Orlando Melo, José M. Rojas, Alberto Corchuelo
Introducción
Las transformaciones sociales
El desarrollo económico
Elecciones y legitimidad del gobierno
A manera de conclusión
Referencias bibliográficas
Capítulo2
Formación de un sector de clase social: la burguesía azucarera en el Valle del Cauca en los años 1930 y 1940
Charles David Collins
Introducción
La configuración propietaria y el contexto geográfico de la producción de azúcar
El estado y la formación sectorial de clase: Unas anotaciones breves
Las formas iniciales de la organización sectorial
La expansión y la integración del sector
Los ingenios azucareros y los paneleros
Anotaciones finales
Referencias bibliográficas
Capítulo 3
Pensamiento social y movimiento ilustrado
Renán Silva
Introducción
Una critica ambigua de la noción de nobleza
Una nueva actitud ante el trabajo
Referencias bibliográficas
Capítulo 4
Estructura y evolución del desempleo en el área metropolitana de Cali 1988 – 1998: ¿Existe histéresis?
Carlos E. Castellar P., José Ignacio Uribe G.
Introducción
Los componentes estructurales del desempleo
¿Son los choques persistentes?
Una opción poco explorada
Modelando con tendencias determinísticas
Un modelo econométrico para la estructura del desempleo
Conclusiones
Referencias bibliográficas
Capítulo 5
Una propuesta de conceptualización y medición del sector informal
José Ignacio Uribe, Carlos Humberto Ortiz
Introducción
La teoría estructuralista del sector informal: Definición y medida
Las teorías institucionalitas del sector informal
Implicaciones de las diferentes visiones sobre el mercado laboral
Otras propuestas de medición de la informalidad
Una propuesta alternativa
Referencias bibliográficas
Capítulo 6
Calidad de vida, pobreza y desigualdad en el Valle del Cauca: Un análisis basado en la encuesta de calidad de vida Dane 2003
CIDSE-UNIVALLE: Grupo de Investigación sobre Pobreza y Desigualdad
Introducción
Algunos indicadores sociodemográficos
Variaciones en la calidad de la vida y evolución de las necesidades básicas insatisfechas en el Valle del Cauca: 1993-2003
Caracterización de los hogares por línea de pobreza (LP), línea de indigencia (LI) y método integrado de pobreza (MIP)
Tendencias comparativas de la desigualdad para el Valle frente al país y Bogotá
Pobreza subjetiva y percepción de la pobreza en el ámbito nacional y Valle del Cauca
Conclusiones
Referencias bibliográficas
Capítulo 7
Patrones sociodemográficos y pobreza en Cali
Fernando Urrea Giraldo, Carlos Humberto Ortiz Quevedo
Introducción
Patrones demográficos de Cali
Geografía de la desigualdad y sus patrones por diversas categorías
Pobreza y desigualdad en Cali
Anexo
Referencias bibliográficas
Capítulo 8
Molinos del postfordismo: Trabajo y tecnología en una firma fabricante de alimentos del Valle del Cauca
Carlos Mejia
Presentación
Una descripción de la empresa
Un empresario innovador y una breve reseña histórica
Tres fases en la historia de pastas Toscaza
Rasgos de la nueva gerencia
Tecnología, procesos y gestión de fuerza de trabajo
Raza y región: trabajadores locales en un tortuoso proceso de aprendizaje
Las calificaciones y el rol de los molineros
Evolución de plantillas de personal en cinco plantas de pastas Toscaza
Referencias bibliográficas
Capítulo 9
Guerra y distribución territorial en el Valle del Cauca
Boris Salazar, María del Pilar Castillo, Federico Panzón
Introducción
Distribución territorial en el Valle del Cauca
Desplazamiento en el Valle del Cauca
Un modelo de interacción y de localización estratégica
Evolución de los grupos armados: Farc, ELN, y AUC en el período 1998-2003
Descripción de la actividad de los grupos armados
Interacción entre los grupos
Conclusiones
Anexo 1
Referencias bibliográficas
Capítulo 10
Cali: Entre violencia organizada y desregulación
Álvaro Guzmán Barney
Introducción
Delitos asociados a la violencia y geografía urbana
Victimización de hogares
Un principio de interpretación con referencia especial a los años 2000 – 2004
Conclusión
Referencias bibliográficas
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.