Caracterización de las PYMES de Bogotá mediante el uso de información secundaria

Caracterización de las PYMES de Bogotá mediante el uso de información secundaria

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Universidad Santo Tomás
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$53,146
Precio de lista: COP$59,084
Código9789586314374
Stock: 1
Peso: 390.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 19 x 24 cm

Páginas / Pages: 168

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Universidad Santo Tomás
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción

1. Presentación general

1.1 Clase de proyecto
1.2 Tipo de información
1.3 Nivel de investigación

2. Justificación

3. Objetivo general

4. Fuentes principales

5. Caracterización general

5.1 Identificar estudios que permitan conocer ¿Cuáles son los factores que general el desconocimiento de la aplicación y puesta en marcha de las herramientas administrativas, financieras y comerciales en las pequeñas y medianas empresas?
5.2 Establecer los indicadores de gestión que existen actualmente para medir el direccionamiento estratégico de las PYMES
5.3 Identificar cuáles son las PYMES que existen en la zona en estudio y el sector económico al que pertenecen
5.4 Indagar, según los planes de desarrollo y POT, cuáles son los sectores económicos estratégicos según los gobiernos de cada región y su relación con las PYMES
5.5 Identificar cuál es el marco legal que rige el desarrollo estratégico de las empresas PYMES
5.6 Identificar y analizar los estudios que existan sobre las PYMES, en cada ciudad, que contemplen el uso de tecnología limpia como factor de desarrollo
5.7 Evaluar en la información secundaria lo pertinente al desarrollo competitivo y productivo de las PYMES en la región en estudio

6. Estudios especializados

6.1 Introducción
6.2 Planteamiento del problema
6.3 Objetivos
6.4 Metodología
6.5 Fuentes
6.6 Resultados de la investigación
6.7 Conclusiones y recomendaciones

7. Caracterización de la regulación contable para las PYMES que utilizan tecnología limpia

7.1 Objetivo
7.2 Mapa conceptual
7.3 Instrumentos normativos
7.4 Instrumentos facilitadores
7.5 Instrumentos económicos

8. Caracterización de la conectividad de las PYMES de Bogotá

8.1 Introducción
8.2 Objetivo
8.3 Marco de referencia
8.4 Definiciones
8.5 Justificación
8.6 Resultados de la investigación
8.7 TIC en sectores empresariales
8.8 Índices de tecnología mundial
8.9 Proyectos existentes
8.10 Oportunidades
8.11 Referencias

9. Caracterización del perfil del talento humano en las PYMES

9.1 Introducción
9.2 Objetivo general
9.3 Objetivos específicos
9.4 Metodología
9.5 Marco teórico
9.6 Conclusiones

10. Caracterización de las normas de salud ocupacional para las PYMES

10.1 Diagnóstico actual y prospectivo de la salud laboral en Colombia
10.2 Diagnóstico actual y prospectivo del entorno educativo de la salud en Colombia
10.3 Diagnóstico actual y prospectivo de la salud laboral en Colombia

Bibliografía

Anexos

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.