Directrices internacionales de contabilidad para Pymes. Preguntas y respuestas

Directrices internacionales de contabilidad para Pymes. Preguntas y respuestas

Autor / Author: Carlos Alberto Montes Salazar
Editorial / Publisher: Universidad Libre de Cali
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$50,129
Precio de lista: COP$55,677
Código9789588308128
Stock: 1
Peso: 360.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 16 x 22.5 cm

Páginas / Pages: 255

Resumen / Summary:

Autor / Author: Carlos Alberto Montes Salazar
Editorial / Publisher: Universidad Libre de Cali
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo

Introducción

Introducción a las DCPymes

DCPymes de nivel II

Capítulo I
Presentación de estados financieros

Componentes de los estados financieros
Consideraciones generales
Estructura y contenido de los estados financieros
Balance
Estado o cuenta de resultado
Estado de cambios en el patrimonio
Estado de flujo de tesorería o de efectivo
Notas a los estados financieros

Capítulo II
Estados de flujos de efectivo

Presentación de un estado de flujos de efectivo
Actividades de explotación
Actividades de inversión
Actividades de financiación
Efectivo y equivalentes de efectivo
Publicación de otro tipo de información

Capítulo III
Terrenos, instalaciones o equipo

Medición posterior al reconocimiento inicial de los terrenos, instalaciones y equipo
Depreciación
Distribución del valor
Desafectaciones y enajenaciones
Publicación de información

Capítulo IV
Arrendamientos

Clasificación de los arrendamientos
Arrendamientos financieros
Arrendamientos operativos
Venta con arrendamiento

Capítulo V
Activos inmateriales o intangibles

Reconocimiento y medición inicial de un activo inmaterial (intangible)
Activos intangibles generados internamente
Fase de investigación
Fase de desarrollo
Amortización
Plazos de amortización
Métodos de amortiguación
Valor residual
Recuperabilidad del valor contable: pérdida por distribución del valor
Desafectaciones y enajenaciones
Publicación de información

Capítulo VI
Existencias (inventarios)

Reconocimiento de existencias como gasto
Publicación de información

Capítulo VII
Subvenciones del Estado

Ayudas del estado
Publicación de información

Capítulo VIII
Provisiones

Transferencia probable de beneficios económicos
Estimación fiable de la obligación
Pasivos contingentes
Activos contingentes
Medición
Riesgos e incertidumbres
Publicación de información
Ejemplos de reconocimiento de provisiones
Ejemplo 1: Garantías
Ejemplo 2. Obligación legal de instalar filtros de humo
Ejemplo 3: Un caso judicial
Ejemplo 4: Costos de renovación. No existe ninguna obligación legal de hacerlo

Capítulo IX
Ingresos

Valoración de ingresos
Venta de productos
Ejemplos de ingresos por venta de productos
Prestación de servicios
Ejemplos de ingresos por prestación de servicios
Interés, regalías y dividendos
Ejemplo de ingresos por intereses, regalías y dividendos
Publicación de información

Capítulo X
Costos financieros

Reconocimiento de costos financieros
Costos financieros susceptibles de capitalización
Publicación de información

Capítulo XI
Impuestos sobre beneficios

Impuestos corrientes
Estado de resultados
Presentación de cuentas
Publicación de información

Capítulo XII
Politicas contables

Cambios en las estimaciones contables
Errores
Publicación de información

Capítulo XIII
Tipos de cambio

Transacciones en moneda extranjera
Publicación de información

Capítulo XIV
Acontecimientos posteriores a la fecha de cierre del balance

Capítulo XV
Publicación de información sobre empresas vinculadas

Publicación de información

Capítulo XVI
Directrices contables para empresas de nivel III

Introducción
Consideraciones generales
EEFF de empresas de nivel III
Marco contable de empresas de nivel III
Usuarios de la información
Características cualitativas de los EEFF
Elementos de EEFF de empresas de nivel III
Reconocimiento y medición (Valoración) de EEFF
Estado de resultados
Balance
Otros estados financieros

Glosario de términos

Tabla comparativa DCPymes e IAS/IFRS

Conclusiones

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.