Psicología de la salud. Abordaje integral de la enfermedad crónica

Psicología de la salud. Abordaje integral de la enfermedad crónica

Autor / Author: Marcela Arrivillaga Quintero
Editorial / Publisher: Manual Moderno
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$83,564
Precio de lista: COP$92,811
Código9789589446201
Stock: 1
Peso: 430.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 16.5 x 23 cm

Páginas / Pages: 279

Resumen / Summary:

Autor / Author: Marcela Arrivillaga Quintero
Editorial / Publisher: Manual Moderno
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Colaboradores
Reconocimientos
Presentación

Parte I
Enfermedades crónicas: Aspectos psicológicos e intervención

Capítulo 1
Aspectos psicológicos del cáncer y su afrontamiento
Diego Correa Sánchez e Isabel Cristina Salazar Torres

Introducción
La comunicación del diagnostico: la crisis inicial
Impacto psicológico y reacciones emocionales en el paciente con cáncer
Intervención psicológica cognitivo-conductual
Afrontar los tratamientos: la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia
Intervenciones grupales
Aspectos psicológicos e intervención en la fase terminal
El trabajo psicológico con las familias de pacientes con cáncer en fase terminal
Conclusiones
Referencias

Capítulo 2
Impacto emocional e intervención psicológica con personas diagnosticadas con VIH/Sida
Diego Correa Sánchez, Isabel Cristina Salazar Torres y Marcela Arrivillaga Quintero

Introducción
Consideraciones generales respecto al VIH/Sida
Reacciones emocionales ante el diagnóstico de VIH/Sida
Intervención psicológica con personas diagnosticadas con el VIH/Sida
Vivir con VIH: afrontamiento y percepción de control
Los grupos terapéuticos: una opción de intervención con personas infectadas con el VIH/Sida
Intervención en problemas de adherencia al tratamiento
Familia: un duelo con complicaciones
Conclusiones
Referencias

Capítulo 3
Evaluación y tratamiento psicológico de la diabetes mellitus
Isabel Cristina Salazar Torres y Mónica Ventura de Chapaval

Introducción
Consideraciones generales de la diabetes mellitus
Impacto psicológico ante el diagnóstico de diabetes mellitus
Evaluación psicológica en casos de diabetes mellitus
Instrumentos de evaluación
Intervención psicológica en casos de diabetes mellitus
Adhesión al tratamiento
Apoyo familiar y social
Conclusiones
Referencias

Capítulo 4
La diabetes en la edad pediátrica: Abordaje integral
Ofelia Vélez Orrego, Beatriz Gracia de Ramírez, Martha Lucía Lemos de Delgado, Ana Victoria Blanco Rodríguez, José Alfredo Calderón García y Hernán Castañeda Martínez

Introducción
Clasificación de la diabetes mellitus
Fisiopatología de la diabetes mellitus
Prevalencia de la diabetes mellitus en niños
Tratamiento y seguimiento de la diabetes mellitus en niños
Tratamiento de urgencia
Manejo ambulatorio
Manejo de enfermería en la diabetes tipo I
Manejo de la dieta en pacientes con diabetes mellitus tipo I
Educación física en diabetes tipo I
Intervención psicológica en niños con diabetes tipo I
Conclusiones
Referencias

Capítulo 5
Hipertensión arterial: factores de riesgo e intervención biopsicosocial
Marcela Arrivillaga Quintero y Diego Correa Sánchez

Introducción
Presión arterial e hipertensión arterial
Factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial y la enfermedad cardiovascular
Estrategias de intervención biopsicosocial en hipertensión arterial
Conclusiones
Referencias

Parte II
Situaciones críticas relacionadas con la enfermedad crónica

Capítulo 6
Dolor: Una aproximación desde la perspectiva psicológica
Mónica Ventura de Chapaval e Isabel Cristina Salazar Torres

Introducción
Evolución en la conceptualización del dolor
Clasificación del dolor
Psicología y dolor
Dolor: contenidos y procedimientos de la evaluación
Dolor: tratamiento psicológico
Equipo interdisciplinario y dolor crónico
Conclusiones
Referencias

Capítulo 7
La enfermedad crónica en el niño y la familia: Consideraciones generales e intervención psicológica
Adriana Dussan Giraldo

Introducción
Comprensión de la enfermedad en el niño
Impacto e intervención psicológica en el niño con enfermedad crónica
Impacto e intervención psicológica en la familia del niño con enfermedad crónica
Condiciones especiales de la enfermedad crónica en el niño: hospitalización y cirugía
Cáncer y VIH/Sida en niños, casos especiales
Conclusiones
Referencias

Capítulo 8
El proceso de morir y los duelos en la enfermedad crónica
Ana Fernanda Uribe Rodríguez

Introducción
Preparación para la muerte
El proceso de morir
La muerte por enfermedad crónica
Las pérdidas y los duelos en la enfermedad crónica
Intervención psicológica en la fase terminal
Conclusiones
Referencias

Capítulo 9
Burnout en profesionales de la salud que atienden la enfermedad crónica
Ingrid Carolina Gómez Barrios y Sandra Ximena Gómez Paez

Antecedentes
Definiciones del burnout
Variables relacionadas con el inicio y desarrollo del burnout
Consecuencias biopsicosociales del burnout
Intervención preventiva del burnout
Conclusiones
Referencias

Capítulo 10
La humanización de la asistencia en la enfermedad crónica
Diego Correa Sánchez y Marcela Arrivillaga Quintero

Introducción
¿Qué es la humanización en salud?
Humanización y enfermedad crónica
Situaciones deshumanizante en el mundo de la salud
Bioética, derechos del enfermo y atención humanizada
Estrategias de intervención para la humanización en salud
Conclusiones
Referencias

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.