Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 16.5 x 23 cm
Páginas / Pages: 244
Resumen / Summary:
Autor / Author: William Cristancho Gómez
Editorial / Publisher: Manual Moderno
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prefacio
Prefacio a la primera edición
Prefacio a la segunda edición
Prefacio a la tercera edición
Prólogo
Capítulo 1:
Mecánica de la ventilaciónLa fase inspiratoria
Concepto de distensibilidad
La fase espiratoria
Presión pleural
Volúmenes, niveles y capacidades pulmonares
La vía aérea
El espacio muerto
Concepto de flujo
Concepto de resistencia
Tensión superficial y volumen crítico alveolar
Factor surfactante
Presión requerida para mantener insuflado el alvéolo
Interdependencia alveolar y ventilación colateral
Relación inspiración-espiración (I:E) y constante de tiempo
Factores que facilitan y mantienen la apertura alveolar
Tasa de ventilación
Trabajo respiratorio
Algunos aspectos prácticos para el clínico
Capítulo 2:
Circulación pulmonar y relación ventilación perfusiónCirculación pulmonar
Distribución de la ventilación y la perfusión
Diferencias regionales de la perfusión
Relación ventilación perfusión (V/Q)
Algunos aspectos prácticos para el clínico
Capítulo 3:
Intercambio gaseoso alveolo capilarPropiedades físicas y leyes de los gases
El gas atmosférico
Modificaciones en la presión Parcial de oxigeno
Difusión
Alteraciones del intercambio gaseoso
Algunos aspectos prácticos para el clínico
Capítulo 4:
Transporte de gasesTransporte de oxígeno (DO2)
Oxigeno disuelto en el plasma
Oxigeno combinado con la hemoglobulina
Contenido arterial del oxigeno
Intercambio tisular de oxigeno
Diferencia arterio-venosode oxigeno (DavO2)
Consumo de oxigeno (VO2)
Rata de extracion de oxigeno (REO2)
Hipoxia
Intercambio tisular de CO2
Transporte de CO2
Curva de disociacion del CO2
El CO2 como componente esencial del equilibrio ácido básico
Regulación de los ácidos orgánicos
Excreción de ácidos titulables
Formación de amoniaco
Concepto de base exceso (BE)
Concepto de anión gap
Teoría de Stewart
Algunos aspectos prácticos para el clínico
Capítulo 5:
Control de la respiraciónSensores
Centros de control
Efectores
Respuestas ventilatorias
Reflejos pulmonares
Algunos aspectos prácticos para el clínico
Capítulo 6:
Función respiratoria en situaciones no convencionalesRespiración fetal
Respiración neonatal
Adaptación circulatoria neonatal
Función respiratoria a grandes alturas
Mecanismos de adaptación a la altura
Inhalación de oxígeno puro
Función respiratoria a elevadas presiones
Efectos de la PO2 elevada
Efectos de la PN2 elevada
Inmersión sin equipo
Función respiratoria durante el ejercicio
Funciones no respiratorias del pulmón
Algunos aspectos prácticos para el clínico
Capítulo 7:
Pruebas de función pulmonarEspirometría simple
Interpretación de la morfología de la curva espirométrica
Curva flujo-volumen
Interpretación de la morfología de la curva flujo-volumen
Altraciones en la enfermedad obstructiva
Curva de iso flujo
Alteraciones en la enfermedad restrictiva
Alteraciones en la enfermedad mixta
Resumen de las alteraciones detectadas con la curva flujo-volumen
Enfermedad obstructiva
Enfermedad mixta
Obstrucción variable intratorácica
Obstrucción variable extratorácica
Obstrucción fija de la vía aérea superior
Medición de la CFR y el VR mediante la técnica de dilución gaseosa con Helio
Medición de la CFR mediante la técnica de lavado con Nitrógeno
Pletismografía corporal
Medición de la resistencia de la vía aérea
Ventilación voluntaria máxima (VVM)
Volumen de cierre
Medición de la capacidad de difusión mediante el método de respiración única con Monóxido de Carbono (DLCO)
Algunos aspectos prácticos para el clínico
Capitulo 8:
Cambios fisiológicos durante la ventilación mecánicaLa fase inspiratoria durante la VM
La fase inspiratoria durante la VM
Presiones y distensibilidad durante la VM
Relación de las presiones con la distensibilidad
Efectos pulmonares de la PPI
Efectos hemodinámicos de la PPI
Algunos aspectos prácticos para el clínico
Capítulo 9:
Fisiología pleural Anatomía esencial
Fisiología
Consideraciones embriológicas relacionadas con la fisiología
Consideraciones anatómicas relacionadas con la fisiología
Consideraciones semipológicas relacionadas con la fisiopatología
Conclusiones
Algunos aspectos prácticos para el clínico
Bibliografía
Índice analítico