Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 183
Resumen / Summary:
Autor / Author: Nadya González Romero
Editorial / Publisher: Universidad Javeriana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Presentación
Introducción
Capítulo 1
Generalidades
1. Referentes teóricos de partida
1.1 Modelo
1.2 Investigador. Competencias investigativas y sus manifestaciones
1.3 El concepto de lo “optimo” asociado al concepto de “modelo”
2. ¿Por qué es importante la modelación en el ámbito pedagógico?
2.1 ¿Qué significa la modelación para la educación?
2.2 ¿Por qué el poderío de las formas de representación?
3. Consideraciones metodológicas iniciales
3.1 Ascenso de lo concreto real a lo abstracto
3.2 Ascenso de lo abstracto a lo concreto pensado
4. Referentes teóricos emergentes: el funcionamiento de la mente humana
4.1 Estructura compleja del cerebro: cuatro niveles de complejidad
4.2 Modularidad y sistemas neuronales
Capítulo 2
Modelo de la acción investigativa
1. Modelo de investigador Óptimo
1.1 ¿Cómo transcurre la acción investigativa? Aspectos generales
1.2 Estados funcionales investigativos
2. Problematizar
2.1 Desestabilización cognoscitiva
2.2 Opción por la transformación
2.3 Planeación de la transformación
2.4 Transformar
A manera de conclusión
Bibliografía
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.