Del arte de las sociedades a las sociedades del arte

Del arte de las sociedades a las sociedades del arte

Autor / Author: Hugo Hernán Ceballos Córdoba
Editorial / Publisher: Universidad Pontificia Bolivariana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$89,648
Precio de lista: COP$99,576
Código9789586964968
Stock: 1
Peso: 380.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 16 x 22.5 cm

Páginas / Pages: 254

Resumen / Summary:

Autor / Author: Hugo Hernán Ceballos Córdoba
Editorial / Publisher: Universidad Pontificia Bolivariana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción: Estructura del libro

Primera parte.
El arte de las sociedades

Capítulo I
La visión paleontológica de la estética

Útil. Lenguaje. Cerebro
Útil y herramienta
La compensación espiritual
Trazado gráfico
Lectura simbólica
La inmersión social
El dispositivo social
Consecuencias
Pensamiento y símbolos

Capítulo II
La visión etnológica de lo estético

La inmersión
El organismo social
Arte y ciudad

Capítulo III.
La visión antropológica de la estética

Estética y antropología
Arte y antropología
El espacio de las manifestaciones artísticas
El espacio antropológico
Experiencia estética y antropológica
Niveles de significación en la experiencia estética

Segunda parte
La intelectualidad y estética

Capítulo IV
Institucionalidad y estética

Instrucciones y desterritorialidad
Desterritorialidad de la artesanía y la técnica
Educación y estética
Estética laboral
Disgregación del objeto y el cuerpo
Artesanía y técnica
Desterritorialidad del gesto y la mano

Capítulo V
Los problemas del arte clásico

Polis y autonomía
Escritura, arte y autonomía
Productor artístico y autonomía
Objeto, adquisición de leguaje y autonomía

Capitulo VI
Los problemas del espíritu cristiano

De la autonomía a la heteronimia
La desterritorialidad de la razón
Renacimiento de la autonomía
Ciudad gótica y autonomía
Ni adentro ni a fuera

Capítulo VII
Arte público, arte privado

Valor artístico, valor ideal, valor autónomo
Conocimiento, metafísica y arte autónomo
El nuevo artista del renacimiento
Hacer, pensar
Un binomio incompleto
Crear. Generar. Hacer
Leonardo. Artista autónomo

Capitulo VIII
Arte autónomo, arte privado

De lo bello as lo sublime: El trayecto pasional y la nueva desterritorialidad de la razón

Capítulo IX
La muerte como resurrección, no una sino muchas muertes

Primera muerte. Libertad y subjetividad
Segunda muerte. Utopía espiritual y utopía racional
Ciudad recordada y ciudad presente
Las vanguardias artísticas y la utopía racional
La razón construye
Artista. Razón, Obra
Artisticidad y esteticidad
Autonomía y vanguardia
La vanguardia y la crítica por el arte
Tercera muerte como utopía vanguardista

Tercera parte
La sociedad del arte

Capítulo X
La estética de la posvanguardia y la muerte del arte como agonía prolongada

A. La reproductividad
B. El sistema de la reproductividad de las manifestaciones artísticas
El campo epandido del arte
La novedad, lo efímero y el espectáculo
A. El espacio de la estética del arte. Los esquemas de la expansión del campo de la producción artística autónoma
B. El campo expandido de la pintura
C. Loa esquemas del campo expandido de la escultura
D. El sentido en el campo expandido
La profesionalización del arte. La autonomía y el sueño de la modernidad y cultura
A. El símil de Diógenes Laercio y la reproducción del espectáculo. La autonomía, el espectáculo y el riesgo del autismo
B. La estética del arte. El arte. La producción artística autónoma.

Anexos (4)

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.