Adaptación y cuidado en el ser humano. Una visión de Enfermería

Adaptación y cuidado en el ser humano. Una visión de Enfermería

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Manual Moderno
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789589446195
Stock: 1
Peso: 530.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 16.5 x 23 cm

Páginas / Pages: 331

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Manual Moderno
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Capitulo I
El modelo de adaptación de Roy. Fundamentación histórica y filosófica

Antecedentes históricos
Desarrollo temprano: 1960 – 1970
Trabajo curricular, aplicaciones y definiciones 1970 – 1990
Bases filosóficas
Influencia de las perspectivas filosóficas
Perspectivas filosóficas e influencia para el siglo XXI
Componentes de la perspectiva filosófica
Supuestos para el siglo XXI
Referencias bibliográficas

Capítulo 2
Procesos de afrontamiento y adaptación

Modelo de Adaptación de Callista Roy
Proceso de afrontamiento cognitivo
Modelo de procesamiento cognitivo
Aplicación en la práctica de enfermería
Escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación
Conclusiones
Análisis de una situación de enfermería
Referencias bibliográficas

Capítulo 3
Adaptación y cuidado en la gestación, el trabajo de parto y el posparto

Etapa Gestacional
Proceso de afrontamiento
El subsistema regulador
El subsistema cognitivo
Factores que influyen en afrontamiento
Modos de adaptación
Modo psicosocial
Modo fisiológico
Niveles de adaptación

Etapa de trabajo de parto, parto y posparto

Proceso de afrontamiento
Subsistema regulador
Subsistema cognitivo
Modos de adaptación
Modo psicosocial
Modo fisiológico
Niveles de adaptación
Análisis de una situación de enfermería I
Análisis de una situación de enfermería II
Referencias bibliográficas

Capítulo 4
Adaptación y cuidado en el recién nacido

Riesgos en el recién nacido
Procesos de afrontamiento: adaptación neonatal inmediata
Subsistema cognitivo
Modo psicosocial
Subsistema regulador
Niveles de adaptación
Proceso de afrontamiento: adaptación neonatal a las 24 horas
Subsistema cognitivo
Subsistema regulador
Conclusiones
Análisis de una situación de enfermería
Referencias bibliográficas

Capítulo 5
Adaptación y cuidado en el niño lactante

Aspectos generales de la etapa de lactancia
Proceso de afrontamiento
Subsistema cognitivo
Subsistema regulador
Modos de adaptación
Modo psicosocial
Modo fisiológico
Conclusiones
Análisis de una situación de enfermería
Referencias bibliográficas

Capítulo 6
Adaptación y cuidado en el niño y el adolescente

El preescolar
Proceso de afrontamiento
Subsistema regulador
Subsistema cognitivo
Modos de adaptación
Modo psicosocial
Modo fisiológico
Niveles de adaptación

El escolar
Procesos de afrontamiento
Subsistema cognitivo
Subsistema regulador
Modos de adaptación
Modo psicosocial
Nivel de adaptación
Modo fisiológico

El adolescente
Procesos de afrontamiento
Subsistema cognitivo
Subsistema regulador
Modos de adaptación
Modos psicosocial
Modo fisiológico
Tabla de Tanner
Análisis de situación de enfermería I
Análisis de situación de enfermería II
Referencias bibliográficas

Capítulo 7
Adaptación y cuidado en el adulto

Etapa evolutiva y cambios fisiológicos y psicosociales
Proceso de afrontamiento
Modo psicosocial
Modo fisiológico
Análisis de una situación de enfermería I
Análisis de una situación de enfermería II
Referencias bibliográficas

Capítulo 8
Adaptación y cuidado en el anciano sano

La vejez
Proceso de afrontamiento
Subsistema regulador
Subsistema cognitivo
Modos de adaptación
Modo psicosocial
Modo fisiológico
Conclusiones
Análisis de una situación de enfermería I
Análisis de una situación de enfermería II
Referencias bibliográficas

Capítulo 9
Experiencias en la aplicación del modelo de adaptación en: docencia práctica e investigación

Aplicación del Modelo de Adaptación en la docencia
Aplicación del Modelo de Adaptación en la investigación
Aplicación del Modelo de Adaptación en los servicios de enfermería
Conclusiones
Referencias

Índice analítico

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.