Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 455
Resumen / Summary: 
Autor / Author: Rodolfo Pérez Gonazález
Editorial / Publisher: Hombre Nuevo Editores
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo 
Platón y la música
Cantantes en Roma 
Una melodía embrujada 
Una carta de Guido D’Arezzo a Miguel de Pomposa 
Novela amorosa trovadoresca 
La canción de Blondel 
La canción de Palestina 
Kalendas Maia
Gillaume de Machaut y Peronelle 
El poder de la música 
Un motete milagroso de O. de Lasso 
Carlo Gesualdo, principe de venosa 
Miserere de Alegri 
Ferri canta en Estocolmo 
Samuel Butler y la música 
Lully y Armida 
Victima de la batuta 
La ultima confesión de Lully 
Competencia amorosa 
La sucesión de Buxtehude 
Stradella huyendo 
La extraña historia de Siface
El respetuoso Corelli 
La muerte de Purcell 
La primera sonata de Couperin 
Louis Marchand de viaje 
Visita infernal 
Vivaldi en la Pietá 
Vivaldi, la furia creadora 
Vivaldi y el emperador Carlos VI
Vivaldi ante la Santa Inquisición 
Vivaldi9 al por mayor 
Federico el grande y la opera 
Johann Mattheson 
Los matrimonios de Tellemann 
Fiesta en tiempos de Tellemann 
Rameau en ensayo 
Rameau organista 
Rameau y Les Paladins 
Autocritica de 
Jean – Philippe Rameau agonizante 
Händel y el herrero 
Los arenques de Bach 
Bach en Arnstadt 
Bach y Händel 
Bach y Görner 
Bach interprete 
Bach ha muerto 
La infancia de Händel 
Händel abogado 
Händel en Florencia 
Inesperado despertar 
Compositores en Inglaterra 
Händel y Almira 
Händel versus Keiser 
Händel y Scarlatti 
Händel y Greene 
Händel y sus invitados 
Un modelo para Händel
Un largo permiso 
La gran Cadenza 
Händel y el público 
La caridad de Händel
Händel y Sansón
En busca de cantores 
Hogarth y Händel
Händel y Gluck 
La ópera de los mendigos 
La obra maestra 
Un concierto de Händel 
Un concurso en Roma 
El cantante Gordon 
El rey de los demonios 
Un triste ocaso de una diva 
La privacidad de su majestad 
La inspiración de Händel
Un ensayo del Mesías
Algo más que belleza 
Hombre sensible 
Händel y los temas ajenos 
Händel al órgano 
Händel y las divas 
La moda de Cuzzoni 
El Ingles de Händel
Opera en Londres en 1722 
Derechos de autor 
La muerte de Händel
Bach en Ordruf 
El discreto virtuoso 
Bach y Federico el grande 
La digitación de Bach 
Scarlatti en Madrid 
Benedetto Marcello y la ópera 
Un organista ejemplar 
Concierto diabólico
Matteuccop 
Farinelli, músico – terapeuta 
El odio de Farinelli 
Farinelli en Madrid 
Farinelli y el sastre 
Aventura de Caffarelli 
Una carta de Federico el grande 
Federico y Mosés Mendelssohn 
Jean – Jacques Rousseau 
El odiado Rousseau
Rousseau en Venecia 
Rousseau por él mismo 
El adivino de la aldea 
La guerra óperatica 
El ídolo de Gluck 
La cachona de Ifigenia 
La muerte de Gluck 
Un historiador inglés 
La familia de Abraham Mendelssohn 
Caterina Gabrielli 
Goldsmith cronista 
Una carta de Schachtner a Nannerl 
Haydn y Dittersdorf 
Haydn y la condesa Morzin 
Haydn y los dormilones 
Los cuadros de Haydn 
El idioma de Haydn
Las sonatas para piano de Haydn 
Del libro de notas de Haydn
Una conversación con Jorge III 
Falsa noticia 
El minueto del buey 
El final 
El cráneo de Haydn
El matrimonio de Haydn
Haydn y Luigia Polzelli 
El príncipe y su barítono 
Contrato para un criado 
La orquesta de Esterházy 
La sinfonía de los adioses 
Haydn y los teóricos
Joseph Haydn en Viena 
Haydn invitado a Praga 
Haydn compone su primera obra 
Premio desastroso 
Beaymarchais y tarare 
La diferencia 
El compositor Sammartini 
Sir William Herschel
El cortesano Paisiello 
Paisiello en Rusia 
La diferencia 
¡Siempre Grétry!
Boccherini y Carlos IV
Diplomático Boccherini 
Boccherini y el violín de Carlos IV 
El Bepino Della Mamana 
Cimarosa y Paisiello
Cimarosa y el pintor 
Un recuerdo de Goethe 
El gran Encore de Cimarosa 
¿Antonio Salieri envenenador?
Emmanuel Schikaneder 
Clementi distraído
Un aria perdida de Mozart 
El cuarteto de la disonancia 
Mozart y J. Christian Bach
Viotti 
Viotti y Langlé
Mozart en Londres 
El vestido de príncipe
Mozart en Italia 
Mozart y Wagenzeil 
La tumba de Mozart 
Leopoldo II y Mozart 
La magia de la música
La flauta encantada 
El misterioso hombre de gris 
Mozart incógnito
Don Giovanni en Viena 
Un final para don Giovanni 
Una sonata para Strinasacchi 
Herr Trazom 
Mozart en Florencia 
Pausa de dos compases 
No se admiten extranjeros 
Un juicio de Cherubini 
Cherubini y Napoleón 
Dragonetti 
El pianista Steibelt 
La cena de Beethoven en el cisne 
Los diamantes de su majestad 
Pésame a la baronesa Von Ertmann 
La turista del claro de luna 
Beethoven y su sobrino 
Encuentro con el abate Gelinek 
Schlesinger y Beethoven 
La ultima improvisación de Beethoven 
Las dificultades de los cuartetos}
Quintetos Opus 16 de Beethoven 
Las vendedoras de fresas
El quinteto robado 
Una cadenza polémica
La gran fuga 
El caballo de Beethoven 
Un trío profanado 
La broma del andante Favori 
Réquiem para Beethoven 
Niccolo Paganini en Viena 
Paganini y la menesterosa 
Paganini y el canone 
Paganini en el taller del Luthier 
Una tragedia violinística 
Datos para una biografía
La muerte de Paganini 
Harold en Italia 
Difícil compromiso 
La marcha de Ries
El sainete de los himnos nacionales 
El réquiem de Carnicer
El laborioso Kart Czerny 
Ni Bach ni Offenbach
El estreno de Rossini 
Rossini y Sthendal 
Una recomendación de Rossini 
Los partes de Rossini 
Rossini y Meyerbeer 
Rossini y Beethoven 
Rossini y Tristán
Rossini y los cantantes 
El barbero de Sevilla sin obertura 
Un mal comienzo para una ópera gloriosa 
El estómago de Rossini 
Rossini y su memoria 
Rossini invitado 
Rossini y el Organillero 
Rossini y Wagner 
La hoja huidiza 
Stabat Mater de Rossini 
El retiro prematuro 
Rossini y Rotschild
Móscheles y Salieri 
La disculpa de los Ángeles
Barbieri y Rossini 
Rossini en Sevilla
Schubert y los editores 
El epitafio de south norwood 
Hüttnbrenner y Schubert 
Grillsparzer y Schubert 
El winterriese
Schubert y Goethe 
Schubert en Esterhaza 
Schubert y los editores
Schubert y las divas 
El concierto de Schubert 
Dúos de Schubert 
Los Lieder de Schubert 
Una ópera en quince días
Campeones de velocidad
El lado oscuro de la gloria 
El octabajo de Berlioz 
La infancia de cristo 
La orquesta de Berlioz 
Berlioz y Cherubini 
Berlioz y los instrumentadores 
Strauss I Ó Lanner 
El enigmático Alejandro I
El admirador y la diva 
La muerte de la Malibán 
Mendelssohn u Beethoven 
Mendelssohn en Weimar 
Mendelssohn director 
Mendelssohn y la reina Victoria 
Últimos días de Félix 
Un tema secundario
Una leccion de Mendelssohn
Mendelssohn en Londres 
Mendelssohn y la baronesa 
Ole Bull y el rey 
Demasiado piano 
Chopin en Paris
Chopin y George Sand 
Chopin y la condesa 
Chopin y Mozart 
Chopin en Valdemosa 
La marcha fúnebre de chopin 
Hiller a Liszt 
El vals del minuto 
Chopin y Sand 
Robert y Clara 
Scuhmann y Liszt 
Galanterías de carnaval 
Acertijo musical 
La sinfonía Renana de Schumann 
Dedicatorias: Schumann y Liszt 
La noticia de la muerte de Chopin 
Suplantación de Chopin 
Liszt en Paris 
Liszt en el Vaticano 
¿Qué paso con Liszt y sus hijas?
La muerte de Liszt 
Liszt y Glinka 
Sonata en si menor de Liszt 
Hiller y Schubert 
LIszt y Czerny 
Concierto en Viena 
¿Alumna de Liszt?
Un hijo de Liszt 
Ascenso social 
Rubinstein sobre Liszt 
Liszt y la dirección
Los recitales de Franz Liszt 
Wagner y Saint – Saëns 
Louis Jullien 
Locura de Louis Jullien 
Wagner en Budapest 
Las vísperas sicilianas 
Estreno de Otello 
Wagner sablista 
Egolatría Wagneriana 
Wagner director 
Wagner enamorado 
Retrato de un genio 
Wagnerianos y Brahmsianos 
Wagner y el cartero 
La primera aventura de Verdi 
Verdi y los curas 
Verdi y Haydn 
Solera y Verdi 
Ensayando a Rigoletto 
Campanas 
El titulo abreviado 
El efecto mágico
Santa Ágata y los negocios 
Un reclamo a Verdi 
Wagner y Cosima 
Wagner y el francés
Excentricidades de Wagner 
Incendio del teatro de Viena 
Dos pájaros de un solo tiro 
Muerte en los nibelungos 
Los “tempi” de Wagner
Insatisfacción de Wagner
La venganza de Barbieri 
La traviata gorda 
Verdi y el periodista 
¿Quién fue Temistocles Solera?
Gounod en Roma 
Gounod en Ingres 
Gounod en la Sixtina 
Discusiones de arte en Roma 
La monja ensangrentada 
Bela Bartók en Turquía 
La enfermedad de Gounod 
Alexander Dreyschock 
Los Ángeles de Gounod
El réquiem de Gounod 
Clara Schumann y Liszt 
Un recital inolvidable 
Obra maestra póstuma 
La gran sorpresa 
La muerte de clara 
La Viardot y la música del futuro 
El tormento de Bruckner 
Bruckner llega al cielo 
Ensayando a Bruckner
El Te Deum de Bruckner
El cuarteto de mi vida 
El segundo acto del murciélago 
La mala lengua de Oudrid 
El éxito de algunos 
El río de Stephen Foster 
Manuel Sanz no fue a la Habana 
¡Hasta la muerte!
Una celebración de Rubinstein 
Antón Rubinstein en gira por USA
Beethoven melenudo 
El ultimo concierto de Bülow en Berlín
Hans Bürlow a Cósima 
Un solista furioso 
Bülow y la identidad equina 
Bülow critico musical 
Bülow en Chicago 
El Laconico Leschetizky