Itinerario de la recuperación económica

Itinerario de la recuperación económica

Autor / Author: Juan Camilo Restrepo
Editorial / Publisher: Universidad Externado de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$77,481
Precio de lista: COP$86,095
Código9789586164962
Stock: 1
Peso: 750.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 396

Resumen / Summary:

Autor / Author: Juan Camilo Restrepo
Editorial / Publisher: Universidad Externado de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación

Capítulo primero
Balance de una gestión


Capítulo segundo
La recuperación económica: una realidad a la vista


I. Política macroeconómica para la estabilización y la recuperación económica
II. El acuerdo extendido de Colombia con el Fondo Monetario Internacional

Capítulo tercero
Manejo y costo de una crisis financiera

I. Los objetivos de la política macroeconómica
II. La política fiscal
III. La política monetaria
IV. El acuerdo con el FMI
V. La política para el sector financiero
VI. La ley Marco de Vivienda (Ley 546 de 1999)
VII. La reactivación del sector empresarial y su incidencia en el saneamiento del sector financiero
VIII. La agenda política

Capítulo cuarto
El sector solidario: un valioso solidario: un valioso instrumento para construir la paz

I. Historia de una crisis
II. La construcción de la institucionalidad para el fortalecimiento y desarrollo del sector solidario
III. La regionalización: el nuevo reto para el fortalecimiento del sector solidario
IV. Un paso hacia delante: un control eficiente y oportuno
V. La política del Gobierno para el sector

Capítulo quinto
La profundización de la descentralización


I. El estado de la descentralización en Colombia
II. ¿Qué hacer? ¿Cómo enderezar el camino?
III. La responsabilidad y el control político
IV. Los conflictos de competencias intergubernamentales y los criterios de distribución de las transferencias
V. Los criterios de distribución de las transferencias
VI. La descentralización tributaria
VII. El endeudamiento territorial
VIII. Descentralización y ajuste fiscal
IX. Ley de racionalización del gasto de las entidades territoriales
X. Descentralización fiscal como eje de desarrollo
XI. La descentralización y el sector de la seguridad social
XII. La descentralización y el problema de los pasivos pensiónales y los regimenes de transición o especiales aun subsistentes. Su incidencia fiscal
XIII. La incidencia en las finanzas territoriales de la retroactividad de las cesantías

Capítulo sexto
Perspectivas de la educación pública en Colombia

I. Situación y perspectivas de la educación primaria y secundaria
II. Situación y perspectivas de las universidades públicas
III.Perspectivas históricas y costos
IV. Reformas a la educación básica y superior
V. Un ejemplo que ilustra. La situación financiera de la universidad del Valle

Capítulo séptimo
Colombia es todavía un país ligado a la economía cafetera

I. Estrategias para la reestructuración del sector cafetero
II. La estabilización del ingreso cafetero
III.Política de incentivos a la calidad
IV. Eficiencia, sostenibilidad y competitividad
V. Política de comercialización interna
VI. Comercialización externa
VII.Empresas e inversiones permanentes del Fondo Nacional del Café
VIII. Estrategia de reducción de costos
IX. Programas de apoyo a la caficultura
X. Política de precio interno y maximización del ingreso
XI. Política cambiaria
XII. Los desafíos de la caficultura
XIII.La recuperación

Capítulo octavo
El contrabando: una hidra de mil cabezas combatida de manera frontal

I. Policía Fiscal y Aduanera
II. Rutas y puertos
III.Determinantes del contrabando
IV. Lugares de origen
V. Bienes objeto de contrabando
VI. Los sanandresitos
VII.La zona libre de Colón
VIII.Cigarrillos
IX. Estrategias

Capítulo noveno
La paz: un anhelo de todos

I. Una economía en orden. Único camino para alcanzar la paz
II. Economía y cultura

Capítulo décimo
La nueva visión de Colombia en el exterior

I. Introducción
II. Sentencias proferidas en relación con el reconocimiento de pensiones
III.Sentencias proferidas en relación con el sistema general de seguridad social en salud

IV. Conclusiones

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.