La conservación de las pinturas murales

La conservación de las pinturas murales

Autor / Author: Paolo y Laura Mora (Istituto Centrale del Restauro)
Editorial / Publisher: Universidad Externado de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$332,653
Precio de lista: COP$369,641
Código9789586167635
Stock: 1
Peso: 1450.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 733

Resumen / Summary:

Autor / Author: Paolo y Laura Mora (Istituto Centrale del Restauro)
Editorial / Publisher: Universidad Externado de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación
Prefacio

Capitulo primero

Introducción
Carácter especifico de la pintura mural
Organización de la conservación de las pinturas murales
Terminología técnica

Capitulo segundo
Examen y documentación

I. Objetivos y naturaleza
II. Métodos de examen
III. Documentación

Capitulo tercero
Tecnología de los principales materiales que construyen los pañetes

I. Introducción
II. Pañetes a base de arcilla
III. Yeso
IV. Calcinación
V. Pañetes a base de cal
VI. Áridos y agua

Capitulo cuarto
Pigmentos

I. Naturaleza y clasificación
II. Composición y origen de los distintos pigmentos y colorantes
III. Cuadro sinóptico del empleo de los pigmentos en la historia
IV. Propiedades particulares y causales de alteración

Capitulo quinto
Las grandes etapas históricas de la técnica

I. Introducción
II. De los orígenes a las grandes culturas asiáticas
III. Las antiguas culturas de Asia y América prehispánica
IV. Antigüedad clásica
V. Del bajo imperio al mundo bizantino
VI. Medioevo románico y gótico
VII. Trecento
VIII. Renacimiento barroco
IX. Desde finales del siglo XVIII y siglo XX

Capitulo sexto
Causas de alteración de las pinturas murales

I. Introducción
II. Alteraciones causadas por la humedad
III. Alteraciones debidas a diversas causas físicas diferentes a la humedad
IV. Alteraciones producto de materiales empleados o de un vicio en la técnica
V. Alteraciones resultado de tratamientos defectuosos

Capitulo séptimo
Fijando y consolidando

I. Empleo de fijadores . definiciones
II. Propiedades ideales de los fijadores
III. Examen critico de los principales productos utilizados como fijadores
IV. Conclusiones practicas
V. Consolidación de bóvedas de listones

Capitulo octavo
Desprendimientos

I. Observaciones preliminares
II. Selección del adhesivo y aplicación
III. Materiales plásticos empleados
IV. Reeliminación de facing

Capitulo décimo
Limpieza y desinfección

I. La limpieza
II. Desinfección

Capitulo undécimo
Problemas de presentación estética

I. Tratamiento de las aguas
II. Recomposición de pinturas fragmentadas
III. Iluminación
IV. Pinturas traspuestas

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.