Trabajo, territorio y política: Expresiones regionales de la crisis cafetera 1990-2002

Trabajo, territorio y política: Expresiones regionales de la crisis cafetera 1990-2002

Autor / Author: John Jairo Rincón García
Editorial / Publisher: La Carreta Editores
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$37,961
Precio de lista: COP$42,196
Código9789589766446
Stock: 1
Peso: 220.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 14 x 21 cm

Páginas / Pages: 158

Resumen / Summary:

Autor / Author: John Jairo Rincón García
Editorial / Publisher: La Carreta Editores
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción

Capítulo I
Las transformaciones en la institucionalidad cafetera y en modelo de producción cafetera

1.Síntomas de cambio y transición en la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
Más allá de la apariencia: otras dimensiones de la reestructuración
La competencia en el mercado mundial, la inversión de capital y la Federación Nacional de Cafeteros

2.Ampliación y diversificación de la base productiva en algunas regiones del país: ventajas y desventajas comparativas
3.De las regiones beneficiadas y las plataformas de exportación
La diversificación de la base productiva en el Eje Cafetero

4.¿Y del futuro qué?
La otra reconversión productiva en la zona cafetera: coca y amapola
La expansión de los cultivos en el Eje cafetero y las medidas del gobierno
Implicaciones y costos de las fumigaciones
Los procesos de sustitución y la comunidad Internacional

Capítulo II
Conflicto Social y producción cafetera

1.Movilización social y reivindicación política
Del campo al pueblo y después a la ciudad: crónica de una movilización
Las solidaridades y el pre acuerdo

2.La crisis cafetera. Implicaciones locales y nacionales
Las dinámicas organizadas en el norte del Tolima

3.Algunos de las aspectos que se conjugan en la crisis
Rayo, broca y sustitución de cafetales
De la tecnificación al endeudamiento, los embargos y el secuestro de bienes
Condiciones y criterios de la refinanciación

4.Ruptura del Pacto Internacional del Café y readecuación de la estructura productiva
Debemos controlar el volumen de producción, para mantener los precios

5.Desplazamiento de la economía cafetera

Capítulo III
Espacio, producción, territorio: La crisis cafetera en el norte del Tolima

1.Lo rural y lo urbano: afecciones múltiples en medio de la crisis
Recomposición poblacional en la localidad
Impacto de la crisis cafetera en el casco urbano

2.¿Y en las rurales qué?

3.La “patología social” de la crisis cafetera

Bibliografía

Índice de tablas, gráficos, cuadros y mapas

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.