Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 21 x 27.5 cm
Páginas / Pages: 270
Resumen / Summary:
Autor / Author: Yolanda González de Acuña, Blanca Cecilia Venegas Bustos
Editorial / Publisher: Universidad de La Sabana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción
Guía 1
Generalidades en la valoración del comportamiento de la persona
1.1 Objetivo del tema
1.2 Conceptos fundamentales
1.3 Nociones teóricas
1.4 Valoración de los comportamientos del sistema adaptativo humano
Entrevista
Técnicas para la valoración física
Formatos para registros
1.5 Equipo para la valoración
1.6 Precauciones generales en la valoración
1.7 Actividades sugeridas para la valoración del aprendizaje
Guía para valoración fisiológica
Guía 2
Valoración modo psicosocial
2.1 Objetivos del tema
2.2 Conceptos fundamentales
2.3 Nociones teóricas
2.4 Valoración de los comportamientos del sistema adaptativo humano
Anamnesis
Instrumentos de valoración familiar
2.5 Cuidados de Enfermería que promueven el proceso de adaptación en pacientes con alteraciones en la función del modo psicosocial
Comunicación efectiva
Educación y orientación en Enfermería
Intervención en crisis
Apoyo espiritual
2.6 Actividades sugeridas para la valoración del aprendizaje
Situación de Enfermería
Guía 3
Valoración de la necesidad de protección
3.1 Objetivos del tema
3.2 Conceptos fundamentales
3.3 Nociones teóricas
Piel
Sistema inmunológico
Trabajo del sistema inmune
3.4 Valoración del comportamiento en la necesidad de protección
Anamnesis de la necesidad de protección
Antecedentes personales
Antecedentes familiares
Técnicas de examen
3.5 Cuidados de Enfermería que promueven el proceso de adaptación en la necesidad de protección
3.6 Actividades sugeridas para la valoración del aprendizaje
Situación de enfermería
Guía 4
Procedimientos: técnica aséptica y normas de bioseguridad
4.1 Objetivos del tema
4.2 Conceptos fundamentales
4.3 Nociones teóricas
Precauciones universales
Limpieza de equipos e instrumentos
4.4 Procedimientos que contribuyen a la bioseguridad y asepsia intrahospitalaria
4.5 Actividades sugeridas para la valoración del aprendizaje
Guía 5
Procedimientos: Función de protección
5.1 Lavado de manos
5.2 Postura de guantes
5.3 Heridas y curaciones
5.4 Higiene del paciente
Guía 6
Valoración de la función neurológica
6.1 Objetivo del tema
6.2 Conceptos fundamentales
6.3 Nociones teóricas
El sistema nervioso
6.4 Valoración del comportamiento del sistema adaptativo en la función neurológica
Antecedentes personales
Antecedentes familiares
Inspección general
6.5 Cuidados de Enfermería que promueven la adaptación en la función neurológica
6.6 Actividades sugeridas para la valoración del aprendizaje
Situación de enfermería
Guía 7
Valoración de la función de órganos de los sentidos
7.1 Objetivo del tema
7.2 Conceptos fundamentales
7.3 Nociones teóricas
El ojo
El oído
El gusto
El olfato
7.4 Valoración de los estímulos y comportamientos en la función de órganos de los sentidos
Antecedentes personales
Antecedentes familiares
Técnicas del examen
7.5 Cuidados de Enfermería que promueven la adaptación en la función de órganos de los sentidos
7.6 Actividades sugeridas para la valoración del aprendizaje
Situación de Enfermería
Guía 8
Procedimientos: cuidados de Enfermería que promueven la adaptación en la función de órganos de los sentidos
8.1 Objetivo del tema
8.2 Conceptos fundamentales
8.3 Nociones teóricas
Lavado de oído
Irrigaciones oculares
Irrigaciones nasales
8.5 Acciones complementarias de Enfermería
8.6 Actividades sugeridas para la valoración del aprendizaje
Guía 9
Valoración de la necesidad de oxigenación y circulación
9.1 Objetivo del tema
9.2 Conceptos fundamentales
9.3 Nociones teóricas
Nariz
Senos paranasales
Faringe
Laringe
Tráquea
Bronquios
Pulmones
Corazón
9.4 Valoración del comportamiento en la necesidad de oxigenación y circulación
Antecedentes personales
Antecedentes familiares
9.5 Cuidados de Enfermería que promueven la adaptación en la necesidad de oxigenación y circulación
9.6 Actividades sugeridas para la valoración del aprendizaje
Situación de Enfermería
Guía 10
Procedimientos: toma, valoración y registro de signos vitales
10.1 Objetivos del tema
10.2 Conceptos fundamentales
10.3 Nociones teóricas
Tensión Arterial
Regulación de la tensión arterial
Pulso y frecuencia cardiaca
10.4 Cuidados de Enfermería que promueven la adaptación en la necesidad de oxigenación y circulación
Toma de tensión arterial
Presión arterial en miembros inferiores
Control del pulso y frecuencia cardiaca
Control de temperatura
Control de frecuencia respiratoria
10.5 Acciones complementarias de Enfermería
10.6 Actividades sugeridas para la valoración del aprendizaje
Guía 11
Procedimientos: cuidados de Enfermería que promueven la adaptación en la necesidad de oxigenación
11.1 Objetivo del tema
11.2 Conceptos fundamentales
11.3 Nociones teóricas
Toxicidad por oxígeno
Sistemas de oxigenoterapia de bajo flujo
Sistemas de oxigenoterapia de alto flujo
Fuentes de oxígeno
Oxigenoterapia
Terapia humectante
Nebulizaciones
Drenaje postural
11.4 Acciones complementarias de Enfermería
11.5 Actividades sugeridas para la valoración del aprendizaje
Guía 12
Valoración de la necesidad de nutrición
12.1 Objetivo del tema
12.2 Conceptos fundamentales
12.3 Nociones teóricas
Estructuras anatómicas
Órganos anexos
12.4 Valoración del comportamiento en la necesidad de nutrición
Antecedentes personales
Antecedentes familiares
Técnicas de examen
12.5 Cuidados de Enfermería que promueven el proceso de adaptación en pacientes con alteraciones en la función de nutrición
12.6 Actividades sugeridas para la valoración del aprendizaje
Situación de enfermería
Guía 13
Procedimientos: cuidados de Enfermería que promueven la adaptación en la necesidad de nutrición
13.1 Objetivo del tema
13.2 Conceptos fundamentales
13.3 Nociones teóricas
Dietoterapia
13.4 Procedimientos
Paso de sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástrica (SNG) o gastroclisis
Lavado gástrico
Succión Gástrica
13.5 Acciones complementarias de Enfermería
13.6 Ejercicio de aprendizaje
Guía 14
Valoración de la necesidad de eliminación y función de líquidos, electrolidos y equilibrio ácido-básico
14.1 Objetivo del tema
14.2 Conceptos fundamentales
14.3 Nociones teóricas
Morfofisiología del aparato urinario
Estructura del riñón
14.4 Valoración del comportamiento en la necesidad de eliminación, líquidos y electrolitos
Antecedentes personales
Antecedentes familiares
Técnicas de examen
14.5 Cuidados de Enfermería que promueven la adaptación en la necesidad de eliminación de líquidos
14.6 Actividades sugeridas para la valoración del aprendizaje
Situación de Enfermería
Guía 15
Cuidados y procedimientos de Enfermería que promueven la adaptación en la necesidad de eliminación
15.1 Objetivo del tema
15.2 Cuidados y procedimientos de Enfermería
Cateterismo vesical/Paso de sonda vesical
Aplicación de enemas
Enema de limpieza-evacuador
Enema de retención
15.3 Acciones complementarias de Enfermería
13.4 Actividades sugeridas para la valoración del aprendizaje
Situación de Enfermería
Guía 16
Valoración de la necesidad de actividad y descanso
16.1 Objetivo del tema
16.2 Conceptos fundamentales
16.3 Nociones teóricas
Características de las estructuras
Clasificación de las articulaciones
16.4 Valoración de comportamiento en la necesidad de actividad y descanso
Antecedentes personales
Antecedentes familiares
16.5 Cuidados de enfermería que promueven la adaptación en la necesidad de actividad y descanso
16.6 Actividades sugeridas para la valoración del aprendizaje
Guía 17
Procedimientos: cuidados de Enfermería que promueven la adaptación en la necesidad de actividad y descanso
17.1 Objetivo del tema
17.2 Conceptos fundamentales
17.3 Cuidados de Enfermería que promueven la adaptación en la necesidad de actividad y descanso
Ejercicios
Clases de movimientos
Tipos de ejercicios
17.4 Acciones complementarias de Enfermería
Cambios de posición
Descripción del procedimiento
Acciones complementarias
Traslados del paciente de la cama a la camilla
Traslado del paciente de la cama a la silla
Cuidado del paciente durante la deambulación
Cuidado del paciente con muletas, bastones y caminadores
Masajes
Tipos de masajes
Tendido de cama y arreglo de unidad
Cama cerrada o desocupada
Cama abierta
Cama de recuperación o anestesia
Cama ocupada
Acciones complementarias
17.5 Actividades sugeridas para la valoración del aprendizaje
Guía 18
Valoración de las funciones endocrina y reproductiva
18.1 Objetivo del tema
18.2 Conceptos fundamentales
18.3 Nociones teóricas
El sistema endocrino
Sistema reproductor femenino
Órganos accesorios
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
18.4 Valoración del comportamiento en la función endocrina y reproductiva
Entrevista
Técnicas del examen
Valoración endocrina
Valoración de la glándula mamaria
Valoración de órganos genitales masculinos y femeninos
18.5 Cuidados de Enfermería que promueven la adaptación en la función endocrina y reproductora
18.6 Actividades sugeridas para la valoración del aprendizaje
Guía 19
Procedimiento: el examen de seno
19.1 Conceptos fundamentales
19.2 Nociones teóricas
19.3 Objetivos
Descripción del procedimiento
19.4 Actividades sugeridas para la valoración del aprendizaje
Bibliografía general
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.