Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 16 x 24 cm
Páginas / Pages: 140
Resumen / Summary:
Autor / Author: José Alberto Vargas N.
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prefacio
Introducción
1. Construcción de cartas de control
1.1 Qué es una carta de control
1.2 Riesgos del muestreo
1.3 Tamaño de muestra y frecuencia de maestro
2. Cartas de control para variables continuas
2.1 Construcción de límites de control
2.2 Carta X
2.3 Longitud promedios de corrida (ARL)
2.4 Carta R
2.5 Cartas X y R
2.6 Cartas S
2.7 Cartas S2
2.8 Estimación del tiempo de cambio de un parámetro
2.9 Cartas Shewhart para observaciones individuales
3. Capacidad de un proceso
3.1 Índices de capacidad para distribuciones normales
3.2 Estimación de los índices de capacidad
3.3 índices de capacidad para distribuciones no normales
3.4 Capacidades bajas de procesos
4. Cartas de control para atributos
4.1 Carta p
4.2 Carta C
4.3 Carta U
4.4 Carta de control basada en una distribución geométrica
4.5 Carta de control por deméritos
5. Cartas CUSUM
5.1 Cartas CUSUM para la media
5.2 ARL para un procedimiento CUSUM
5.3 Gráfico –V CUSUM
5.4 Cartas CUCSUM para la dispersión del proceso
6. Cartas de control EWMA
6.1 Carta EWMA para la media
6.2 Cálculo ARL para un esquema EWMA con cadenas de Markov
6.3 Carta EWMA para la dispersión
6.4 Uso del EWMA como predictor
7. Cartas de control robustas
7.1 Cartas robustas X y R
7.2 Cartas CUSUM robustas
7.3 Cartas EWMA robustas
8. Cartas de control multivariadas
8.1 Carta de control para vector de medias
8.2 Cartas de control para la dispersión del proceso
8.3 Carta T2 con estimadores alternativos de media y varianza
8.4 Procedimientos cuando hay señales fuera de control
8.5 Cartas CUSUM multivariadas
8.6 Carta EWMA multivariada
9. Cartas de control especiales
9.1 Cartas de control Boostrap
9.2 Cartas de control con datos auto correlacionados
9.3 Cartas de control con intervalos de muestreo variable
9.4 Cartas de control con tamaños de muestra variable
10. Métodos Taguchi
10.1 Introducción
10.2 Principios básicos de la metodología Taguchi
10.3 Razones de señal a ruido (SN)
10.4 Arreglos ortogonales
10.5 Ejemplo
Referencias
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.