Tipo: Revista / Journal
Tamaño / Size: 21.5 x 28 cm
Páginas / Pages: 0
Resumen / Summary:
Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Artículos de nuevo conocimiento
Civil
Contaminación por escorrentía superficial urbana: metales pesados acumulados sobre la superficie de una vía
Carlos Alfonso Zafra Mejía, Javier Temprano Gonzalez y Juan Ignacio Tejero Monzón
Desarrollo de un modelo de redes neuronales artificiales para precedir la resistencia a la comprension y la resistividad eléctrica del concreto
Juan Manuel Lizarazo Marriaga y José Gabriel Cortés
Química
Oxidación parcial de metano a formaldehído sobre catalizadores de MoO3, FeO3 y ferromolibdeno)
José Daniel Del Río, Gustavo Andrés Durán, Álvaro Orjuela Londoño, Francisco José Sánchez y Carlos Alberto Guerrero y Fajardo
Extracción de aceite de café
Elkin Mauricio López Fontal
Efecto de las condiciones de desvolatilización de carbones pulverizados sobre las características físicas de carbonizadaos
Andrés Felipe Rojas González y Juan Manuel Barraza Burgos
Conversión hidrotérmica de residuos orgánicos y biomasa. Mecanismos de reacción
Alejandro Amadeus, Castro Vega, Luís Ignacio Rodríguez Varela, y José de Jesus Díaz Velásquez
Síntesis y caracterizacion de redes reliméricas simultáneamente interpenetrados (SINs) formadas por poliestireno y poliuretano obtenido a partir de poliol-suspensiones de aceite de higuerilla y almidón de yuca
Juan Manuel Cabrera Anaya, Kelly Johana Navas Gómez, jorge Enrique Pulido Flórez y Manuel Fernando Valero Valdivieso
Sistemas
Estado actual de las tecnologías de bodega de datos y OLAP aplicadas a bases de datos especiales
Diago Orlando Abril Frade y José Nelson Pérez Castillo
Interdisciplinario
Diagnóstico de fallas con redes neuronales. Parte 1: Reconocimiento de trayectorias
Enrique Eduardo Tarifa y Sergio Luís Martínez
Artículos de discusión académica
Mecánica
Caracterización de modos de falla típicos en cables de transmisión mecánica
Édgar Espejo y Juan Carlos Martínez
Técnicas de diseño óptimo multidisciplinario
Andrés Tovar, Nelson Arzola de la Peña y Alexander Gómez
Un nuevo método de diseño de losas para pisos industriales ante la inaplicabilidad de los métodos simplificados de diseño, entre ellos los de la Portland Cement Association (Pca) y Wire Reinforcement Institute (WRI)
Hugo Ernesto Carmero Sanabria
Procesos de severa deformación plástica para obtener materiales de grano nanométricos y ultrafinos
Rodolfo Rodríguez Baracaldo, Josep Antonio Benito Páramo y José María Cabrera Marreno
Civil
Análisis comparativo del cálculo del tamaño de muestra para la realización de encuestas domiciliarias en la construcción de una matriz origen-destino de pasajeros, entre un diseño muestral y la aplicación de un porcentaje de la población
Carlos Fabían Flórez Valero y Rafael Alberto González Rodríguez
Química
Análisis de estabilidad del reactor PFTR para una reacción con cinética de primer orden utilizando la funcional de Lypunov
Héctor Armando Durán Peralta y Luis Fernando Córdoba
Sistemas
Caracterización del proceso y herramientas metodológicas de la ingeniería de requerimientos para aplicaciones de sistemas de información geográfica
Luís Fernando Medina Cardona
Selección de una tecnología de banda ancha para Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, usando una técnica de decisión multicriterio
Félix Antonio Cortés Aldana, Mónica García Melón, y Pablo Aragonés Beltrán
Eléctrica y electrónica
Aplicación del método de la impedancia crítica para determinar la fuente armónica dominante en circuitos de media tensión1
Pável Julían García M, Lucien A. Rodríguez E, Herbert E. Rojas y Carlos Alberto Ríos
Industrial
Metaheurísticas aplicadas al ruteo de vehículos. Un caso de estudio. Parte 2: algoritmo genético, comparación con una solución heurística
Guillermo González Vargas y Felipe González Aristizábal
Interdisciplinario
Evaluación de la innovación tecnológica de las Mipymes colombianas. Parte 1: Bases conceptuales, metodología de evaluación y caracterización de las empresas innovadoras
Luz Marina Torres, Oscar Fernando Castellanos y Aida Mayerly Fúquene
Instrucciones para la publicación de artículos
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.