La construcción del futuro. Concepto y modelo de prospectiva estratégica, territorial y tecnológica

La construcción del futuro. Concepto y modelo de prospectiva estratégica, territorial y tecnológica

Autor / Author: Francisco José Mojica
Editorial / Publisher: Universidad Externado de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$80,498
Precio de lista: COP$89,453
Código9789586169295
Stock: 1
Peso: 530.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 322

Resumen / Summary:

Autor / Author: Francisco José Mojica
Editorial / Publisher: Universidad Externado de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación

Prólogo

Introducción

Capítulo primero
El futuro del cambio mundial

1. Un mundo global y competitivo

A. La globalizaron
B. La economía liberal
C. La carrera de la competitividad
D. Las guerras del futuro

II. Papel de la tecnología en la competitividad mundial

III. Tendencias mundiales de la sociedad del conocimiento

A. Las tecnologías del futuro
B. El mercado de las nuevas tecnologías
C. La caja de Pandora
D. El camino a la conquista del futuro

IV. ¿Qué le puede pasar a América Latina?

Capítulo segundo
Los estudios de futuro: linealidad vs. Pluralidad

I. Previsión y prospectiva

A. Una nueva forma de determinismo
B. El oxígeno voluntarista
C. Previsión y prospectiva: oposición y complementariedad

II. Preactividad y proactividad

III. El futuro depende de la acción humana

A. Los actores sociales

IV. Condiciones de validez de los estudios prospectivos

A. El diseño de escenarios
B. Del triángulo griego al cuadrilátero
C. Fuentes primarias y fuentes secundarias

V. Carácter complejo de la prospectiva

VI. Nuevas tendencias: foresight y “prospectiva del presente”

A. El foresight
B. El auge del foresight tiene varias explicaciones
C. La “prospectiva del presente”

VII. El modelo prospectivo estratégico empresarial

VIII. El modelo prospectivo tecnológico

A. Asociación de “forecasting y prospectiva”
B. Estrategias para alcanzar el escenario más coveniente

IX. El modelo prospectivo territorial

A. Etapas de un proceso de prospectiva territorial

X. Articulación de la prospectiva con la estrategia

XI. La cigarra y la hormiga. Conclusiones

Capítulo tercero
La prospectiva tecnológica en el mundo, en América latina y en los países del convenio Andrés Bello

I. Experiencias mundiales

II. La prospectiva en los países del convenio Andrés Bello

III. Herramientas de software

IV. Estudios de prospectiva tecnológica realizados en los 10 países

V. Enfoques investigativos empelados en dos casos análogos: España y Chile

Capítulo cuarto
“Forecasting” y prospectiva llevados la práctica

I. Del oráculo de Apolo a las tecnologías del futuro. La técnica Delphi

II. La práctica del modelo prospectivo

A. Factores de cambio, elementos de análisis o factores críticos
B. El análisis estructural, una lectura sistémica y compleja de la realidad
C. El ajedrez de los actores sociales
D. Análisis del futuro
E. Imaginando el futuro: el análisis morfológico. Dos ejemplos
F. De la conjetura a la estrategia
G. El ábaco del médico François Régner: una llave maestra que abre puertas por medio de los colores

Bibliografía

Anexo

El autor

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.