Currículo, evaluación y formación docente en matemática

Currículo, evaluación y formación docente en matemática

Autor / Author: Martha Isabel Fandiño Pinilla
Editorial / Publisher: Cooperativa Editorial Magisterio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Our PriceCOP$57,721
Retail PriceCOP$64,145
Code9789582008802
Stock1
Weight320.0
addthis
Save wishlist

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 16 x 24 cm

Páginas / Pages: 185

Resumen / Summary:

Autor / Author: Martha Isabel Fandiño Pinilla
Editorial / Publisher: Cooperativa Editorial Magisterio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prefacio
Salvador Linares

Introducción

Capítulo 1
La formación de los docentes de matemática

1.1 Premisa
1.2 La formación del docente y la didáctica de la matemática
1.3 Los docentes y su formación: una mirada a lo existente
1.4 Reflexiones sobre la formación de los docentes

Capítulo 2
Hipótesis a la base de un currículo de matemática

2.1 Reflexiones introductivas sobre el currículo de matemática
2.2 Currículo, saber y saberes
2.3 Introducción a la concepción “epistemológica” del currículo
2.4 Puntos de vista en el desarrollo de un currículo de matemática
2.5 Teorías realistas y teorías pragmatistas: una contribución a la visión epistemológica del currículo de matemática
2.6 Elementos que influyen en la construcción de un currículo de matemática: el punto de vista antropológico
2.7 Elementos que influyen en la construcción de un currículo de matemática: el punto de vista de la didáctica.
2.8 Elementos que influyen en la construcción de un currículo de matemática: una alusión a las competencias
2.9 Matemática y didáctica en la escuela y en la redacción de un currículo
2.10 El conocimiento matemático en la escuela
2.11 Estructura curricular
2.12 Cómo desarrollar el currículo
2.13 La evaluación
2.14 El contenido de un currículo
2.15 Como conclusión

Capítulo 3
La evaluación en el aprendizaje de la matemática

3.1 El verbo “evaluar”, el sustantivo “evaluación”
3.2 La influencia de la investigación en didáctica de la matemática en la práctica didáctica cotidiana y en evaluación.
3.3 ¿Por qué se evalúa y qué se evalúa?
3.4 ¿Cómo se evalúa?
3.5 Una reflexión histórico crítica sobre la idea de evaluación
3.6 Un análisis histórico - crítico de la función de la evaluación
3.7 Un análisis histórico – crítico acerca de las exigencias de la evaluación
3.8 Las palabras claves para un análisis histórico – crítico de la idea de evaluación en matemática
3.9 Teoría; teoría científica; teoría de la evaluación; teoría curricular.
3.10 Métodos y criterios
3.11 Instrumentos
3.12 Validación
3.13 Valoración
3.14 La importancia de las concepciones del docente de matemática en relación con la evaluación
3.15 ¿Qué significa innovar, en el campo de la evaluación?
3.16 Modelos de evaluación en matemática
3.17 Criterios de evaluación en matemática
3.18 Criterios asociados a los contenidos matemáticos
3.19 Objetivos del proceso de enseñanza de la matemática
3.20 Procesos de conocimiento – competencia en matemática
3.21 La idea de los “niveles” en la evaluación del conocimiento de la competencia en matemática
3.22 Características de una innovación en la evaluación en matemática
3.23 Conclusiones

Capítulo 4
“Ser competente”, un desafío con raíces antropológicas

Bibliografía

La autora

No recommended products at the moment.
No recommended products at the moment.