Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 192
Resumen / Summary:
Autor / Author: Ivarth Palacio Salazar
Editorial / Publisher: Universidad Autónoma de Occidente
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción
Primera parte
Análisis de los posibles efectos del ALCA y el TLC sobre los principales renglones del sector agropecuario del Valle del Cauca
1. Introducción
2. Revisión del estado del arte relacionado con la globalización, las aperturas económicas, los tratados y acuerdos comerciales
2.1 Estado del arte
3. Entorno de la política internacional y nacional
3.1 Introducción
3.2 Declaración de DOHA
3.3 Plan de desarrollo: “Hacia un estado comunitario”
3.4 Pilares de las negociaciones
3.5 Fundamentos para las negociaciones
3.6 La realidad internacional frente a los acuerdos de DOHA
4. Apoyos internos y subsidios a la agricultura por parte de los Estados Unidos, la Unión Europea y el Japón
5. Relación entre costos de producción y precios internacionales
6. Formación de precios
7. Análisis del sector agropecuario colombiano
7.1 Introducción
7.2 La agricultura colombiana
7.3 La situación de la ganadería bovina en Colombia
7.4 La inversión pública agropecuaria
7.5 Agro ingreso seguro
8. El sector agropecuario del Valle del Cauca
8.1 Caña de azúcar
8.2 El tema del etanol y el biodiesel
8.3 Cultivos permanentes sin caña de azúcar ni frutales
8.4 Cultivos transitorios
9. Comparación de algunos productos del agro colombiano, ecuatoriano y peruano vs. Estados Unidos
10. El tratado de libre comercio de América del Norte (NAFTA O TLCAN)
10.1 Introducción
10.2 Características del TLCAN
10.3 Impactos del TLC sobre el sector agropecuario mexicano
Segunda parte
Análisis de posibles efectos que el ALCA y el TLC traerán sobre las poblaciones rurales en mayor estado de vulnerabilidad
1. Introducción
2. Descripción global de la pobreza en el Valle del Cauca
2.1 Análisis y evolución de los indicadores de necesidades básicas insatisfechas en el Valle del Cauca
2.3 Análisis y evolución de la superficie sembrada según tipo de cultivo: vs. Empleos directos en el Valle del Cauca para los años 1985, 1983 y 2003
Tercera parte
Diseño de un modelo econométrico que contribuya metodológicamente para futuras mediciones de impacto en el flujo de comercio entre los países del ALCA
1. Introducción
2. El problema
3. Un modelo conceptual de comercio internacional
4. Análisis de precios
5. Análisis de flujos de comercio
6. Diferencias y similitudes entre los análisis de precios y de flujos en el comercio internacional
7. Fuerzas macroeconómicas que afectan los flujos de comercio
7.1 Cantidades ofrecidas y demandadas
7.2 Fuerzas de resistencia
7.3 Referencias al comercio
8. Aspectos teóricos de las integraciones económicas
8.1 Creación y desviación de mercados
8.2 Creación bruta de comercio
8.3 Expansión de comercio
9. Revisión de literatura sobre grupos preferenciales
10. Desarrollo del modelo conceptual
10.1 Flujo de comercio entre dos países
10.2 Impactos de la integración
11. Especificación del modelo sobre flujo de comercio y fuentes de información
11.1 Un modelo conceptual para el flujo de comercio entre dos países
11.2 Fuentes de información
Cuarta parte
1. Resumen
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía
Anexos
Gráficas 4.1 – 9.10
Figuras 8.1 – 10
Anexos I – A
Anexos II – A