Bases para una escuela de semilleros de investigación desde el modelo dialogal

Bases para una escuela de semilleros de investigación desde el modelo dialogal

Autor / Author: Miguel Ángel Pérez Ordóñez
Editorial / Publisher: Universidad Cooperativa de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$33,435
Precio de lista: COP$37,134
Código9789588325170
Stock: 1
Peso: 140.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 16 x 24 cm

Páginas / Pages: 67

Resumen / Summary:

Autor / Author: Miguel Ángel Pérez Ordóñez
Editorial / Publisher: Universidad Cooperativa de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Proemio

Reflexiones guías de este proyecto

Reflexión sociológica sobre el qué (saber), el cómo (saber hacer) y el para qué (ser), en una escuela del tercer mundo
            
Lista de gráficos

Capítulo 1
El conocimiento de la ciencia

El problema de la ciencia
Compromiso científico de la escuela
La oposición entre los conocimientos científicos y cotidianos produce el conocimiento escolar
Competencias pedagógicas

Capítulo 2
La investigación en el aula es un principio didáctico

Guía de lectura gráfica 5
Los tres niveles de competencias

Preguntas posibles para un guión exploratorio, la formación de equipos de investigadores

Competencias del saber hacer: el cómo
Competencias del saber: el qué
Competencias del ser: el para qué

Capítulo 3
Visión holística del modelo dialogal para realizar investigaciones en el aula

Actitud del profesor
Evaluación

Capítulo 4
Reconceptualización holística del modelo de semilleros de investigación

Pertinencias del estudio de casos
Objetivos
Utilidades más frecuentes
Consecuencias metodológicas

Relaciones posibles entre ciencia, filosofía y arte
Primer sendero: la ciencia, el arte y la filosofía son diferentes, pero se correlacionan como competencias integradoras del ser
El plano de inmanencia de las ideas fue posible por el lenguaje que nos constituyó como seres de consciencia
Las cuatro funciones en el qué (filosofía), en el cómo (la ciencia) y en el para qué (el arte)
Futurización para un modelo dialogal de investigación en el aula

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.