Floricultura y medio ambiente. La experiencia colombiana

Floricultura y medio ambiente. La experiencia colombiana

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: HortiTecnia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$98,749
Precio de lista: COP$109,700
Código978958959512X
Stock: 1
Peso: 840.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 328

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: HortiTecnia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo

Presentación
Jorge Enrique Uribe Salazar

Autores

Primera parte
Floricultura y medio ambiente

Capítulo 1
Floricultura y medio ambiente: la experiencia colombiana
Marta Pizano de Márquez

Introducción
Conservación y manejo de los recursos naturales
Manejo de desechos
Uso racional de pesticidas
Experiencias prácticas
Otras consideraciones sobre el uso de pesticidas
Referencias bibliográficas

Segunda parte
Los recursos naturales y los procesos de producción en la floricultura

Capítulo 2
Uso racional del agua
Daniel Ortega Rey

Introducción
Generalidades
Requerimientos de agua por los cultivos
Tipos de riego
Programación de riego
Eficiencia de la aplicación
Uniformidad de emisión
Evaluaciones aerotécnicas de los riesgos
En floricultura
Manejo de agua de riego
Referencias bibliográficas

Capítulo III
Recomendaciones practicas para el manejo de los suelos y la fertilización en los cultivos de flores
Daniel Durán Lora

Introducción
Consideraciones previas a la interpretación de resultados en los análisis de suelos y foliares
Análisis de suelos
Los macroelementos
Los microelementos
Análisis foliares
Referencias bibliográficas

Capítulo IV
Consideraciones sobre el manejo de los suelos dedicados al cultivo de flores en Colombia
Felipe Calderón Sáenz

Introducción
Aspectos físicos
Estabilidad estructural del suelo
Materia orgánica
Microorganismos del suelo
Abonos químicos
Salinización de los suelos con el sodio proveniente de las aguas subterráneas
Contaminación de las aguas subterráneas
Contaminación del suelo
Conclusiones y recomendaciones
Referencias bibliográficas

Capítulo V
El manejo de la poscosecha de las flores cortadas y el medio ambiente
Karen D’Hont

Introducción: importancia de la calidad
Factores que influyen sobre la calidad de las flores
Soluciones que reducen las pérdidas de calidad en las flores cortadas
Poscosecha y medio ambiente
Comentarios finales
Referencias bibliográficas

Tercera parte
El manejo de desechos en la floricultura

Capítulo VI
Recomendaciones para una agricultura segura. Manejo de desechos líquidos y sólidos
Manfred Hiller

Introducción
Clasificación internacional de productos
Fitosanitarios
Riesgos de contaminación: no hay por qué ser vulnerables
Reglamentación: Lo que nos dicen las normas
Estrategias para el manejo seguro de plaguicidas
Métodos de eliminación de productos fitosanitarios
Manejo de derrames menores de plaguicidas en depósitos agrícolas y lugares de mezcla y carga

Capítulo VII
El manejo de los residuos agrícolas de cosechas
Gerardo Uribe García

Introducción
Evolución en el manejo de residuos hortícolas
Aspectos técnicos de los programas de lombricultura y compostaje
El manejo de residuos orgánicos por medio del compostaje
El programa de manejo integral de residuos agrícolas
Conclusiones

Capítulo VIII
La lombricultura y la compostación: dos alternativas para el manejo de desechos vejetales en flores
María Valenzuela de Ocampo

Introducción
La lombriz de tierra
Montaje de un lombricultivo
Rendimientos
Humus de lombriz: características
Referencias bibliográficas

Cuarta parte

Uso de plaguicidas en los cultivos de flores: racionalización

Capítulo IX
Manejo racional de productos fitosanitarios
Sergio Henao Aristizábal

Introducción
Principales acciones o herramientas encaminadas a reducir el uso de agroquímicos
Control químico
Control biológico
Recomendaciones generales

Capítulo X
Manejo integrado de las plagas y enfermedades en la floricultura en Colombia: lista de chequeo
Fernando Jaramillo Garavito

Introducción
Manejo integrado de plagas y enfermedades
Herramientas
Beses del manejo de plagas y enfermedades mipe
Lista de chequeo
Elaboración de matrices
Referencias bibliográficas

Capítulo XI
El control biológico de las plagas de invernadero en Colombia: avances y perspectivas
Michael P. Parrella, Clara I. Nicholls

Introducción
Ecología de los insectos plaga en el invernadero
Dinámica y manejo de los enemigos naturales
Criterios utilizados en la selección y manipulación de los enemigos naturales
Plagas de invernadero que se presentan en Colombia y sus enemigos naturales
Conclusiones y recomendaciones
Referencias bibliográficas

Quinta parte

Normas ambientales nacionales e internacionales que atañen a la floricultura

Capítulo XII
Principales normas internacionales del medio ambiente que pueden afectar las exportaciones de flores
María Isabel Patiño Osorio

Introducción
Legislaciones ambientales
Organización mundial del comercio
Protocolo de Montreal
Dirty Dozen-“Los doce del patíbulo”
Conferencia de las Naciones Unidas para el medio ambiente y el desarrollo, 1992
ISO 14000
Principales normas de la Unión Europea
Principales normas de Estados unidos
Conclusiones
Referencias bibliográficas

Capítulo XIII
Normas laborales y de salud ocupacional en Colombia
Lucy Escobar Cadena

Introducción
Reforma laboral
Requisitos laborales para empresas de flores
Salud ocupacional
Decreto 1843 de 1991 del ministerio de salud
Referencias bibliográficas

Capítulo XIV
Legislación ambiental en Colombia
Juan Carlos Isaza Cassolis

Introducción: Década del noventa: una visión en la relación entre el sector productivo y autoridad ambiental
Nuevas aproximaciones
Acuerdos voluntarios sectoriales de producción limpia
Instituciones ambientales
Normas ambientales
Normas ambientales que atañen al sector floricultor
Referencias bibliográficas

Índice temático

Índice de autores

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.