Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 22 x 28 cm
Páginas / Pages: 1086
Resumen / Summary:
Autor / Author: Walter Siegentheler
Editorial / Publisher: Manual Moderno
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: 1. Aspectos generales del diagnóstico y diagnóstico diferencial
M. Battegay
B. Martina
E. Battegay
1.1 Elementos del diagnóstico diferencial
1.2 Factores que pueden influenciar los procesos del pensamiento en el diagnóstico diferencial
1.3 Diagnóstico diferencial por grupos de enfermedades
2. Historia clínica, exploración física y síntomas importantes
E. Battegay
S. Hunziker
G. A. Spinas
2.1 Historia clínica
2.2 Exploración física
2.3El paciente asintomático (examen general de salud)
2.4 Síntomas importantes
3. Piel y apariencia externa
S. Lautenschlager
M. Battegay
G. A. Spinas
3.1 Piel
3.2 Apariencia externa
4. Fiebre
R. Weber
A. Fontana
4.1 Generalidades de importancia
4.2 Fiebre sin síntomas localizados
4.3 Fiebre con síntomas cardinales asociados
4.4 Fiebre que involucra a múltiples órganos
4.5 Fiebre en enfermedades autoinmunes
4.6 Fiebre en inmunodeficiencias
4.7 Fiebre en diversas condiciones no infecciosas
4.8 Importancia de los hallazgos individuales para la diferenciación
5. Cefalea, dolor facial y neuralgia del área de la cabeza
R. Weber
A. Fontana
5.1 Introducción
5.2 Cefalea sintomática
5.3 Cefalea idiopática
5.4 Neuralgia en la región craneal
5.5 Dolor facial atípico
6. Dolor torácico
F. R Eberti
E. W. Russi
6.1 Dolor de origen cardiaco
6.2 Dolor de origen en enfermedades de vasos grandes
6.3 Dolor originado en la pleura
6.4 Dolor intercostal
6.5 Dolor originado en articulaciones y columna vertebral
6.6Dolor torácico musculoesquelético
6.7 Dolor originado en el esófago
6.8 Otras causas de dolor torácico
7. Dolor abdominal
D. Moradpour
H. E. Blum
7.1 Dolor abdominal agudo
7.2 Dolor abdominal crónico o recurrente
8. Dolor neurógeno de brazo y pierna
K. Hess
8.1 Introducción y definiciones
8.2 Síndromes de color central (cerebro y médula espinal)
8.3 Radioculopatía
8.4 Lesiones del plexo, polineuropatía y mononeuropatía
8.5 Síndromes algodistróficos
8.6 Diagnóstico diferencial del dolor neuropético unilateral del brazo
8.7 Diagnóstico diferencial del dolor neuropático unilateral de pierna
8.8 Diagnóstico diferencial del dolor neuropático unilateral en brazo, pierna o ambos
9. Dolor debido a enfermedad vascular
U. Hoffmann
F. Tató
9.1 Trastornos arteriales
9.2 Enfermedad microvascular
9.3 Enfermedades de las venas
9.4 Trastornos de vasos linfáticos
9.5 Síndrome de salida torácica
9.6 Síndrome de piernas inquietas
9.7 Enfermedad de Sudeck
10. Dolor en enfermedades articulares
B. A. Michel
P. Graminger
10.1 Trastornos articulares reumáticos inflamatorios
10.2 Enfermedad articular degenerativa
10.3 Enfermedades reumáticas de los tejidos blandos
11. Lesiones óseas localizadas
A. Aeschlimann
M. E. Kraenzlin
11.1 Cambios óseos localizados
11.2 Cambios óseos generalizados
12. Edema generalizado y localizado
U. Hoffmann
F. Tató
12.1 Edema generalizado
12.2 Edema localizado
13. Anemia
P. E. Peghini
A. Knuth
J. Fehr
13.1 Anemia hipocrómica microcítica
13.2 Anemia macrocítica normocrómica
13.3 Anemia normocrómica normocítica hiporregenerativa
13.4 Anemia hemolítica
14. Trastornos del sistema linfático
U. Schanz
D. Jaeger
J. Fehr
14.1 Neoplasias hematopoyéticas
14.2 Linfomas malignos
14.3 Histiocitosis
14.4 Linfadenopatía reactiva esplenomegalia o ambas
15. Diátesis hemorrágica y trombofílica
E. Baechli
T. Bombell
15.1 Trastorno hemorrágico
15.2 Trastorno trombofílico
15.3 Trastornos de la microcirculación
16. Trastornos de cabeza y cuello
G. A. Spinas
P. Ott
S. J. Stoeckli
16.1 Anomalias congénitas del cuello
16.2 Trastornos inflamatorios del cuello
16.3 Tumores de cuello
16.4 Enfermedades de glándulas salivales
16.5 Enfermedades de la glándula tiroides
16.6 Enfermedades de glándulas paratiroides
17. Tos, expectoración y disnea
E. W. Russi
K. E. Bloch
17.1 Tos
17.2 Expectoración
17.3 Disnea
18. Opacidades pulmonares
E. W. Russi
K. E. Bloch
18.1 Infiltrados pulmonares infecciosos (neumonías)
18.2 Infiltrados pulmonares no infecciosos
18.3 Infiltrados pulmonares eosinofílicos
18.4 Enfermedad pulmonar parenquimatosa difusa (EPPD)/ Fibrosis pulmonar
18.5 Nódulos pulmonares
18.6 Enfermedades pulmonares cavernosas y quísticas
18.7 Atelectasias
18.8 Síndrome de lóbulo medio
18.9 Opacidades en el ángulo cardiofrénico
19. Crecimiento del hilo pulmonar
E. W. Russi
K. E. Bloch
19.1 Crecimietno hilar bilateral
19.2 Crecimiento unilateral de ganglios linfáticos
19.3 Ensanchamiento del mediastino
20. Disnea debida a enfermedades cardiovasculares
F. R. Eberli
20.1 Criterios del diagnóstico diferencial
20.2 Síntomas de insuficiencia cardiaca y otras enfermedades cardiacas
20.3 Exploración física y hallazgos
20.4 Estudios diagnósticos
20.5 Insuficiencia cardiaca aguda
20.6 Insuficiencia cardiaca crónica
20.7 Causas de insuficiencia cardiaca
21. Cianosis
E. Oechslin
21.1 Cianosis por hemoglobina
21.2 Cianosis por hemiglobina
21.3 Seudocianosis
22. Arritmias
C. Scharf
F. Duru
22.1 Diagnóstico diferencial de las arritmias
22.2 Bradiarritmias
22.3 Ritmos de la unión
22.4 Extrasístoles
22.5 Taquiarritmias
23. Hipertensión arterial sistémica
P. Greminger
C. Schmid
R. Wuethrich
23.1 Abordaje diagnóstico de la hipertensión
23.2 Hipertensión primaria (idiopática)
23.3 Hipertensión secundaria
24. Hipotensión arterial sistémica
P. Greminger
C. Schmid
24.1 Hipotensión primaria (idiopática)
24.2 Hipotensión secundaria
25. Ictericia
D. Morqdpour
H. E. Blum
25.1 Diagnóstico diferencial general de ictericia
25.2 Diagnóstico diferencial especial de ictericia
26. Disfagia
M. Fried
M. Fox
W. Schwizer
26.1 Lesiones estructurales
26.2 Trastornos de la motilidad esofágica
26.3 Enfermedades de la mucosa (odinofagia)
27. Diarrea
M. Fried
P. Bauerfeind
M. Fox
B. Muellhaupt
27.1 Diarrea aguda
27.2 Diarrea crónica
28. Costipaciópn
M. Fried
M. Fox
Thumshim
28.1 Constipación aguda
28.2 Constipación crónica
28.3 Constipación temporal
28.4 Disfunción anorrectal
28.5 Megacolon y megarrecto
29. Función renal anormal
R. P. Wuethrich
H. P. Marti
29.1 Síntomas y signos de la función renal alterada
29.2 Diagnóstico diferencial de hallazgos patológicos urinarios
29.3 Diagnóstico diferencial de la disminución de la tasa de filtración glomerular
29.4 Diagnóstico diferencial de síndromes nefrológicos
30. Trastornos de la hemostasia de sodio y agua
T. Fehr
R. P. Wuethrich
30.1 Trastornos de la hemostasia
30.2 Trastornos en la hemostasia de potasio
30.3 Trastornos en la hemostasia ácido - base
30.4 Trastornos de la hemostasia del calcio, fosfato y magnesio
31. Trastornos asociados con vértigo y síncope
U. Schwarz
C. Scharf
P. Gremminger
31.1 Historia clínica del paciente con vértigo
31.2 Diagnóstico diferencial de los trastornos oculomotores
31.3 Vértigo inducido por estímulos fisiológicos
31.4 Vértigo vestibular periférico
31.5 Vértigo vestibular central
31.6 Evaluación diagnóstica del síncope
31.7 Síncope cardiaco
37.8 Síncope vascular
31.9 Síncope cerebral
32. Coma y otras alteraciones de la conciencia
C. L. Bassetti
P. Gremminger
H. Kupferschmidt
G. Spinas
32.1 Estado de conciencia: definición
32.2 Coma con causas cerebrales primarias
32.3 Coma psicogénico
32.4 Coma debido a alteraciones metabólicas
32.5 Coma inducido por intoxicaciones
32.6 Hipersomnia y tendencia excesiva de caídas sin somnolencia/ somnolencia diurna 1008
33. Diagnóstico diferencial de los resultados de exámenes de laboratorio
A. Von Eckardstein
33.1 Introducción
33.2 Parámetros de laboratorio
Índice