Los jóvenes y el empleo en América Latina. Desafíos y perspectivas ante el nuevo escenario laboral

Los jóvenes y el empleo en América Latina. Desafíos y perspectivas ante el nuevo escenario laboral

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Elibros
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$80,498
Precio de lista: COP$89,453
Código9789589786031
Stock: 1
Peso: 490.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 23 cm

Páginas / Pages: 302

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Elibros
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación
José Luis Machinea

Introducción
Jurgen  Weller

Capítulo 1
Tendencias recientes de la inserción de los jóvenes latinoamericanos en el mercado laboral
Jurgen Weller

A. El contexto general de la evolución de los mercados de trabajo desde 1990
B. Evolución de la inserción laboral de los jóvenes en América Latina

Capítulo II
Transformaciones y continuidades en el mundo del trabajo en América Latina desde la perspectiva de los jóvenes: introducción y síntesis de los estudios por país
Betty Espinosa

A. Percepciones generales de trabajo contemporáneo
B. Pluralidad de mundos de trabajo
C. Repertorio de situaciones problemáticas que viven los jóvenes con respecto al trabajo
D. Conclusiones y principales retos de los resultados para la formulación de políticas

Capítulo III
Incertidumbre y trayectorias complejas. Un estudio sobre expectativas y estrategias laborales de jóvenes y adultos jóvenes en Chile
Leandro Sepúlveda

A. Consideraciones metodológicas
B. Principales resultados
C. Sugerencias para políticas y programas orientados a la inserción laboral de los jóvenes

Capítulo IV
Paraguay: expectativas y estrategias laborales de los jóvenes
Marielle Palau, Luis Caputo y diego Segovia

A. La imagen juvenil del entorno
B. Percepciones sobre el mercado de trabajo y las trayectorias laborales
C. Las expectativas de vida y las percepciones de las rutas juveniles
D. Los variados imaginarios y “retratos” juveniles

Capítulo V
El mercado laboral y los jóvenes: una mirada del empresariado
Carmen Luz Campuzano

A. Caracterización de las empresas
B. Inserción de los jóvenes en el mercado laboral
C. Mercado laboral: demanda y percepción de la oferta de mano de obra
D. Conclusiones

Capítulo VI
Lilian Vega y Marlon Carranza

A. Análisis de resultados de la encuesta
B. Análisis de los resultados de las entrevistas
C. Conclusiones

Capítulo VI
Experiencias y visión de los empresarios salvadoreños sobre la inserción laboral de los jóvenes
Lilian Vega Marlon Carranza

A. Análisis de resultados de la encuesta
B. Análisis de los resultados de las entrevistas
C. Conclusiones

Capítulo VII
El trabajo de los jóvenes en las ciudades de Quto y Guayaquil, una perspectiva desde el lado de la demanda
Luciano Martínez

A. Antecedentes
B. Caraterización de las empresas
C. Caraterísticas de la mano de obra y cambios recientes
D. El impacto de la migración
E. La visión de las empresas con respecto al personal joven
F. Prácticas de contratación de la mano de obra
G. Formas de contratación y estabilidad laboral
H. La capacitación laboral
I. Conclusiones

Capítulo VIII
Trayectorias de jóvenes en el mercado laboral: una transición cada vez más compleja
Mariana Schkolnik

A. cambios en el mundo del trabajo y mantención de paradigmas acerca del empleo
B. Algunas hipótesis sobre las trayectorias laborales de los jóvenes
C. Principales hallazgos

Capítulo IX
Trayectorias laborales de jóvenes peruanos
Juan Chacaltana

A. Los jóvenes en un mercado laboral cada vez más dinámico
B. Trayectorias laborales de los jóvenes
C. Conclusiones y propuestas
Anexos

Capítulo X
Quince años de trabajo. Trayectorias laborales de adultos jóvenes en chile
Carolina de la Lastra y Carmen Luz Campuzano

A. Antecedentes
B. Preparación para el trabajo
C. Descripción de los trabajos
D. Movimientos de empleo
F. Principales variables de la trayectoria según género
G. Análisis de trayectorias laborales
H. La independencia de la trayectoria laboral
I. Conclusiones

Capítulo XI
Políticas de fomento de la inserción laboral de los jóvenes
Patricia Romero-Abreu Kaup y Jurgen Weller

A. Las propuestas a nivel internacional
B. Fomento de la empleabilidad
C. Mejorar el acceso al mercado de trabajo
D. Fomento del emprendimiento
E. El marco institucional y los actores

Conclusiones
Jurgen Weller

A. Principales hallazgos
B. Tensiones en la inserción laboral de los jóvenes
C. Desafíos: fortalecer el capital humano, el capital social y el capital cultural de los jóvenes

Bibliografía

Autores

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.