Los procesos de formalización y el papel de la experiencia en la construcción del conocimiento sobre los fenómenos físicos

Los procesos de formalización y el papel de la experiencia en la construcción del conocimiento sobre los fenómenos físicos

Autor / Author: María Mercedes Ayala Manrique
Editorial / Publisher: Universidad Pedagógica Nacional
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$25,843
Precio de lista: COP$28,714
Código9789588316567
Stock: 1
Peso: 210.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 16.5 x 24 cm

Páginas / Pages: 131

Resumen / Summary:

Autor / Author: María Mercedes Ayala Manrique
Editorial / Publisher: Universidad Pedagógica Nacional
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción

Primera parte
Elementos para una reflexión sobre la formalización y matematización en la física

Capítulo 1
Consideraciones sobre la formalización y matematización de los fenómenos físicos

1 Introducción
2 Sobre el carácter formal del conocimiento
3 Tipos de formalización en física
3.1 Formalización de carácter pragmático
3.2 Aplicación de las matemáticas en el análisis de los fenómenos físicos
3.3 Axiomatización de las teorías físicas y unificación de campos fenoménicos
3.4 Matematizacion  de un campo fenoménico
4 Sobre la formalización y matematizacion en física. Consideraciones finales
Bibliografía

Capítulo 2
La búsqueda de los principios fundamentales de la mecánica: Euler y D’Alembert

1 Introducción
2 Tradición cartesiana e inteligibilidad por el análisis
3 Los conceptos primarios de la mecánica: espacio, tiempo y movimiento
4 El principio entre la fuerza y el elemento de velocidad
5 El establecimiento de los principios generales
A modo de conclusión
Bibliografía

Capítulo 3
De la mecánica racional a la termodinámica general o energética: la física de Pierre Duhem

1 Critica al mecanismo
1.1 Reduccionismo vs holismo
1.2 Apariencias vs. Lo fenomenológico
1.3 substancialismo vs lo simbólico
2 Concepto de magnitud
2.1 Cantidad vs. Cualidad
2.2 Cualidad y medida
3 Cambio general: cambio de estado
Bibliografía

Segunda parte
Procesos de construcción de algunas magnitudes físicas en contextos de enseñanza

Capítulo 1
Caracterización del movimiento de rotación respecto a un punto fijo
Análisis de un proceso de formalización
1 Introducción
2 Algunos rasgos fenomenológicos dl movimiento de rotación
3 Aproximación de Euler
3.1 Descripción cinemática del movimiento de rotación
3.2 El movimiento de rotación desde la perspectiva de estados
3.3 Momento de inercia y tensor de inercia
3.4 Medida de la cantidad de movimiento de rotación
4 El carácter axial de las magnitudes asociadas al movimiento de rotación
5 Implicaciones pedagógicas
Bibliografía

Capítulo 2
La formalización del estado de equilibrio de los fluidos
El concepto de presión interna como variable de estado
1 Introducción
El problema de la formalización de los fenómenos físicos
2 Los fenómenos hidrodinámicos
3 el concepto de presión interna de Euler
4 La presión interna como variable de estado
5 Implicaciones en la enseñanza de la organización y análisis de los fenómenos hidrodinámicos
5.1 El concepto de presión interna como variable de estado
5.2 El equilibrio de los fluidos en cercanías de la superficie terrestre
5.3 La hidrodinámica desde la perspectiva de sistemas, estados y transformaciones
Bibliografía

Conclusiones    

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.