La honestidad constructiva como comunicación en arquitectura. Cuatro edificios representativos de la arquitectura de los sesenta en Colombia

La honestidad constructiva como comunicación en arquitectura. Cuatro edificios representativos de la arquitectura de los sesenta en Colombia

Autor / Author: Guillermo Fischer
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789587190571
Stock: 1
Peso: 180.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 14 x 21 cm

Páginas / Pages: 101

Resumen / Summary:

Autor / Author: Guillermo Fischer
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción

¿Habla la arquitectura? ¿Y si es así, de qué nos habla?
Tectónica
Umberto Eco: función y signo
Carlos Martí Arís y la crítica al enfoque semiótico

El ámbito de la teoría

Primera parte
De la pureza racionalista a la honestidad material

Marc Antoine Laugier, naturaleza y verdad
Augustus Welby Pugin, función y construcción
John Ruskin, moralidad y uso honrado
Eugène Viollet – Le – Duc, la honestidad constructiva
Gottfried Semper, material y ornamento
Adolf Loos, el principio del revestimiento
Auguste Perret, función y sintaxis

Segunda parte
Movimiento moderno y honestidad constructiva

El principio de la honestidad constructiva en la arquitectura moderna en Colombia
Facultad de economía, U.N., Fernando Martínez, Guillermo Bermúdez, Guillermo Avendaño
Edificio Galante, Rafael Obregón
Edificio Uribe, Enrique Triana
Edificio El Tiempo, Bruno Violi

Conclusiones

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.