Redes de conocimiento en sistemas regionales de innovación. Un estudio comparado: el caso de Pymes en Antioquia y el País Vasco

Redes de conocimiento en sistemas regionales de innovación. Un estudio comparado: el caso de Pymes en Antioquia y el País Vasco

Autor / Author: Gabriel Cataño
Editorial / Publisher: ITM
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$121,526
Precio de lista: COP$135,008
Código9789588351384
Stock: 1
Peso: 490.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 16 x 23 cm

Páginas / Pages: 382

Resumen / Summary:

Autor / Author: Gabriel Cataño
Editorial / Publisher: ITM
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación

Introducción

Capítulo 1
Sistemas regionales de innovación y redes de conocimiento: conceptos y metodología comparada

Presentación

1. Sistemas regionales innovación
2. Cooperación, innovación y capacidad de absorción de las empresas
3. Sistemas regionales de innovación “neoperiféricos” en América Latina

4. Sistemas regionales de innovación en perspectiva comparada: enfoque metodológico
4.1 Conceptos y premisas del estudio comparado
4.2 Estratégia metodológica

Referencias bibliográficas

Capítulo 2
Redes de conocimiento en redes de innovación: el caso de la pymes en Antioquia

1. Introducción
1.1 Sistemas de innovación en regiones de mediano tamaño: entre la teoría y la práctica
1.2 Antecedentes del estudio

2. El contexto: la región antioqueña
2.1 Estructura, evolución histórica y distribución geográfica de las actividades económicas en Antioquia
2.2 Contenido tecnológico de los bienes y servicios
2.3 Agentes de conocimiento e institucionalidad

3. Hacia un sistema regional de innovación en Antioquia centrado en Pymes
3.1 Las Pymes y la medición de la innovación: metodología utilizada y características de la muestra
3.2 Resultados del estudio: las Pymes innovadoras, redes y vínculos
3.3 El papel de los vínculos en el proceso innovador de las Pymes (2004 - 2005): relaciones de cooperación, matrices de conectividad y patrones de red

Conclusiones
Referencias bibliográficas

Capítulo 3
Redes de innovación en la comunidad autónoma del país Vasco – España

Presentación

1. El marco institucional
2. Crisis y reconversión industrial: las políticas públicas y sus agentes
2.1 Las políticas públicas
2.2 Los agentes de la política pública

3. La emergencia de la Pyme Vasca

4. Los estados de la innovación y las Pymes vascas
4.1 Los estados de la innovación y los tipos de innovación
4.2 Los estados de la innovación y el tamaño
4.3 Los estados de la innovación y los territorios del país Vasco
4.4 Los estados de la innovación y el sector de las Pymes
4.5 Los estados de la innovación y la investigación y desarrollo (I - D)
4.6 Los estados de la innovación y el mercado al que se dirigen las empresas

5. Matriz de conectividad y patrones de red en las Pymes vascas
A. Elementos de la matriz de conectividad
B. La matriz de conectividad global y sus resultados
C. Matrices específicas de conectividad de las pymes innovadoras

6. Conclusiones

Referencias bibliográficas

Conclusiones del estudio comparado

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.