Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 199
Resumen / Summary:
Autor / Author: Alfredo Jácome Roca
Editorial / Publisher: Academia Nacional de Medicina
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo
Introducción
Capítulo 1
Glándulas y humores en la antigüedad
Los cuatro humores de Hipócrates
Las primeras glándulas
Patologías endocrinas en la edad antigua
Capítulo 2
Las enigmáticas glándulas sin conducto
De los anatomistas y otros observadores
Teorías filosóficas, aportes médicos
Pintores de la patología endocrina
Casos y teorías
La hermosa voz de soprano de los castrati
Capítulo 3
Adisson y Gull, precursores ingleses
La Inglaterra de la Reina Victoria
Addison y la insuficiencia suprarrenal
Gull y el Mixedema
Otros investigadores de la tiroides
Aportes del Reino Unido al conocimiento de las glándulas de secreción interna
Capítulo 4
Otras investigaciones endocrinas en el siglo XIX
Investigadores teutones
Diabetes por pancreatectomía
Se descubren los islotes pancreáticos
Experimento pionero de Berthold
Alemanes, suizos y austriacos hacen aportes
Cuando la medicina habló francés
Francia y los conocimientos endocrinos del ochocientos
Claude Bernard y el medio interno
Brown – Séquard, otro precursor de la endocrinología
Pierre Arie y la acromegalia
Boussingault y el bocio endémico
Contribuciones de otros países
Capítulo 5
Las primeras hormonas
Secretina y gastrina
Médula suprarrenal y catecolaminas
Fitohormonas
La opoterapia
Capítulo 6
La insulina y el enorme reto de la diabetes
La idea de Banting
Los que casi descubren la insulina
Por fin, la insulina
McLeod
Hormonas diabetogénicas
El metabolismo intermediario
Hipoglicemiantes orales
Capítulo 7
Hormonas de las suprarrenales y de la tiroides
De la cuasi-ignorancia al hallazgo de la cortina
Cortina: mezcla de compuestos esteroideos
La tiroxina: aportes de Kendall y Harington
Cortisona, la droga milagrosa
Primeros usos de corticoides en Colombia
Aldosterona y presión arterial
Capítulo 8
La glándula maestra
El infantilismo
Albores de la neuroendocrinología
Patología hipofisiaria
Sistema porta hiposfisiario
Pituitaria, desarrollo y reproducción
El síndrome general de adaptación
Seyle y la calcifilaxis
Las hormonas de lóbulo posterior
Hormonas para crecer
Un Nóbel para la endocrinología moderna
Hipófisis en el siglo XX
Capítulo 9
Hormonas gonadales
Hormonas sexuales
Estrógenos en orina
Los diferentes estrógenos
Los anales de endocrinología de París
Progestágenos de las plantas
La anticoncepción hormonal
Endocrinología ginecológica en Colombia
Las hormonas masculinas
El síndrome de Stein Leventhal
Capítulo 10
Desarrollo de la endocrinología
El cirujano que descubrió el origen del hipotiroidismo
La edad heroica de la producción de hormonas esteroides
Primeras pruebas diagnósticas para endocrinopatías
Autoinmunidad y patología endocrina
Isótopos radiactivos en endocrinología
Desarrollo del radioinmunoanálisis
Capítulo 11
Eunucoidismo y diferenciación sexual
Fenotipo y hormonas sexuales
Hermafroditismos y trastornos el cariotipo
Hiperplasia suprarrenal congénita
Hormonas y homosexualidad
Ginecomastia
Capítulo 12
El metabolismo óseo
Paratiroides, tetania y patología ósea antes el siglo XX
Raquitismo y vitamina D
El siglo XX
El padre de la paratiroidología
Capítulo 13
Hormonas: aspectos especiales
Endocrinología pediátrica
Endocrinología genecológica
La tiroidología
Cirugía endocrina
La diabetes, el síndrome metabólico y las hiperlipidemias
Andrología
Endocrinología y cáncer
Sociedades de endocrinología
Premios de endocrinología
Capítulo 14
Endocrinología molecular
Descubrimiento de los receptores hormonales
Mecaniosmos de acción hormonal
Neurotransmisores y eicosanoides
Genética y endocrinología
Futuro de la endocrinología
Referencias