Introducción a la electrónica de las radiofrecuencias

Introducción a la electrónica de las radiofrecuencias

Autor / Author: Antonio Josué Garzón Gaitán
Editorial / Publisher: E. Colombiana de Ingeniería
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789588060781
Stock: 1
Peso: 710.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24.5 cm

Páginas / Pages: 439

Resumen / Summary:

Autor / Author: Antonio Josué Garzón Gaitán
Editorial / Publisher: E. Colombiana de Ingeniería
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prefacio

1. Introducción

Espectro de frecuencias
Bandas de frecuencias de radio

2. Algo de historia

Colección de circuitos clásicos
Oscilador con tubo al vacío (1912)

3. Componentes pasivos radiofrecuencia

Efecto piel
Inductancia de un alambre recto
Resistores
Condensadores
Condensadores reales
Tipos de condensadores
Inductores
Características de los núcleos
Hierro pulverizado vs. ferritas

4. Resonancia

Resonancia en serie
Transformadas
Reactancia
Admitancia
Curva universal de resonancia
Componentes de la admitancia
Definición de Q
Energía en un circuito resonante
Resonancia en paralelo
Resonancia de una bobina

5. Circuitos acoplados magnéticamente

Acoplamiento magnético
Inductancia mutua en ecuaciones de malla
Inductancia total de circuitos acoplados
Coeficiente de acoplamiento
Transformador

6. Acople de impedancia

Principios básicos
Acoplamiento con tres elementos

7. Aplicación de circuitos resonantes

Circuitos resonantes y transformación de impedancia
Otros circuitos resonantes
Transformador con sintonía sencilla

8. Transitor en radiofrecuencia

Circuito equivalente del transitor
Características de realimentación
Ganancia
Parámetros Y
Parámetros S
Líneas de transmisión
Parámetros S y la red de dos puertos
Diseño de amplificaciones de RF para señales pequeñas

9. Diseños en RF, señales grandes y pequeñas

Señales pequeñas
Transistores de RF en señal pequeña
Acoplamiento a líneas coaxiales

10. Amplificadores con tubos al vacío

Historia de los tubos de vacío
Funcionamiento de los tubos de vacío
Tubos de potencia
Clases de operación
Operación simple en amplificadores en clase C en R-F
Valores de las corrientes en ánodo, grilla pantalla (screen) y grilla control
Diseño de un amplificador de RF típico
Aplicaciones de tubos de potencia en radiofrecuencia

11. PLL (lazo cerrado de fase)

Enganche y captura
PLL en la condición de enganche
Criterios de diseño del filtro
Circuitos integrados PLL

12. Osciladores

Condiciones de oscilación
Criterio de estabilidad de Nyquist
Criterio de Barkhausen
Osciladores sinusoidales
Estabilidad de frecuencia

13. Introducción a las comunicaciones analógicas

Modulación lineal
Modulación de amplitud (AM)
Moduladores de bajo ni8vel de potencia
Moduladores de alto nivel de potencia
Demoledores AM
Modulación en doble banda lateral (DSB)
Demodulador DSB
Moduladores SSB
Transformada de Hilbert
Demodulación SSB
Moduladores VSB
Traslación de frecuencia
Otros tipos de receptores
FM estéreo
Receptor FM estéreo
Modulación exponencial
Propiedades de JN (β)
Moduladores FM
Demoduladores FM
Receptor FM

14. Anexos
1 – 9

Referencias
Otras lecturas recomendadas

Índice de figuras
Índice de tablas
Índice temático

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.