Métodos analíticos de laboratorio de suelos

Métodos analíticos de laboratorio de suelos

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: IGAC
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789589067987
Stock: 1
Peso: 1900.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 21 x 27.5 cm

Páginas / Pages: 648

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: IGAC
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación
Introducción

Capítulo I
Normas técnicas de calidad en el laboratorio

Definiciones
Condiciones para seleccionar áreas de muestreo
Procedimientos para la toma de muestras de suelo

Capítulo II
Toma de muestras de suelo, agua para riego y tejido vegetal

Definiciones
Condiciones para seleccionar áreas de muestreo
Procedimientos para la toma de muestras de suelo

Capítulo III
Análisis químico de suelos

Preparación de muestras de suelo, agua para riego y humus líquido para análisis de laboratorio

Humedad en suelo y tejido vegetal
Textura del suelo
pH con H2O
pH con KCI
pH con CaCI2
Capacidad de intercambio catiónico – acetato de amonio
Capacidad de intercambio catiónico – acetato de sodio
Retención de cationes
Acidez, aluminio e hidrógeno intercambiables
Acidez extractable
Carbono orgánico
Nitrógeno total en suelos
Nitrato y amonio en suelos
Fósforo disponible en suelos
Azufre disponible en suelos
Boro disponible en suelos
Hierro, manganeso, cobre y zinc disponibles

Capítulo IV
Análisis químicos requeridos para la clasificación de suelos

Elementos totales en suelos
Elementos totales en suelos en horno microondas
Fósforo extractable con ácido cítrico

Fósforo disponible
Fósforo total
Fósforo total
Fraccionamiento de fósforo
Hierro y aluminio extractables con ditionito citrato bicarbonato
Aluminio, hierro y silicio extractables con oxalato ácido de amonio
Hierro y aluminio extractables con pirósfato de sodio
Carbonatos
Índice melánico
pH en fluoruro de sodio
Retención fosfórica
Yeso

Capítulo V
Análisis de salinidad y alcalinidad de suelos

Bases solubles en extracto de suelo
Calcio y magnesio solubles de suelo
Sulfatos en extracto de suelos
Cloruros en extracto de suelos
Cloruros en extracto de suelos
Bicarbonatos y carbonatos en extracto de suelos
Bicarbonatos y carbonatos en extracto de suelos

Capítulo VI
Análisis de tejido vegetal

Digestión de tejido vegetal vía húmeda en horno microondas
Digestión de tejido vegetal vía seca
Nitrógeno total en tejido vegetal
Nitrógeno total en tejido vegetal
Elementos totales en tejido vegetal
Azufre total en tejido vegetal
Azufre total en tejido vegetal vía abierta
Boro total en tejido vegetal
Boro total en tejido vegetal vía seca
Fósforo total en tejido vegetal

Capítulo VII
Análisis de agua para riego

Sólidos totales
Sólidos solubles
Sólidos en suspensión

pH y conductividad eléctrica
Nitratos y amonios
Bases solubles
Calcio y magnesio solubles
Sulfatos solubles
Cloruros solubles
Cloruros
Bicarbonatos y carbonatos
Bicarbonatos y carbonatos
Fósforo soluble
Boro soluble

Capítulo VIII
Análisis de humus líquido

pH y conductividad eléctrica
Nitrógeno total
Bases
Boro
Fósforo
Materia orgánica

Capítulo IX
Análisis de la materia orgánica del suelo

Fraccionamiento y cuantificación
Método granulométrico de separación de la materia orgánica fresca de la fracción humificada
Tratamiento de la fracción menor de 50 μm
Procedimiento para separar y cuantificar la humina heredada
Fraccionamiento del residuo insoluble (humina)
Caracterización físico – química de los materiales húmicos
Método de electroforesis en papel para caracterización físico – química de los materiales humitos
Método de caracterización por analizador elemental CHN

Capítulo X
Análisis físicos de suelos

Contenido de la humedad de campo del suelo
Textura del suelo
Textura – distribución de partículas por tamaño
Superficie específica
Superficie específica
Densidad de las partículas o densidad real
Densidad de las partículas o densidad real
Densidad aparente
Estabilidad estructural y distribución de agregados en seco
Límites de consistencia o de Atterberg
Límites de consistencia o de Atterberg
Límites de consistencia o de Atterberg
Módulo de ruptura
Coeficiente de expansión lineal (COEL)
Coeficiente de expansión lineal (COEL)

Retención de humedad
Retención de humedad
Retención de humedad
Retención de humedad

Conductividad hidráulica
Conductividad hidráulica
Conductividad hidráulica

Porosidad
Pruebas de campo – resistencia a la penetración
Resistencia a la penetración
Infiltración
Infiltración
Conductividad hidráulica
Conductividad hidráulica
Conductividad hidráulica

Capítulo XI
Pruebas para ingeniería

Densidad aparente
Relación – densidad ensayo de compactación
Compresión encofinada
Gradación

Capítulo XII
Análisis mineralógico y micromorfológico de suelos

Mineralogía de la fracción arcilla
Mineralogía de la fracción arcilla
Mineralogía de la fracción arcilla
Mineralogía de la fracción arena
Mineralogía de muestras en polvo
Elaboración de secciones delgadas de suelos

Capítulo XIII
Recolección y preparación de monolitos de suelos

Recolección de monolito
Recolección del monolito

Capítulo XIV
Análisis biológioco de suelos

Generalidades del muestreo biológico de suelos
Establecimiento del equivalente de peso seco
Preparación de tinciones con azul de metileno
Preparación de tinciones para Ziehi – Neelsen
Preparación de colorante para esporas
Preparación de colorante para flagelos de Leifson
Preparación de soluciones para la tinción de Gram

Tinción de Gram
Tinción de Ziehi – Neelsen
Tinción de esporas
Tinción de hongos
Tinción de cápsula
Tinción de protozoos

Preparación de solución Edta de hierro al 1.64%
Preparación de solución TP5 para oxidantes de azufre
Preparación de solución T – metales traza para oxidantes de compuestos azufrados
Preparación de solución tamponada para diluciones
Suspensión inicial de suelo para inoculaciones
Consideraciones para la preparación de medios de cultivo
Preparación e inoculación de medio agar celulosa para aislamiento de microorganismos celulolíticos aerobios

Preparación e inoculación de medio para microorganismos celulolíticos anaerobios
Preparación e inoculación de medios de cultivo para hongos y bacterias para conteo general
Preparación e inoculación de medios de cultivo para microorganismos fijadores de nitrógeno
Preparación e inoculación de medios de cultivo para microorganismos nitrificantes (oxidación a nitrato)
Preparación e inoculación de medios de cultivo para microorganismos dentrificantes
Preparación e inoculación de medios de cultivo para oxidantes de azufre
Preparación e inoculación de medios de cultivo para solubilizadores de fosfato
Aislamiento de rizobios a partir de nódulos
Conteo de esporas de micorrizas arbusculares eb suelos
Evaluación de colonización micorrícica en raíces
Evaluación de la producción de CO2 biológico en el suelo
Conteo de protozoos edáficos
Evaluación de mesofauna

Conservación de cepas microbianas en aceite mineral
Conservación de cepas en sílica gel
Conservación de cepas en suelo
Observación directa de los microorganismos del suelo por el método de la lámina enterrada
Observación directa de los microorganismos del suelo por el método de Conn
Observación de hongos por el método de la cámara húmeda
Cuantificación de células de recuento
Glosario

Lista de tablas
1 – 26

Lista de figuras
1 – 56

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.