Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 15.5 x 23 cm
Páginas / Pages: 186
Resumen / Summary:
Autor / Author: Alfonso de Lara
Editorial / Publisher: Limusa (Noriega Editores)
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prefacio
1. Introducción a los productos derivados
1.1 Antecedentes
1.2 Contratos adelantados o forwards
1.3 Valuación de forwards/futuros
1.4 Creación de forwards
1.5 Contratos de futuros
1.6 Contratos de opciones
1.7 Contratos de swaps
2. Los productos derivados en México
2.1 Instrumentos listados en los mercados organizados
2.2 La cámara de compensación ASIGNA
2.3 Márgenes y red de seguridad
2.4 El mercado extrabursátil de productos derivados
3. Contratos de futuros del dólar de Estados Unidos de América
3.1 El contrato de futuros del dólar
3.2 Características generales del contrato de futuros en MexDer
3.3 Precio de valuación de un contrato de futuros del dólar (USD)
3.4 Arbitraje con futuros del dólar estadounidense (USD)
3.5 Mecánica de cobertura (hedging) con futuros
3.6 Riesgo de la base e índice de cobertura óptima
3.7 Engrapados de divisas
4. Futuros del IPC y acciones
4.1 Definición
4.2 Características del contrato de futuros del IPC y de títulos accionarios
4.3 Valuación de los contratos de futuros del IPC y de títulos accionarios
4.4 Mecánica de cobertura con futuros de IPC y acciones
4.5 Arbitraje con futuros de capitales
5. Futuros de tasas de interés
5.1 Tasas de interés
5.2 Tasas discretas vs tasas continuas
5.3 Estructura de tasas de interés
5.4 Tasas de interés futuras o forwards
5.5 Valuación de bonos
5.6 El reporto
5.7 Medidas de riesgo de tasas de interés
5.8 Futuros de tasas de interés
6. Opciones financieras
6.1 Definiciones
6.2 Opciones que cotizan en MexDer
6.3 Liquidación del mercado de opciones
6.4 Estrategias de cobertura con opciones
6.5 Valuación de una opción
6.6 Paridad put-call
6.7 Medidas de sensibilidad al precio de una opción
6.8 Modelo Montecarlo para valuar opciones
7. Estrategias con opciones
7.1 Arbitraje con instrumentos sintéticos
7.2 Estrategias con opciones
8. Metodología de márgenes en opciones listadas en MexDer
8.1 Antecedentes de la metodología TIMS
8.2 Margen por posiciones opuestas
8.3 Margen por prima
8.4 Margen por riesgo
8.5 Margen de entrega para opciones ejercidas/asignadas al vencimiento
8.6 Opciones ejercidas/asignadas anticipadamente
9. Swaps
9.1 Swaps de tasas de interés
9.2 Swaps de divisas
9.3 Swaptions
10. Consideraciones contables y fiscales de los derivados en México
10.1 Tratamiento contable según boletines C-2 y C-10 del IMCP
10.2 Contabilización para instrucciones de crédito según criterios de la CNBV
10.3 Estados Unidos de Norteamérica: US GAAP
10.4 Normas internacionales de contabilidad
10.5 Generalidades del tratamiento fiscal aplicable a los derivados en México
Bibliografía
Apéndice
Índice temático
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.