Tipo: Revista / Journal
Tamaño / Size: 21.5 x 28 cm
Páginas / Pages: 0
Resumen / Summary:
Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Agradecimientos
Presentación
ArtículosAnálisis del discurso del aula desde el enfoque comunicativo – interactivo de la argumentación
Análisis for classroom discourse from the communicative argumentative approach of argumentationGuadalupe ÁlvarezCIAFIC Universidad de Buenos Aires
Estrategias de persuasión en un discurso publicitario: una mirada complementaria
Strategies of persuasión in advertising discouser a complementary lookJulia Marlén Baquero VelásquezUniversidad Nacional de Colombia, sede Bogotá
Riaki rafue: palabra de consejo sobre la cacería
Raki rafue: a Word of advine on huntingEudoxio Becerra BigidimaEstado de la cuestión sobre las características gramaticales de los marcadores discursivos del español
The state of the art the gramatical features of discourse markers in spanish
Alberto Cueba LobelleUniversidad Nacional de Colombia, sede Bogotá
La lingüística hoy: su (re) configuración a través de los diferentes objetos de estudio
Modern linguistics: Its (re) configuration through the different objects of studyMiguel Ángel Mahecha BermúdezUniversidad Surcolombiana Neiva
Tratamientos nominales y cortesía en la novela Peñas arriba de José María de Pereda
Nominal treatment and courtesy in the novel Peñas Arriba by José María de PeredaFrancisca Medina MoralesUniversidad de Granada, España
Algunas ideas posmodernas acerca del lenguaje
Some postmodernist ideas about languageConstanza Moya PardoUniversidad Nacional de Colombia, sede Bogotá
Claves para la comprensión de las relaciones entre la lengua, la cultura y la sociedad yuhup: una perspectiva etnolingüística
Hints towards the comprensión of the relationship between the Yuhup language, culture and society: an ethnolinguistic perspectiveAna María Ospina BozziUniversidad Nacional de Colombia, sede Bogotá
Nota sobre una propuesta de traducción de rótulos del alfabeto fonético internacional
A note on a traslation proposal of tha labels of the IPARoberto Alfredo Perry CarrascoUniversidad Nacional de Colombia, sede Bogotá
Aproximación al estudio de las actitudes lingüísticas en un contexto de contacto de español y portugués en el área trifronteriza Brasil – Colombia – Perú
An overview of the study of linguistic attitudes in the context of language contact between spanish and portuguese of the tri- border area, Brasil – Colombia – PerúSandra Liliana Rojas MolinaUniversidad Nacional de Colombia, sede Leticia
Análisis textual y representación de eventos sociales: una mirada a dos documentos de política educativa colombiana desde el análisis crítico del discurso
Textual análisis and representation of social events: a look at two documents of colombian educational policy from the point of view of critical discourse análisisDoris Adriana Santos CaicedoUniversidad Nacional de Colombia, sede Bogotá
Attitudes em fronteira: O caso de Tabatinga e Leticia
Border attitudes: the case of Tabatinga and LeticiaGabriela de Campos BarbosaUniversidad Federal Río de Janeiro
Deconstructionist and Poststructuralist translation approaches: overview and critiqueEnfoques descontruccionistas y postestructuralistas de la traducción: panorama y crítica
Ergio Bolaños CuellarUniversidad Nacional de Colombia, sede Bogotá
Temas de discusiónEl ciberlectro de las salas de chateo: ¿conversación escrita o escritura conversada?
Miguel Farías FaríasUniversidad Santiago de Chile
Sobre la clasificación de los dialectos de las lenguas romano-germánicas
Natalia F. MikheevaUniversidad Rusa de la Amistad de los Pueblos
Reseñas
Ralph Penny, Variación y cambio en español
Por:
José Joaquín Montes GiraldoAcademia colombiana de la Lengua
Michael Gazzaniga, The ethical Brain
Por:
Omer Jesús Siklva VillenaUniversidad de La Frontera, Temuco – Chile
PerfilesJuan Manuel Gómez Bernal
Por: Luz Amparo Fajardo
Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá
Luis Fernando Lara
Por:
Laura Romero AngelEl colegio de México
Hemos recibido
Ingamanda parlu: estrategias de resistencia bilingüe Carlos Enrique Pérez Orozco
Rubén Darío Flórez ArcilaUniversidad Nacional de Colombia, sede Bogotá