Nuevas tendencias en el diseño de materiales y estructuras

Nuevas tendencias en el diseño de materiales y estructuras

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Universidad de Medellín
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789588348308
Stock: 1
Peso: 450.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 16 x 22 cm

Páginas / Pages: 312

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Universidad de Medellín
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo
Presentación

Primera parte
Nuevas herramientas para la modelación de problemas en ingeniería civil

Capítulo 1
Aplicación del modelo de Bouc y Wen en el análisis sísmico de viviendas prefabricadas
Daniel Alveiro Bedoya Ruiz


1.1 Introducción
1.2 Avances en el modelo de Bouc y wen
1.3 Sistemas histeréticos no lineales
1.4 Identificación de sistemas y control
1.5 Aplicación del modelo en viviendas prefabricadas
1.6 Conclusión

Capítulo 2
Determinación de la relación constitutiva de las arenas usando redes neuronales artificiales(RNA)
Hernán Eduardo Martínez Carvajal-Màrcio Muniz de Farias

2.1 Introducción
2.2 Modelamiento constitutivo de materiales
2.3 Modelamiento constitutivo usando redes neuronales artificiales
2.4 La base de datos
2.5 La arquitectura de la red neuronal
2.6 Resultados de la simulación
2.7 Conclusiones

Segunda parte
Nuevos enfoques en el diseño de materiales y estructuras

Capítulo 3
Diseño por desplazamientos de pilares de puentes
Mathew J. Tobolski-José I. Restrepo

3.1 Introducción
3.2 Espectro del diseño
3.3 Amortiguamiento
3.4 Respuesta inelástica
3.5 Combinación de factores de amplificación de desplazamiento
3.6 Capacidad de desplazamiento
3.7 Procedimiento de diseño
3.8 Objetivo de desempeño de seguridad de la vida
3.9 Objetivo de desempeño de funcionamiento inmediato
3.10 Diseño de los elementos
3.11 Análisis paramétrico
3.12 Exigencia sísmica y ductilidad de curvatura
3.13 Proporción de la rotación residual
3.14 Diámetro y altura de la columna
3.15 Conclusiones
3.16 Apéndice. Ejemplo de diseño

Capítulo 4
Un nuevo enfoque para el análisis y diseño de estructuras de hormigón armado
Héctor Guillermo Urrego Giraldo

4.1 Introducción
4.2 Comportamiento del hormigón
4.3 Comportamiento del acero
4.4 Curvatura
4.5 Ejemplo 1
4.6 Método propuesto
4.7 Ejemplo 2
4.8 Conclusiones

Capítulo 5
Desempeño sísmico de pórticos planos de acero con el sistema KNEE-BRACING
Ricardo León Bonett Días – Carolina López Toro

5.1 Introducción
5.2 Marco conceptual
5.3 Criterios para escoger el KNEE y el BRACE
5.4 Caso de estudio
5.5 Incorporación del disposable KNEE BRACING
5.6 Evaluación de la capacidad sísmica
5.7 Análisis de resultados
5.8 Conclusiones

Capítulo 6
Tendencias en el diseño de mezclas aslfálticas en caliente ¿Marshall vs supervave!
Carlos Rodolfo Marín Uribe

6.1 Introducción
6.2 Descripción de las metodologías de diseño
6.3 Algunas diferencias entre las dos metodologías
6.4 Desarrollo de un trabajo experimental
6.5 Análisis de resultados
6.6 Conclusiones

Capítulo 7
El efecto arco en suelos
John Mario García Giraldo

7.1 Introducción
7.2 El arco como forma estructural
7.3 Formas de arco
7.4 Efecto de la geometría estructural en la distribución de tensiones en el interior de un elemento
7.5 Geometrías óptimas
7.6 Estudio del efecto arco en los suelos
7.7 Análisis del efecto arco en los suelos por Handy en 1985
7.8 Análisis del efecto arco en los suelos por Harrop en 1989
7.9 Análisis del efecto arco en los suelos por salgado en 2002
7.10 Conclusiones

Tercera parte
Nuevos materiales compuestos o alternativos

Capítulo 8
Materiales compuestos a base de ferrocemento y material vegetal
Daniel Alveiro Bedoya Ruíz, Juan Camilo Aldana Barrera, Leonardo Ávila Vélez

8.1 Introducción
8.2 Materiales compuestos
8.3 Comportamiento experimental de los compuestos de ferrocemento y material vegetal
8.4 Conclusiones

Capítulo 9
Comportamiento mecánico de suelos residuales  estabilizados
César Augusto Hidalgo Montoya, Mario Alberto Rodríguez Moreno

9.1 Introducción
9.2 Estabilización de suelos con cal
9.3 Propiedades realientes o resiliencia
9.4 Cargas en el pavimento
9.5 Módulo resiliente
9.6 Factores generales que afectan el módulo resiliente
9.7 Ensayos para determinar el módulo resiliente
9.8 Correlaciones
9.9 Propiedades resilientes de suelos estabilizados
9.10 Ensayos de laboratorio
9.11 Análisis de resultados
9.12 Conclusiones

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.