Guía y modelo de atención del VIH/SIDA

Guía y modelo de atención del VIH/SIDA

Autor / Author: Carlos A. DíazGranados
Editorial / Publisher: Fedesalud
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$37,961
Precio de lista: COP$42,196
Código9789584407993
Stock: 1
Peso: 880.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Resumen / Summary:

Autor / Author: Carlos A. DíazGranados
Editorial / Publisher: Fedesalud
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Módulo 1

Presentación

Introducción

Desarrollo de las guías

1. Metodología, descripción del proceso, participación de expertos y usuarios
1.1. Revisión guías existentes
1.2. Formulación preguntas clave y definición temas para abordaje mediante GPC
1.3 Revisión sistemática de la evidencia científica

2. Alcance y objetivos

3. Justificación de la guía

4. Población objeto de la guía

5. Metodología de extracción de información

5.1. Prevención
5.2. Diagnóstico – detección
5.3. Atención
5.4. Valoración inicial
5.5. Tratamiento antirretroviral
5.6. Seguimiento del paciente infectado
5.7. VIH y embarazo
5.8. Profilaxis de infecciones oportunistas
5.9. Exposición de riesgo

Guía práctica clínica VIH/SIDA 2005

Aspectos clínicos

1. Prevención

1.1. Transmisión Madre - Hijo
1.2. Transmisión sexual
1.3. Transmisión parenteral

2. Diagnóstico – detección

2.1. Generalidades de asesoría, detección y remisión
2.2. Pruebas para detección: características, interpretación, frecuencia y calidad
2.3. Detección en el adolescente y adulto (no gestante) asintomático
2.4. Detección en el adolescente y adulto (no gestante) sintomático
2.5. Detección en la gestante
2.6. Detección en el hijo de Mujer infectada

3. Atención

3.1. Médico encargado
3.2. Componentes del programa de atención

4. Valoración inicial

4.1. Marco general
4.2. Presentación de la evidencia
4.3. Recomendaciones

5. Terapia antirretroviral

5.1. Momento de iniciación de la terapia
5.2. Selección inicial de antirretrovirales
5.3. Modificación de la terapia antirretroviral
5.4. Fracaso terapéutico
5.5. Uso de pruebas de genotipificación
5.6. Optimización del cumplimiento – factores del paciente

6. Seguimiento del paciente infectado

6.1. Seguimiento clínico
6.2. Seguimiento de laboratorio

7. VIH y embarazo

7.1. Marco general
7.2. Presentación de la información
7.3. Recomendaciones
7.4. Evaluación inicial y seguimiento de la gestante infectada
7.5. Profilaxis del recién nacido de mujer infectada o de mujer con prueba de tamizaje positiva o duda con pruebas confirmatorias pendientes
7.6. Seguimiento del hijo de mujer infectada

8. Profilaxis de infecciones oportunistas

8.1. Neumonía por Pneumocystis jiroveci
8.2. Encefalitis por toxoplasma gondii
8.3. Tuberculosis
8.4. Infecciones respiratorias bacteriana
8.5. Candidosis
8.6. Criptococosis
8.7. Citomegalovirus
8.8. Complejo micobacterium avium (CMA)

9. Exposición de riesgo

9.1. Exposición ocupacional
9.2. Exposición no ocupacional

Anexos

Módulo 2

Glosario

1. Introducción
2. Metodología
3. Características

Objetivos prioritarios

Programa para la atención de las personas con VIH/SIDA
Principios orientadores
Objetivos de la atención de personas con VIH/SIDA
Dimensiones organizacionales de los programas de atención
Componentes operacionales del programa
Ruta crítica para la atención de la persona con VIH/SIDA

Objetivos, líneas de acción, estrategias, actividades y agentes en la prevención y control del VIH/SIDA

Indicadores

Bibliografía

Anexos

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.