Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 22 x 27 cm
Páginas / Pages: 221
Resumen / Summary:
Autor / Author: Luis Amaya Núñez y Armando Orozco Becerra
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: 1. Agradecimientos
2. Introducción
3. Objetivos para el uso del paquete
4. Orientaciones para el uso del paquete
5. Resumen del estudio de caso
6. Flujograma para el estudio del paquete
7. Dinámica de grupo y explotación de expectativas
8. Descripción de la audiencia
9. Matriz de impacto
Módulo 1
Factores precosecha que inciden en la calidad y la poscosecha del tomate de mesa
Flujograma para el estudio del módulo
Objetivos
Introducción
1.1 Aspectos básicos de planeación para un cultivo de tomate de mesa
1.2 Planeación a nivel de finca
1.3 Aspectos generales del tomate de mesa
1.4 Variedades
1.5 Suelos y clima
1.6 Prácticas argonómicas
Práctica 1.1
Labores de precosecha
Práctica 1.2
Plagas y enfermedades
Matriz de impacto
Resumen módulo 1
Diapositivas módulo 1
Figuras módulo 1
Módulo 2
Cosecha del tomate de mesa
Flujograma para el estudio del módulo
Objetivos
Introducción
2.1 Planificación de la cosecha
2.2 Métodos para determinar índice de cosecha
2.3 Métodos de cosecha y herramientas utilizadas
2.4 Acopio en la finca
Práctica 2.1
Labores de cosecha
Práctica 2.2
Grado de madurez
Matriz de impacto
Resumen módulo 2
Diapositivas y figuras módulo 2
Módulo 3
Preparación del tomate de mesa para la comercialización
Flujograma para el estudio del módulo
Objetivos
Introducción
3.1 Selección
3.2 Clasificación
3.3 Tratamiento especial
3.4 Prevención y control de enfermedades
Práctica 3.1
Selección y clasificación del tomate
Práctica 3.2
Pre - enfriamiento
Matriz de impacto
Resumen módulo 3
Diapositivas módulo 3
Figuras módulo 3
Módulo 4
Empaque, transporte y almacenamiento del tomate de mesa
Flujograma para el estudio del módulo
Objetivos
Introducción
4.1 Empaque
4.2 Transporte
4.3 Almacenamiento
Práctica 4
Transporte del tomate
Práctica 4.2
Empaque y almacenamiento
Matriz de impacto
Resumen módulo 4
Diapositivas módulos 4
Módulo 5
Comercialización del tomate de mesa
Flujograma para el estudio del módulo
Objetivos
Introducción
5.1 Localización de la producción de tomate en Colombia
5.2 Destino de la producción
5.3 Canales de mercado
5.4 Tipos de mercado
5.5 Valor agregado de la comercialización
5.6 Ventas al detal
Práctica 5.1
Canales de comercialización
Práctica 5.2
Comercialización
Matriz de impacto
Resumen módulo 5
Diapositivas módulo 5
Lista de anexos
1 – 9.5
Lista de figuras
1.1 - 5.6
Lista de cuadros
1.1 - 5.1
Lista de diapositivas
TM 1.1 - TM 5.5
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.