Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 21 x 27 cm
Páginas / Pages: 312
Resumen / Summary:
Autor / Author: Francisco Ramírez Salgado, José J. Galindo L., Javier Satizábal Tascón y Oswaldo Puerto Guerrero
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: 1. Agradecimientos
2. Introducción
3. Objetivos del paquete
4. Orientaciones para el uso del paquete
5. Resumen del estudio de caso
6. Flujograma para el estudio del paquete
7. Dinámica de grupo y exploración de expectativas
8. Descripción de la audiencia
9. Matriz del impacto
Módulo 1
Factores de poscosecha que afectan la calidad de la uva.
Flujograma módulo 1.
Introducción
1.1 Aspectos básicos de planeación para un cultivo de uva
1.2 Planeación
1.3 Composición química de la uva
1.4 Botánica y taxonomía
1.5 Variedades de la uva
1.6 Factores agroecológicos
1.7 Propagación de la uva
1.8 Instalación del cultivo
1.9 Prácticas agronómicas
1.10 Aseguramiento de la calidad
Práctica 1.1 -1.5
Matriz de impacto
Resumen módulo 1
Diapositivas módulo 1
Módulo 2
Cosecha
Flujograma módulo 2
Objetivos
Introducción
2.1 Planeación de la cosecha
2.2 Grados de madurez
2.3 Índices de la cosecha de la uva
2.4 Monitoreo del cultivo
2.5 Determinación de la cantidad de fruta por cosechar
2.6 Alistamiento para la cosecha
2.7 Condiciones climáticas para la cosecha
2.8 Cosecha
2.9 Pesaje de la fruta en el campo
2.10 Transporte de la fruta desde la finca hasta la bodega empacadora
Práctica 2.1 Índices de madurez - medición de sólidos solubles
Matriz de impacto
Resumen módulo 2
Diapositivas módulo 2
Módulo 3
Alistamiento de la uva para comercialización
Flujograma módulo 3.
Objetivos
Introducción
3.1 Recepción y saneo de la fruta
3.2 Selección de la fruta
3.3 Clasificación
3.4 Tratamiento antibotrytis
3.5 Pesaje
3.6 Empaque
3.7 Preenfriamiento
3.8 Aseguramiento de la calidad
Práctica 3.1 alistamiento de la fruta para la comercialización
Matriz de impacto
Resumen módulo 3
Diapositivas módulo 3
Módulo 4
Transporte y almacenamiento
Flujograma módulo 4
Objetivos
Introducción
4.1 Transporte
4.2 Almacenamiento
4.3 Aseguramiento de la calidad en el empaque
Práctica 4.1 – 4.3
Matriz de impacto
Resumen módulo 4
Diapositivas módulo 4
Módulo 5
Comercialización
Flujograma módulo 5
Objetivos
Introducción
5.1 Mercados para la uva
5.2 Comercialización
5.3 Servicio al cliente
5.4 Organización de los pequeños productores para la comercialización
Práctica 5.1-5.4
Matriz de impacto
Resumen módulo 5
Diapositivas módulo 5
Módulo 6
Procesamiento
Flujograma módulo 6
Objetivos
Introducción
6.1 Higiene y sanidad en procesamiento de alimentos
6.2 Procesamiento artesanal o casero de la uva Isabella, para obtener pulpa
6.3 Ingredientes, equipos y utensilios para elaborar pulpa, preparar jugo y mermelada
Cuestionario
Práctica 6.1 – 6.3
Matriz de impacto
Resumen módulo 6
Diapositivas módulo 6
Lista de anexos
Anexo 1 - 9.6
Lista de figuras
Módulo 1 – 6
Lista de cuadros
Módulo 1 – 5
Lista de diapositivas
Uva
Módulo 1
Secuencia de diapositiva
Módulo 1 – 6
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.