Manejo postcosecha y comercialización de la zanahoria

Manejo postcosecha y comercialización de la zanahoria

Autor / Author: Carlos Álvaro Moncayo M. y Arcesio Ibarra N.
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$91,011
Precio de lista: COP$101,085
Código9789581500413
Stock: 1
Peso: 1080.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 22 x 27 cm

Páginas / Pages: 331

Resumen / Summary:

Autor / Author: Carlos Álvaro Moncayo M. y Arcesio Ibarra N.
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

1. Agradecimientos
2. Introducción
3. Objetivos del paquete de capacitación
4. orientaciones para el uso del paquete
5. Resumen del estudio de caso
6. Flujograma para el estudio del paquete
7. Dinámica de grupo y exploración de expectativas
8. Descripción de la audiencia
9. Matriz de impacto

Módulo 1
Factores de precosecha que influyen en la calidad y en la post-cosecha de la zanahoria

Introducción

1.1 Aspectos básicos de plantación para un cultivo de zanahoria
1.2 Generalidades sobre la zanahoria
1.3 Clima y suelos
1.4 Manejo agronómico

Práctica 1.1 Reconocimiento del cultivo de problemas que afectan la calidad de la zanahoria
Práctica 1.2 Evaluación de factores precosecha que afectan la calidad y venta de la zanahoria

Matriz de impacto
Resumen módulo 1

Módulo 2
Cosecha de la zanahoria

Introducción

2.1 Proceso de desarrollo
2.2 Índices de cosecha
2.3 Aspectos de mercado que influyen en el momento de la cosecha
2.4 Recolección
2.5 Consecuencias de la cosecha en madurez inadecuada   
2.6 Problemas fisiogénicos de la raíz a causa de los suelos

Práctica 2.1 Determinación de la cosecha
Práctica 2.2 Evaluación de daños mecánicos en la cosecha

Matriz de impacto
Resumen módulo 2

Módulo 3
Acondicionamiento y empaque de la zanahoria para la comercialización

Introducción

3.1 Requerimientos de los mercados  
3.2 Manipulación del producto
3.3 Tratamientos
3.4 Calidad del producto
3.5 Empaque y embalaje

Práctica 3.1 Evaluación de daño en diferentes sistemas de lavado      
Práctica 3.2 Clasificación según normas de calidad para diferentes tipos de mercados

Matriz de impacto
Resumen módulo 3

Módulo 4
Almacenamiento y transporte de la zanahoria

Introducción

4.1 Tipos de almacenamiento
4.2 Condiciones de almacenamiento
4.3 Prevención de enfermedades en almacenamiento
4.4 relación costo/beneficio del almacenamiento para el product5o
4.5 Transporte

Práctica 4.1 Almacenamiento simulado de la zanahoria
Práctica 4.2 Enfermedades que afectan la zanahoria en post.cosecha

Matriz de impacto
Resumen de módulo 4

Módulo 5
Comercialización de la zanahoria  

Introducción

5.1 Localización de los principales centros de comercialización en Colombia
5.2 Destino de la producción
5.3 Participantes de la cadena
5.4 Participación de los agentes de mercadeo e el precio final
5.5 Comportamiento de los precios a nivel mayorista
5.6 Análisis histórico del precio de la zanahoria
5.7 Estrategias de mercadeo al detallista

Práctica 5.1 Estructuras de costo de mercadeo de la zanahoria en mercado local
Práctica 5.2 Evaluación de la calidad  de la zanahoria al detallista en mercado especializado  

Matriz de impacto
Resumen módulo 5

Anexos

Anexo 1 – 8.5

Lista de figuras
Módulo 1 – 5

Lista de cuadros

Módulo 1, 2 y 5

Lista de diapositivas

Módulo 1 – 5

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.