Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 22 x 27 cm
Páginas / Pages: 410
Resumen / Summary:
Autor / Author: Gerardo Hincapie Usquiano
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: I. Agradecimientos
II. Introducción
III. Programa de capacitación post-cosecha
IV. Resumen del estudio de caso
V. Orientaciones para el uso del paquete
VI. Flujograma para el estudio del paquete
VII. Dinámica de grupo
VIII. Exploración de expectativas
IX. Exploración inicial de conocimientos
X. Exploración inicial de conocimientos – información de retorno
XI. Descripción de la audiencia
XII. Objetivos del paquete
XIII. Aspectos generales de la piña
Módulo 1
Prácticas pre-cosecha que inciden en la cosecha
1.1 El descoronado de la piña y sus efectos
1.2 El empapelado de la piña
1.3 Inducción de madurez
1.4 Amarre de la piña
Fotografías
Matriz de impacto
Ejercicio 1.1
Cuestionario sobre prácticas pre-cosecha
Práctica 1.1
Descoronado de la piña
Práctica 1.2
Empapelado de la piña
Resumen del módulo 1
Originales para transparencias
Módulo 2
Cosecha de la piña
2.1 Cortadores
2.2 Llenado del canasto
2.3 Transportados interno
2.4 Clasificación
2.5 Pesadores
Fotografías
Matriz de impacto
Ejercicio 2.1
Cuestionario sobre las actividades realizadas en las labores de cosecha
Práctica 2.1
Identificar errores en la cosecha y planear soluciones para aplicar correctivos
Resumen del módulo 2
Originales para transparencias
Módulo 3
Acondicionamiento post-coseche de la piña
3.1 Limpieza y clasificación
3.2 Limpieza
3.3 Encerado
Matriz de impacto
Ejercicio 3.1
Operaciones de selección y clasificación de la piña
Resumen del módulo 3
Originales para transparencias
Módulo 4
Empaque y transporte de la piña
4.1 Definición de empaque
4.2 Transporte de piña
Fotografías
Matriz de impacto
Ejercicio 4.1
Cuestionario sobre empaque
Práctica 4.1
Empaque de la piña en la finca
Ejercicio 4.2
Cuestionario sobre transporte
Práctica 4.2
Transporte de la piña
Resumen del módulo 4
Originales para transparencias
Módulo 5
Almacenamiento de la piña
5.1 Almacenamiento de la piña
5.2 Uso del frío en la conservación de frutas
5.3 Enfermedades post-cosecha de la piña
5.4 Norma técnica colombiana para frutas frescas. Piña almacenamiento
Matriz de impacto
Práctica 5.1
Almacenamiento de piñas
Ejercicio 5.1
Almacenamiento de piña y pérdidas de post-cosecha
Resumen del módulo 5
Originales para transparencias
Módulo 6
Venta de piña en supermercados
6.1 Introducción al mercadeo
6.2 Equipos y herramientas básicas en el área de frutas y hortalizas
6.3 Surtido
6.4 Exhibición de frutas y hortalizas
6.5 Manejo de la comunicación fruver
6.6 La satisfacción del cliente
Fotografías
Matriz de impacto
Ejercicio 6.1
Cuestionario sobre exhibición y venta del producto
Práctica 6.1
Visita a un supermercado
Resumen del módulo 6
Originales para transparencias
Módulo 7
Manipulación y venta callejera de la piña
7.1 Control sanitario del vendedor
7.2 Higiene y presentación personal
7.3 Hábitos de higiene
7.4 Puntos críticos en la manipulación y ventas de alimentos
Fotografías
Matriz de impacto
Ejercicio 7.1
Cuestionario sobre las prácticas de higiene en la manipulación de la piña para la venta callejera
Práctica 7.1
Venta callejera
Resumen del módulo 7
Originales para transparencias
Anexos
1 – 9
Tabla de figuras
1 - 7.3
Tabla de cuadros
1 – 2.1
Tabla de diapositivas/ fotografías
Pi D-0.1 – 7.7