Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 19 x 26 cm
Páginas / Pages: 167
Resumen / Summary:
Autor / Author: Pedro Pablo Carrasco Rodríguez
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: La evaluación estructural 1. Generalidades
1.1. Nota previa sobre la terminología
1.2. Definición de pavimento y tipología
1.3. Concepto de capacidad portante
1.4. La importancia del conocimiento de la capacidad estructural de los pavimentos
1.5. Pavimentos aeroportuarios versus pavimentos de carreteras
2. Visión general de los sistemas y equipos de evaluación de capacidad portante 2.1. Clasificación de los sistemas de medida
2.2. Equipos de auscultación
2.3. Análisis de los sistemas de medida
3. Sistemas de evaluación superficial 3.1. La inspección visual
3.2. Los catálogos de deterioros
3.3. Clasificación de patologías
3.4. Condiciones y medios auxiliares de la inspección visual
4. Datos estructurales 4.1. Calicatas
4.2. Sondeos y testigos
4.3. Zonas no pavimentadas
4.4. Sistema GPR
4.5. Resistencia del suelo soporte o terreno de fundación
Procedimientos de evaluación estructural en los aeropuertos españoles 5. Equipo ENDCRE 2000 5.1. Introducción histórica
5.2. Clasificación
5.3. Datos generales
5.4. Elementos
6. Proceso de evaluación 6.1. Planificación de la evaluación
6.2. Preparativos de la campaña
6.3. Coordinaciones en el aeropuerto
6.4. Procedimientos operativos
6.5. Explotación de la evaluación
7. Inspección del estado de los pavimentos 7.1. Necesidad de la inspección
7.2. ¿Por qué visual la inspección?
7.3. ¿Cuándo realizar la inspección visual?
7.4. ¿Cómo realizar la inspección visual?
8. Ensayos de pavimentos 8.1. Ensayos de pavimentos flexibles
8.2. Ensayos de pavimentos rígidos
9. El Número de Clasificación de Pavimentos, PCN 9.1. El método ACN/PCN
9.2. Carga por Rueda Simple Equivalente, RSE
9.3. Determinación del PCN
9.4. Estudio de operatividad de aeronaves
Tendencias en la evaluación estructural
10. Estado general del l+D+i 10.1. Objetivos de las investigaciones
10.2. Nuevos sistemas
10.3. Nuevos desarrollos
11. Tendencias de la evaluación estructural en los aeropuertos españoles 11.1. Estado de la técnica aplicada
11.2. Solución de futuro
11.3. Un nuevo sistema de medida de deformaciones
12. Influencia de los nuevos aviones en la evaluación estructural 12.1. La nueva generación de aviones y los aeropuertos
12.2. La nueva generación de aviones y la capacidad estructural
12.3. Ensayos a escala real de las nuevas cargas
12.4. Conclusiones
Anexo
Guía de los procedimientos operativos del ENDCRE 2000
Fuentes de referencia
Direcciones de Internet
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.