Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 13.5 x 21 cm
Páginas / Pages: 309
Resumen / Summary:
Autor / Author: Nicolás Caparróz, Arturo Ezquerro, René Kaës, Claudio Neri, Emilio Rodrigué e Isabel Sanfeliu
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción
Nicolás CaparrósGrupo: organización, estructura y proceso
Primera parteApuntes epistemológicos
A modo de comienzo
El eterno debate estructura-función
Alexander Bogdanov y los antecedentes de la teoría general de los sistemas
La teoría general de los sistemas
La teoría de la autopoiesis
La realidad social. Causalidad versus red. El grupo como individuo
Para terminar, el grupo
Segunda parte
Érase una vez el grupo. La pequeña gran historia de la evolución y el grupo
El grupo en lo primates
La horda primitiva
El proceso de la humanización
Sexo. Sexo como forma de vínculo
El lenguaje
Bibliografía
René Kaës
Las alianzas inconscientes
Una doble determinación: psíquica y social
Las alianzas inconscientes
Primeros descubrimientos: en el trabajo psicoanalítico en situación de grupo
Segundo tiempo del descubrimiento: los pactos denegativos inaugurales del psicoanálisis
Los determinantes trans-subjetivos de las alianzas inconscientes
Lo irrepresentado en la ruptura de los elementos simbólicos del contrato narcisista
Lo irrepresentado/representado en el pacto denegativo
Papel de las alianzas inconscientes en la formación de lo inconsciente del sujeto
Alianzas inconscientes y catástrofes sociales: algunas expresiones cinematográficas
«Délivrance», de J. Boorman
«La historia oficial», de Luis Puenzo
«Good bye Lenin!», de Wolfgang Bercker
«Las invasiones baárbaras», de Denys Arcand
Propuestas para concluir
Bibliografía
Isabel Sanfeliu
Clan, tribu, familia:
Génesis de la subjetividad y el conflicto
En el principio fue el grupo: nuestros orígenes
¿Clan, tribu, linaje, familia?
¿Qué familia?
Tres elementos interdependientes: sujeto, familia, sociedad
Entre sujeto y multitud: el territorio ignoto
Del conflicto a la subjetividad (genitora o patológica)
Desequilibrio y presiones sociales
Inestabilidad en la estructura familiar
Riesgos a lo largo del desarrollo del niño
Bosquejos clínicos; frescos familiares
Hembra
Picio
Una pareja, ¿uno? ¿dos? ¿uni-dos?
Púber
Un adolescente
Anoréxico
Proseguimos pero, ¿hacia dónde?
Bibliografía
Arturo EzquerroEl grupo en la clínica
Primera parteAspectos históricos
Los prolegómenos
Los escenarios y modelos de Bion y Foulkes
¿Cómo se relacionan las ideas bionianas y Foulkesianas?
Reflexiones finales
Segunda parteEnfoques grupo analíticos
El grupo en las clínicas británicas
La teoría grupo-analítica en la clínica
El grupo y el individuo
Selección para la psicoterapia de grupo
La preparación del paciente para el grupo
El terapeuta de grupo como persona
Bibliografía
Claudio NeriEl pensamiento del grupo en el encuadre psicoanalítico
Algunos conceptos generales
Cadena asociativa
Interdependencia
Desagregamiento y síntesis
Un bosquejo de sesión grupal
Disposición en estrella
Ilustración clínica
Finalidad del pensamiento del grupo
Bibliografía
Emilio Rodrigué
El último laboratorio
Historial del último laboratorio
Viernes por la noche
Algunas consideraciones sobre el viernes por la noche
Sábado por la mañana
Sábado por la tarde
Cinco minutos de recreo
Nuevo recreo
Reflexiones por la noche sobre el sábado
Domingo por la mañana
Ulises y las sirenas
Mesa redonda
Domingo por la tarde
Esperanza
Algunas consideraciones teóricas