Tipo: CD
Tamaño / Size: 14 x 12 cm
Resumen / Summary:
Autor / Author: Francisco José Collazos Andrade, Leonardo Escobar Campo, Jorge Hernando López Ciro, Nancy Beatriz Acosta Santacruz y Luz Marina Carvajal de Pabón
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: I. Listado de Acrónimos
II. Lista de Abreviaturas
III. Equivalencias
1. Agradecimientos
2. Introducción
3. Objetivos del paquete
4. Orientaciones para el uso del paquete
5. Resumen del estudio de caso
6. Flujograma para el estudio del paquete
7. Dinámica de grupo y exploración de expectativas
8. Descripción de la audiencia
9. Matriz de impacto
Módulo 1
Factores precosecha que inciden en la calidad y poscosecha del espárrago
Flujograma
Objetivos
Introducción
1.1. Aspectos generales del espárrago
1.2. Aspectos básicos de planeación para el cultivo del espárrago
1.3. Factores precosecha que inciden en la calidad y poscosecha del espárrago
1.4. Aseguramiento de la calidad
Práctica 1.1
Análisis de costos e ingresos por hectárea, del espárrago
Matriz de impacto
Resumen módulo 1
Módulo 2
Cosecha del espárrago
Flujograma
Objetivos
Introducción
2.1. Fisiología de la planta para producción de turiones
2.2. Planificación de la cosecha
2.3. Organización de la cosecha
2.4. Recolección
2.5. Registros de la cosecha
2.6. Problemas que se pueden presentar en la cosecha
Práctica 2.1
Identificación y realización de las principales actividades de la cosecha
Matriz de impacto
Resumen módulo 2
Módulo 3
Acondicionamiento del espárrago
Flujograma
Objetivos
Introducción
3.1. Comportamiento del espárrago después de la cosecha
3.2. Principales enfermedades del espárrago en la poscosecha
3.3. Diagrama de flujo para poscosecha del espárrago fresco
3.4. Recepción
3.5. Selección y clasificación
3.6. Corte
3.7. Empaque
3.8. Enfriamiento
3.9. Almacenamiento y transporte
3.10. Organización para el trabajo
3.11. Aseguramiento de la calidad
Práctica 3.1
Acondicionamiento del espárrago verde fresco para el mercado
Práctica 3.2
Muestreo de un lote de espárrago para estimar su calidad
Matriz de impacto
Resumen módulo 3
Módulo 4
Almacenamiento y transporte del espárrago
Flujograma
Objetivos
Introducción
4.1. Fisiología del espárrago en poscosecha
4.2. Generalidades del almacenamiento
4.3. Almacenamiento en finca
4.4. Preparación para el almacenamiento en la planta
4.5. Estructuras de almacenamiento
4.6. Transporte
4.7. Transporte del espárrago en Colombia
4.8. Requisitos del comercio internacional
4.9. Recomendaciones
Práctica 4.1
Efectos del etileno en el almacenamiento del espárrago
Práctica 4.2
Evaluación de cambios fisiológicos en el espárrago en diferentes condiciones de almacenamiento
Práctica 4.3
Efectos de la manipulación durante la cosecha en la calidad del espárrago
Matriz de impacto
Resumen módulo 4
Módulo 5
Procesamiento del espárrago
Flujograma
Objetivos
Introducción
5.1. Congelado
5.2. Conserva
5.3. Deshidratado
Práctica 5.1
Evaluación del escaldado
Práctica 5.2
Identificación de riesgos en el manejo del espárrago
Matriz de impacto
Resumen módulo 5
Módulo 6
Manejo del espárrago en puntos de venta
Flujograma
Objetivos
Introducción
6.1. Consumo nacional
6.2. Conservación
6.3. Exhibición
Práctica 6.1
Elaboración de cartelera para promoción del consumo del espárrago
Práctica 6.2
Degustación del espárrago
Matriz de impacto
Resumen módulo 6
Anexos
1 – 9
Lista de figuras
1.1 – 6.3
Lista de cuadros
1.1 – 5.4
Lista de diapositivas
1.1 – 5.8
Listado de acrónimos
Listado de abreviaturas
Equivalencias