Tipo: CD
Tamaño / Size: 14 x 12 cm
Resumen / Summary:
Autor / Author: Gustavo Vega Orozco, Leonor Bautista Otálora y Alberto Castillo Murcia
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: I. Listado de Acrónimos
II. Lista de Abreviaturas
III. Equivalencias
1. Agradecimientos
2. Introducción
3. Objetivos del paquete
4. Orientaciones para el uso del paquete
5. Resumen del estudio de caso
6. Flujograma para el estudio del paquete
7. Dinámica de grupo y exploración de expectativas
8. Descripción de la audiencia
9. Matriz de impacto
Módulo 1
Factores de la pre-cosecha que inciden en la calidad y en la post-cosecha del maracuyá
Introducción
1.1. Aspectos básicos de planeación para un cultivo de maracuyá
1.2. Origen del cultivo
1.3. Valor nutritivo y usos
1.4. Origen y botánica
1.5. Ubicación del cultivo
1.6. Selección del material de siembra
1.7. Sistema de tutorado
Práctica 1.1
Selección, extracción y desinfección de semilla
Matriz de impacto
Resumen del módulo 1
Módulo 2
Cosecha
Introducción
2.1. Planeación de la cosecha
2.2. Determinación de madurez para la cosecha
2.3. Cosecha
Práctica 2.1
Determinación del momento oportuno de la cosecha del Maracuyá para el mercado especializado
Matriz de impacto
Resumen del módulo 2
Módulo 3
Alistamiento del producto para la comercialización
Introducción
3.1. Exigencias del mercado y sus implicaciones para el alistamiento
3.2. Acopio
3.3. Criterios de calidad
3.4. Componentes de la calidad
3.5. Criterios de calidad para el maracuyá
3.6. Selección y clasificación aplicando criterios de calidad y requisitos de los compradores
3.7. Manipulación del producto
3.8. Otros tratamientos
Práctica 3.1
Labores de limpieza, selección y clasificación
Práctica 3.2
Aseo y desinfección del sitio de alistamiento
Matriz de impacto
Resumen del módulo 3
Módulo 4
Empaque del maracuyá
Introducción
4.1. Empaque del producto
4.2. Factores que ayudan a decidir el tipo de empaque a utilizar
4.3. Análisis de la relación costo/beneficio del empaque
4.4. El empaque en función del cliente
4.5. Empacado y manipulación del producto
4.6. Rotulado del empaque
Práctica 4.1
Labores de empacado y rotulado
Matriz de impacto
Resumen del módulo 4
Módulo 5
Transporte y almacenamiento
5.1. La función del transporte
5.2. Transporte del maracuyá en Colombia
5.3. Operaciones de cargue
5.4. Técnicas en el descargue
5.5. Relación empaque-transporte
5.6. Pérdidas durante el transporte
5.7. Recomendaciones en el transporte
5.8. Fisiología de la fruta
5.9. Función de almacenamiento
5.10. Tipos de almacenamiento
5.11. Beneficios del almacenamiento
5.12. Importancia de la fisiología en el almacenamiento
5.13. Almacenamiento bajo condiciones controladas
Práctica 5.1
Deterioro del maracuyá durante el transporte
Práctica 5.2
Almacenamiento del maracuyá
Matriz de impacto
Resumen del módulo 5
Módulo 6
Comercialización del maracuyá
Introducción
6.1. Comercialización del maracuyá
6.2. Precios del maracuyá
6.3. Canales de comercialización del maracuyá
6.4. Tipos de mercados
6.5. Estrategias de comercialización
6.6. Innovaciones en la comercialización
Ejercicio 6.1
Comercialización del maracuyá – pasos
Ejercicio 6.2
Comercialización del maracuyá - precios y costos
Matriz de impacto
Resumen del módulo 6
Listado de acrónimos
Listado de abreviaturas
Listado de equivalencias