Potencial biotecnológico de microorganismos en ecosistemas naturales y agroecosistemas

Potencial biotecnológico de microorganismos en ecosistemas naturales y agroecosistemas

Autor / Author: Jimena Sánchez Nieves (Editora)
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789587015713
Stock: 1
Peso: 970.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 18 x 25 cm

Páginas / Pages: 433

Resumen / Summary:

Autor / Author: Jimena Sánchez Nieves (Editora)
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Agradecimientos
Presentación
Comité científico

I. Ecosistemas acuáticos

I. Manglares
Manglares: una visión general del ecosistema
Suelos de manglar en condiciones semiáridas

II. Otros ecosistemas

Ecosistemas marinos y la importancia de los procesos microbianos

Ecología microbiana en ecosistemas costeros: arrecifes de coral, praderas de pastos marinos, estuarios y la zona litoral

Procariotas, virus y protozoos en los ecosistemas acuáticos: aproximación a la ecología microbiana del Embalse del Neusa


II. Papel de los microorganismos en los ecosistemas

I. Grupos funcionales en manglares

Microorganismos solubilizadores de fosfatos de manglares del Caribe colombiano: aislamiento, evaluación y potencialidades

Microbiología del manglar y técnicas moleculares para su estudio

Bacterias promotoras de crecimiento vegetal, una estrategia para facilitar el crecimiento vegetal en suelos salinos

II. Otros ecosistemas

Microorganismos presentes en humedales: una alternativa en procesos de biorremediación

Indicadores biológicos de calidad del suelo

Enzimas de suelo: ambiente y biotecnología

Enzimas y su papel como bioindicadores en humedales

Generalidades del papel de los microorganismos en humedales

Microorganismos solubilizadores de fosfatos y bacterias fijadoras de nitrógeno en páramos y región cálida tropical (Colombia)

III. Aplicaciones biotecnologías de los microorganismos

I. Biofertilizantes/bioplaguicidas

Experiencias en el estudio de sistemas Rhizobium – leguminosa par la producción de biofertilizantes

Pruebas preliminares para producción por fermentación de nematodos  entomopatógenos

Efecto de la bacteria Azotobacter  sp. Sobre el desarrollo vegetativo y rendimiento en la producción de flor en plantas de clavel (Dianthus sp.) y pompón (Dendranthema grandiflora)

Nematodos entomoparasitos – experiencias y perspectivas de uso en Colombia

Endomicorrizas: ecología, papel funcional, aplicaciones

Interacciones entre hongos formadores de mocorrizas arbusculares y trichoderma sp

Control biológico de insectos plaga: mito académico o realidad agrícola

II. Fermentación de microorganismos

Producción de biofertilizantes y biocontroladores para una agricultura sostenible

Determinación del valor fertilizante de bacterias solubilizadoras de fosfato asociadas de arroz

III. Biorremediación/biodegradación

Enviromental genomic:biotechnological potential of uncultures microorganisms

Evaluación de la capacidad dehalogenante de un lodo anaerobio

Estrategias de biorremediación en ambientes acuáticos y terrestres

IV. Caracterización molecular microbiana

Estudios en microbiología de suelos amazónicos colombianos relacionados con al fertilidad del suelo

Yucomics: aplicaciones par la resistencia a la bacteriosis vascular

V. Comunicación celular

Bioprospección, avances y perspectivas

Bioprospección de sustancias bioactivas obtenidas de organismos marinos

Detección de agentes etiológicos de enfermedades coralinas mediante el estudio de la composición bacteriana de la capa de mucopolisacáridos

Estudios de actividad antimicrobiana en esponjas marinas (porífera) del Caribe colombiano

Simbiosis y asociaciones en el medio marino: la importancia de los microorganismos en la producción de origen natural con aplicaciones farmacéuticas

Bioactividad de extractos crudos de esponjas marinas y perspectivas de la línea de bioprospección del Invemar

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.