Auditoría médica y epidemiología

Auditoría médica y epidemiología

Autor / Author: Francisco Álvarez Heredia y Aurelia Álvarez Heredia
Editorial / Publisher: ECOE Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$89,648
Precio de lista: COP$99,576
Código9789586485784
Stock: 1
Peso: 570.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 252

Resumen / Summary:

Autor / Author: Francisco Álvarez Heredia y Aurelia Álvarez Heredia
Editorial / Publisher: ECOE Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Capítulo 1
Auditoria médica y epidemiología

Introducción
Acceso a la institución
Información de los servicios y la atención al usuario
Solicitud y otorgamiento de citas de medicina y odontología general
Proceso de referencia y contrarreferencia
Atención de quejas
Programas de promoción y prevención

Capítulo 2
La enfermedad como proceso

Historia natural de la enfermedad
Niveles de prevención
Prevención primaria
Prevención secundaria
Prevención terciaria

Capítulo 3
Conceptos de calidad

Historia de la calidad
Los procesos de la salud y la calidad
La dificultad en la definición
La calidad
Los atributos de la calidad
De estructura
De proceso
De resultados

Capítulo 4
La epidemiología: un método

El concepto
Concepto de epidemia

Capítulo 5
La medición en epidemiología y calidad

Las variables
Escalas o niveles de medición
La escala o nivel nominal (categorial)
La escala o nivel ordinal
Escala de intervalo
Escalas de razón
Características de la medición
Validez de la medición
Confiabilidad de la medición (consistencia interna)

Capítulo 6
Medidas de frecuencia de la enfermedad

El concepto de indicador
Frecuencias absolutas
Frecuencias relativas
Razones
Proporciones
Tasas

Medidas más frecuentes
Medidas de mortalidad
Mortalidad general
Mortalidad especifica
Tasas de latalidad
Frecuencias proporcionales o tasas de mortalidad proporcional
Tablas de vida
Indicadores de morbilidad

Medidas de morbilidad
Prevalencia (p)
Incidencia
Incidencia acumulada
Tasa de incidencia o densidad de incidencia
Tasa de ataque
Tasa de ataque secundario
Medidas de diferencia o riesgo atribuible
Desigualdad relativa o razón de productos cruzados
Relación entre incidencia  y prevalecía

Capítulo 7
El diseño de indicadores y la evaluación de la calidad

Uso de los indicadores
Estándares y niveles de referencia de un indicador
Tipo de indicadores
Formulación de los indicadores
Diccionario de indicadores
Calificación de los indicadores

El contexto
Las estructuras o entradas
Los procesos
Las salidas o resultados
Aspectos para el monitoreo
Las variables
Indicadores y productividad de los servicios de salud hospitalarios
Eficiencia financiera
Indicadores por departamento hospitalario
Egresos

Capítulo 8
Gestión y mejoramiento continuo de la calidad

Herramientas para obtener y presentar información
Grupos de enfoque
Encuestas
Listados de verificación
Gráficos e histogramas

Ley de Pareto
Gráficas de tendencia
Gráficas de funcionamiento y control
Diagramas de dispersión
Diagrama de flujo de procesos
Brainstorming. Tormenta de ideas
Diagrama de afinidad o diagrama KJ
Diagrama de causa efecto o diagrama de espina de pez
Matrices de decisión
Diagrama de árbol
Planes de acción
Tablero de mejoramiento de calidad
Círculos de calidad
El benchmarking

Capítulo 9
Población y muestreo

Métodos y muestreo

Capítulo 10
La muestra en investigación en salud

Función de la estadística
Población y muestra
Representatividad de la muestra
Fuentes de sesgo
Muestras no probabilísticas
Algunos conceptos básicos
Tamaño de la muestra en estudios descriptivos
Tamaño de n para una proporción
Tamaño de n para un promedio
Tamaño de la muestra en estudios analíticos
El tamaño de la muestra

Capítulo 11
El sistema de vigilancia epidemiológica

La utilidad
La vigilancia en salud publica
Tipos de vigilancia epidemiológica
Componentes del sistema de vigilancia epidemiológica
El perfil epidemiológica
Vigilancia por el método de los trazadores

Capítulo 12
Los estudios de epidemiológicos

Los diseños de investigación epidemiológica
Investigación analítica
Ventajas y limitaciones de los diferentes estudios epidemiológicos

Capítulo 13
La medicina basada en evidencia

Búsqueda de la evidencia
Las guías de práctica clínica
Elaboración de las guías de práctica clínica
Etapas en el desarrollo de guías de práctica clínica
Análisis de la evidencia

Capítulo 14
La calidad de los medicamentos

Biodisponibilidad
Bioquivalencia
Buenas practicas de manufactura –BMP
Garantía de calidad de los medicamentos
Uso racional de medicamentos
Buenas prácticas de almacenamiento de medicamentos
Buenas prácticas de distribución
Buenas prácticas de dispensación

Capítulo 15
Salud, sistemas y el proceso individual de atención

La calidad y el enfoque de sistemas
La cibernética
Los sistemas
Componentes de un sistema
Clase de sistemas
Sistema de atención

Capítulo 16
Planeación, elaboración y conducción de encuestas.

El cuestionario
Diseño del cuestionario
Redacción del cuestionario
Tipos de preguntas
Orden del cuestionario

Capítulo 17
La garantía de la calidad

Sistema de garantía de la calidad
La monitoria o evaluación del desempeño
El manual de garantía de calidad

Capítulo 18
Las auditorias de calidad

Definición
Auditoria medica, clínica, de servicios o integral
Objetivos de la auditoria de servicios
Objetivos de la auditoria clínica (del proceso individual de atención)
Objetivos de la autoridad de gestión

Tipo de auditorias
Auditoria interna o de primera parte
Auditoria externa o de segunda parte
Auditoria de certificación o de tercera parte
Clasificación según el área
Fases de la auditoria
Planificación
Preparación

Ejecución
Análisis y discusión de los resultados
Reunión de cierre
Seguimiento
Unidad de auditoria de costos
Modelo de auditoria de cuentas medicas
Auditoria del sistema de vigilancia de los costos
El método epidemiológico y la auditoria
Descripción del problema
Marco teórico
Marco metodológico
Cronograma
Resultados y recomendaciones
La auditoria de los servicios de salud
Principios básicos para elaborar instrumentos de auditoria
Lista de chequeo
Ponderación de las áreas de una entidad de salud

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.