Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 21.6 x 28 cm
Páginas / Pages: 352
Resumen / Summary:
Autor / Author: Carlos Augusto Rinc�n Soto, Giovanny Lasso Marmolejo y �lvaro E. Parrado Bola�os
Editorial / Publisher: ECOE Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción
Dedicatoria
Módulo 1
Conceptos básicosPrimer capítulo
Fundamentos y conceptos contables
Introducción
Noción de empresa
La empresa o ente económico
Las personas naturales
Las personas jurídicas
Establecimiento jurídico
Las sociedades comerciales
Clases de sociedades comerciales
Clasificación de las empresas
1. Según su objetivo
2. Según su repartición de utilidades
3. Según su actividad económica
4. Según la procedencia del capital
5. Según el número de propietarios
6. Según el tamaño
Procesos para construir una empresa
Tipos de sociedad1. Sociedad de personas
2. Sociedad de capital
3. Sociedad en comandita por acciones
Razones para la formación de una sociedad
Libros de contabilidad
Importancia de la calidad de la información contable
Ecuación contable financiera
Cuentas reales
Los activos (clase 1)
Los pasivos (clase 2)
El patrimonio (clase 3)
Las cuentas nominales
Los ingresos (clase 4)
Los gastos (clase 5)
Los costos de ventas (clase 6)
Plan único de cuentas
La “naturaleza” de las cuentas
La partida doble
Taller de autoevaluación
Módulo 2
Documentos contablesPapeles de comercio
Soportes
Comprobantes de contabilidad de orden interno
Comprobante de contabilidad de orden externo
Clasificación de los documentos
Factura
Recibo de caja
Comprobante de egreso / recibo de pago
Comprobante de egreso / recibo de pago con huella de cheque
Notas de contabilidad
Recibos de caja menor
Comprobante de consignación
Pagaré
Cheque
Letra de cambio
Cotización
Pedido
Nota debito
Nota crédito
Documentos comprobantes y libros de fondo informático
Comprobantes
Libros
Requisitos y formalidades
Clases de libros según el ente
Libros de contabilidad considerados principales u oficiales
Otros libros considerados principales
Registro de los libros
Otros aspectos sobre los libros
Perdida y reconstrucción de libros (D.R. 2649/93 Art. 135)
Otros libros
Libro diario general
Comprobante de egreso/recibo de pago
Flujo sistema información contable S.I.C
Módulo 3
Transacciones contablesActivos (cuenta 1)
Disponibles (cuenta 11)
Inversiones (cuenta 12)
1205 inversión en acciones
(Cuenta 1210) Inversión en certificados de depósito a término
(Cuenta 13) Deudores
Cuentas incobrables o deudas de difícil cobro
(Cuenta 14) Inventarios
Sistemas de inventarios
Sistema de inventarios permanenteMétodos de valuación
Método primeras en entrar, primeras en salir “PEPS”
Método últimas en entrar primeras en salir “UEPS”
Método del promedio ponderado
Ajuste de inventarios
Taller de evaluación
(Cuenta 15) Propiedad planta y equipo
Taller de autoevaluación
(Cuenta 16) Intangibles
(Cuenta 17) Diferidos
(Cuenta 2) Pasivos
(Cuenta 21) Obligaciones financieras
Taller de autoevaluación
(Cuenta 22) Proveedores
(Cuenta 23) Cuentas por pagar
Cuentas por pagar
Cuentas corrientes comerciales
(Cuenta 24) Impuestos gravámenes y tasas
(Cuenta 25) Obligaciones laborales
(Cuenta 26) Pasivos estimados
(Cuenta 27) Pasivos diferidos
(Cuenta 28) Anticipos y avances recibidos
(Cuenta 29) Otros pasivos
(Cuenta 3) Patrimonio
Patrimonio
Cierre contable
Flujo del sistema de información contable S.I.C.Módulo 4
Pagos laboralesPagos laborales
Datos generales
Salario base
Valor día y hora
Días laborados
Días liquidados
Datos devengados
Auxilio de transporte
Recargo nocturno
Horas extras
Dominicales y festivos
Dominical recargo nocturno
Dominical horas extras diurnas
Dominical horas extras diurnas
Tabla de factores
Comisiones
Datos deducciones
Salud
Pensión
Aportes parafiscales
SENA
ICBF
Caja de compensación familiar
Aportes a la seguridad social
Administradora de riesgos profesionales
Prestaciones sociales
Auxilio de cesantías
Prima legal
Intereses sobre cesantías
Vacaciones
Dotación – calzado y vestido de labor
Salario integral
Contabilización de nomina
Liquidación de las prestaciones
Prima de servicios
Cesantías
Intereses sobre cesantías
Vacaciones
Contabilización
Liquidación de vacaciones cuando termina la relación laboral
Taller de autoevaluación
Terminación del contrato laboral
Liquidación del contrato de trabajo
Indemnización por falta de pago
Taller de autoevaluación
Módulo 5
Contabilidad de costos
Contabilidad de costos
Conceptos básicos en costos
Concepto de costos directos e indirectos
Costos directos
Costos indirectos
Costos de operacionales
Flujograma de distribución de ingresos
Empresas de servicios
Empresas comerciales
Empresas industriales
Costo de venta
Costos de fabricación
Elementos del costos de fabricación
Mano de obra
Servicios
Costos indirectos de fabricación
Costos primos
Costos de conversión
Ordenes de producción
Costo total de producción
Costo unitario
Hoja de costo
Estado de costo de ventas
Flujograma del estado de costos de venta
Flujograma contable de costos de producción de una empresa industrial
Con la codificación del P.U.C.
Contabilización del costo de mano de obra
Costos indirectos de fabricación
Asignación de los costos indirectos de fabricación
Asignación con el inductor de número de unidades
Asignación con el inductor de costos de materia prima
Información general
Asignación de los costos indirectos y mano de obra
Método general
Módulo 6
ImpuestosImpuestos sobre las ventas (IVA)
Hecho generador
Clasificación de los bienes y servicios
Responsables en el impuesto sobre las ventas
Base gravable en el IVA
Retención en la fuente
Objetivo del mecanismo de la retención en la fuente
Retención de la fuente a titulo de renta
Agentes retenedores
Clases de certificados
Responsabilidad de los agentes de retención
Pago o bono a la cuenta
Conceptos, bases y porcentajes de retención en la fuente
Retención en la fuente por pagos laborales
Vales o tiquetes de alimentación
Rentas de trabajo exentas
Procedimiento de retención en la fuente
Procedimiento de retención número 1
Retención por pagos realizados por periodos inferiores a 30 días
Pasos procedimiento numero dos
Salario corriente
Procedimiento número 2
Deducción por salud y educación
Bonificaciones por retiro definitivo
Indemnizaciones derivadas de una relación laboral
Retención en la fuente por servicios de medicina
Dividendos y participaciones
Enajenación de activos fijos de personas naturales
Retención pagos al exterior
Retención por pagos al exterior a titulo de impuesto sobre la renta
Agentes de retención en el impuesto sobre las ventas
Impuesto de industria y comercio Cali
Impuesto de timbre
Impuesto a los gravámenes financieros
Taller de autoevaluación
Módulo 7
Estados financieros Estados financieros
Encabezamiento de los estados financieros
Balance general
Estado de resultados
Representación del cierre de las cuentas finales
Estado de cambios en el patrimonio
Estado de flujos de efectivo
Explicación de ítems del estado de flujo de efectivo
Estado de cambios en la situación financiera
Ilustración de los elementos del estado de cambios de la situación financiera
Estados financieros certificados y dictaminados (Art. 33 D.R. 2649/93)
Obligatoriedad de la revisión fiscal (articulo 203 Código de comercio)
Notas a los estados financieros
Taller de autoevaluación
Ilustración de los elementos del estado de cambio de la situación financiera
Flujo del sistema de información Contable S.I.C.
Módulo 8
Informática
Aplicación de los programas informáticos contables
Taller final
Catálogo de cuentas
Bibliografía