Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 20 x 25 cm
Páginas / Pages: 687
Resumen / Summary:
Autor / Author: Philip Hardwick, Bahadur Khan y John Lagmead
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo a la cuarta edición inglesa
Nota a la edición española
Introducción
1. Naturaleza y ámbito de la economía
Objetivos del capítulo
Introducción
El problema económico
Eficiencia y equidad
Equilibrio y desequilibrio
La distinción entre microeconomía y macroeconomía
Metodología económica
La economía y el mundo de la empresa
Resumen
Ejercicios
2. La producción
Objetivos del capítulo
Introducción
La empresa y sus objetivos
Tipos de empresa
Los sectores productivos y su evolución en los países de la UE
Los factores de producción
La función de producción
El corto y a largo plazo
Cambios de producción en el corto plazo
Cambios de producción en el largo plazo
Resumen
Ejercicios
Demanda y Oferta3. Demanda
Objetivos del capítulo
Introducción
Demanda individual de un bien
Demanda de mercado
Movimientos a lo largo de la curva y desplazamientos de la curva
Las curvas de Engel
El papel de la propaganda y la publicidad
El ciclo vital del producto
LA elasticidad de la demanda
Problema de medición
Resumen
Ejercicios
Apéndice: Funciones de demanda y elasticidad punto
4. La utilidad y la demanda
Objetivos del capítulo
Introducción
Utilidad cardinal y ordinal
El enfoque cardinalista
El enfoque Ordinalista
El excedente del consumidor
Otros desarrollos de la teoría de la demanda
Resumen
Ejercicios
5. La oferta
Objetivos del capítulo
Introducción
Los problemas a los que se enfrentan los oferentes
Determinantes de la oferta
La curva de oferta
La elasticidad de la oferta
Resumen
Ejercicios
6. Equilibrio y desequilibrio
Objetivos del capítulo
Introducción
El equilibrio
Equilibrio estable e inestable
Algunas aplicaciones del análisis de desequilibrio
Análisis del desequilibrio
Una aplicación del análisis de desequilibrio
Introducción a la teoría de la búsqueda
Resumen
Ejercicios
Apéndice: Las funciones de demanda y oferta y la determinación del precio y la cantidad de equilibrio
Equilibrio general y Bienestar
7. Asignación de Recursos
Objetivos del capítulo
Introducción
Equilibrio general y maximización del bienestar
Tipos de decisiones de asignación
Métodos de asignación de recursos en una economía cerrada
Ventajas y desventajas de los diferentes métodos de asignación de recursos
La transición de una economía dirigida a una economía de mercado
La asignación de recursos en los países subdesarrollados
Resumen
Ejercicios
8. Introducción a la economía del bienestar
Objetivos del capítulo
Introducción
Eficiencia económica
Criterios de bienestar
Criterios de compensación
Análisis coste-beneficio
Resumen
Ejercicios
Empresas del sector privado
9. Teoría de la empresa – I
Objetivos del capítulo
Introducción
Costes de producción
Maximización del beneficio
Las estructuras de mercado
El modelo de competencia perfecta
Competencia perfecta y bienestar
Resumen
Ejercicios
Apéndice: Maximización del beneficio
10. Teoría de la empresa
Objetivos del capítulo
Introducción
El monopolio
La competencia monopolística
El oligopolio
El oligopolio y la teoría de los juegos
Mercados de competencia potencial
Alternativas a la maximización de los beneficios
Empresas multinacionales
Resumen
Ejercicios
Apéndice: Un ejemplo de maximización del beneficio, de maximización de ingresos por venta de maximización de ingresos por ventas como restricción de beneficio.
El sector público11. Introducción al sector público
Objetivos del capítulo
Introducción
¿Por qué necesitamos un sector público?
El tamaño del sector público en la teoría
El tamaño del sector público en la práctica
Causas del crecimiento a largo plazo del gasto público
El papel del sector público en los países subdesarrollados
Resumen
Ejercicios
12. Bienes públicos y externalidades
Objetivos del capítulo
Introducción
Bienes públicos, bienes privados, bienes mixtos y externalidades
La naturaleza de los bienes públicos
Externalidades. Bienes públicos y males públicos
Resumen
Ejercicios
Apéndice: Bienes privados y bienes públicos
Reconocimiento
13. Economía del medio ambiente
Objetivos del capítulo
Introducción
La contaminación medioambiental
La contaminación a nivel nacional
Externalidades y medio ambiente global
Desarrollo sostenible
Resumen
Ejercicios
14. La financiación del sector público
Objetivos del capítulo
Introducción
Definición del impuesto
Los principios de la imposición
La incidencia de los impuestos
Exceso de carga
La imposición y la asignación de recursos
Impuestos directos e indirectos
La estructura de los impuestos en España
Las tarifas
Otras fuentes de financiación del sector público
Resumen
Ejercicios
Teoría de la distribución 16. La determinación de los salarios
Objetivos del capítulo
Introducción
La demanda de un factor
La oferta de trabajo
Diferencias salariales
Imperfecciones de los mercados de trabajo
La influencia de los sindicatos y la negociación colectiva en salarios y condiciones de trabajo
Desequilibrio del mercado de trabajo
La igualdad de la mujer
Resumen
Ejercicios
17. La remuneración de los factores de producción
Objetivos del capítulo
Introducción
Teorías de distribución
Renta, la retribución de la tierra
Interés o beneficio, la remuneración del capital
Resumen
Ejercicios
Introducción a la economía agregada18. Introducción a la macroeconomía
Objetivos del capítulo
Introducción
El problema de las magnitudes agregadas
La producción total: producto nacional, gasto nacional y renta nacional
Las cuentas de la economía española
La economía sumergida
Renta nacional y bienestar económico
Equilibrio macroeconómico
Resumen
Ejercicio
Teoría macroeconómica19. Renta nacional y empleo
Objetivos del capítulo
Introducción
La teoría clásica del pleno empleo
La teoría keynesiana del empleo
El multiplicador
Análisis de situaciones de desequilibrios
Limitaciones de la teoría keynesiana
Resumen
Ejercicios
Apéndice I: Derivaciones algebraica del multiplicador en un modelo con impuestos de cuota fija
Apéndice II: Derivación algebraica del multiplicador en un modelo con impuestos sobre la renta
Apéndice III: El multiplicador del presupuesto equilibrado
20. Consumo e inversiones
Objetivos del capítulo
Introducción
Definiciones
Consumo y ahorro
Inversión
Resumen
Ejercicios
21. Dinero- I
Objetivos del capítulo
Introducción
La naturaleza del dinero
El banco central
Los bancos comerciales
Control de la oferta monetaria
Otras formas de alterar la oferta monetaria
Desregulación de mercados financieros
Tipos de interés
Banca y dinero en los países en vías de desarrollo
Resumen
Ejercicios
22. Dinero y renta nacional
Objetivos del capítulo
Introducción
La teoría cuantitativa del dinero
La teoría keynesiana del dinero
La moderna teoría cuantitativa
Mecanismos de transmisión
Resumen
Ejercicios
23. Dinero – II
Objetivos del capítulo
Introducción
El modelo IS-LM
Análisis de la oferta y la demanda agregadas
El debate entre monetaristas y keynesianos
Resumen
Ejercicios
Apéndices: Derivación algebraica de las curvas IS-LM
La economía de los ciclos y el crecimeinto24. Fluctuaciones cíclicas
Objetivos del capítulo
Introducción
La interacción multiplicador-acelerador
Techos y suelos
Perturbaciones aleatorias
Influencias aleatorias
Resumen
Ejercicio
25. Crecimiento y desarrollo económico
Objetivos del capítulo
Introducción
Principales determinantes del crecimiento económico
Políticas de crecimiento
Beneficios y costes del crecimiento económico
Desarrollo económico
Incidencia de la población en el desarrollo económico
El papel del comercio internacional y de la ayuda externa en el proceso de desarrollo
La deuda del tercer mundo
Resumen
Ejercicios
Temas de política macroeconómica26. Política macroeconómica
Objetivos del Capítulo
Introducción
El papel de las políticas macroeconómicas
Política monetaria y fiscal en el modelo IS-LM
Política monetaria y fiscal en el modelo DA-SA
Políticas de oferta
Políticas de renta y precios
Política regional
Resumen
Ejercicios
27. El paro
Objetivos del capítulo
Introducción
Significado y medida del paro
Interpretación de las estadísticas de paro
Los costes del paro
Posibles medidas de políticas económicas
Salarios mínimos
Resumen
Ejercicios
28. La inflación
Objetivos del capítulo
Introducción
Efectos de la inflación
Inflación de demanda, inflación de costes y la curva de Phillips
La teoría monetarista como causa de la inflación
La elevación de los costes como causa de la inflación I
Inflación multicasual
Medidas de política económica
Resumen
Ejercicios
29. Balanza de pagos y tipos de cambio
Objetivos del capítulo
Introducción
La balanza de pagos española
El mercado de divisas y el tipo de cambio
Sistemas de tipos de cambio
Introducción a la macroeconomía abierta
Resumen
Ejercicios
30. Comercio internacional y política comercial
Objetivos del capítulo
Introducción
La teoría de la ventaja comparativa
Política comercial
Efectos negativos de los aranceles
Argumentos microeconómicos a favor del proteccionismo
Argumentos macroeconómicos a favor del proteccionismo
El GATT
Resumen
Ejercicios
31. La unión Europea
Objetivos del capítulo
Introducción
Desarrollo histórico de la Unión Europea
La unión europea y la integración económica
La política agraria Común
La política pesquera Común
El mercado único
El sistema monetario europeo
La unión monetaria en Europa
Resumen
Ejercicios
32. Desigualdad Económica
Objetivos del capítulo
Introducción
Componentes de la renta personal
La ley de Pareto
Métodos para medir la distribución de la renta nacional
La curva de Lorenz
Incidencia de los impuestos y de los servicios sociales
Distribución de la renta: análisis comparativo a nivel internacional
Definiciones de pobreza
Causas de la desigualdad económica
Resumen
Ejercicios
Breves apuntes de la historia de la economíaLa evolución de la teoría económica
Adam Smith
David Ricardo
Alfred Marshall
Jhon Maynard Keynes
Milton Friedman
Cuestiones resueltas
Índice de autores y materias