Cambio estructural en una economía en desarrollo. Problemas y perspectivas de Colombia

Cambio estructural en una economía en desarrollo. Problemas y perspectivas de Colombia

Autor / Author: Richard Nelson, T. Paul Schultz y Robert L. Slighton
Editorial / Publisher: Universidad Externado de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$88,091
Precio de lista: COP$97,873
Código9789587103526
Stock: 1
Peso: 670.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 381

Resumen / Summary:

Autor / Author: Richard Nelson, T. Paul Schultz y Robert L. Slighton
Editorial / Publisher: Universidad Externado de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo

Capítulo Primero
Introducción


Capítulo Segundo
Crecimiento de la población: Investigación de una hipótesis


Introducción
I. La hipótesis de planificación de la familia y las causas económicas del crecimiento de la población
II. Hacia la evaluación empírica del modelo para Colombia
III. Evidencia de otros países
IV. Resumen y conclusiones

Capítulo Tercero
Migración interna: Estudio cuantitativo de la migración rural-Urbana en Colombia


Introducción
I. Tasas de migración interna
II. Un modelo de migración interregional
III. Resultados de la regresión
IV. Resumen y conclusiones

Capítulo Cuarto
Desarrollo manufacturero: Dotaciones de factores y dualismo


I. Subdesarrollo del sector manufacturero: síntomas, problemas y causas inmediatas
II. Teoría neoclásica: su poder y sus deficiencias
III. Razones para abandonar los supuestos básicos: la manufactura como proceso de difusión
IV. El dualismo en la industria colombiana

Capítulo Quinto
Distribución del ingreso urbano en una economía dual


I. La hipótesis básica
II. La distribución del ingreso de los trabajadores
III. Desempleo urbano
IV. Mecanismos causales

Capítulo Sexto
Limitaciones al crecimiento del sector moderno


I. Ventaja comparativa industrial en una economía en desarrollo tardío
II. Restricción al crecimiento y espacio de maniobra: una interpretación del modelo de dos brechas
III. Tasa de cambio real, empleo y crecimiento
IV. Reconsideración de las opciones de política
V. Dinámica de crecimiento de la productividad, incrementos de salarios y tasa de cambio
VI. Interpretación de las dificultades económicas de Colombia

Capítulo Séptimo
Los determinantes políticos de la política cambiaria colombiana


I. Grupos políticos de poder en Colombia
II. Estructura de incentivos y restricciones al diseño
III. Las preferencias de política cambiaria de una democracia

Capítulo Octavo
Política de desarrollo


I. Política de población
II. Política hacia la educación en el proceso de modernización
III. Hacia una economía más abierta con una tasa de cambio efectiva más realista
IV. El proceso de política

Bibliografía

Índice de cuadros

Índice de gráficas

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.